Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa
  • ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra
  • Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores
  • Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo
  • Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS
  • “Oye fascista”: el mensaje hallado en las balas del presunto asesino de Charlie Kirk
  • Dormir con auriculares: qué dicen los expertos sobre esta práctica
  • Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, septiembre 13
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destaca a Trelew como destino turístico consolidado y con futuro sostenible

    12 septiembre, 2025

    Trelew: ordenamiento urbano, limpieza y calles más transitables en San Benito

    12 septiembre, 2025

    Merino destacó en los Juegos Chubutenses para Adultos Mayores: “Estos encuentros fortalecen comunidad y pertenencia”

    12 septiembre, 2025

    Trelew fue sede del inicio de las instancias zonales de los Juegos Chubutenses de Personas Mayores 2025

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó programas y campaña de castración gratuita a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    12 septiembre, 2025

    La Diócesis de Rawson y el municipio avanzan en la construcción de una almazara para aceite de oliva con impacto social

    12 septiembre, 2025

    Rawson llevó su programa “Ambiente va a tu barrio” a los barrios 3 de Abril y 711 Lotes con castraciones y servicios gratuitos

    12 septiembre, 2025

    Rawson suma nuevos puntos limpios en la Plaza John Daniel Evans como parte de su plan ambiental

    12 septiembre, 2025

    Chubut participó en seminario de comercio con Tailandia en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    La campaña de limpieza sigue en Puerto Madryn y llega a los barrios Progreso y Solana de la Patagonia

    12 septiembre, 2025
    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    Este sábado habrá un encuentro de todos los talleres deportivos municipales en el parque de la ciudad en Puerto Madryn

    12 septiembre, 2025

    Sastre: Harinas Patagónicas no reabrirá sin inversiones

    12 septiembre, 2025

    Nacho Torres inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Biología Marina y afirmó que “en Chubut la palabra se cumple”

    12 septiembre, 2025

    Othar acompañó la inauguración de la segunda etapa del edificio de Biología Marina en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Othar y el ministro Iturrioz analizaron el operativo “Viento Blanco” y planifican reforzar la seguridad en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    JetSMART suma vuelos y refuerza la conectividad aérea de Comodoro Rivadavia

    12 septiembre, 2025

    Esquel abre la preinscripción 2026 para los jardines maternales municipales

    12 septiembre, 2025

    Esquel diseña su Plan de Turismo Sostenible 2030 con participación de todos los sectores

    12 septiembre, 2025

    La Muni cerca Tuyo: Esquel acercó todos los servicios municipales al barrio Ceferino

    12 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Racing volvió a sonreír en Avellaneda: venció 2-0 a San Lorenzo y piensa en la Copa

    12 septiembre, 2025

    ONU aprobó la solución de dos Estados y Argentina votó en contra

    12 septiembre, 2025

    Conmebol confirmó árbitros para los cuartos de la Libertadores

    12 septiembre, 2025

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025
  • Política

    Nuevos allanamientos y cajas bloqueadas en la causa ANDIS

    12 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: la Justicia bloqueó las cajas de seguridad de los Kovalivker

    12 septiembre, 2025

    Milei busca reeditar pacto con gobernadores tras las elecciones

    12 septiembre, 2025

    Milei no respondió sobre el caso Libra y la comisión evalúa los próximos pasos

    12 septiembre, 2025

    Diputados convocan sesión clave para discutir vetos de Milei

    12 septiembre, 2025
  • Policiales

    Golpe al narcotráfico en Chubut: incautan 20 kilos de cocaína y detienen a cuatro personas en Comodoro

    12 septiembre, 2025

    Detienen a testigo de violencia de género con pedido de captura

    12 septiembre, 2025

    Golpe histórico al narcotráfico en Comodoro: decomisan 20 kilos

    12 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Economía y Banco Mundial avanzan en proyectos de inversión

    12 septiembre, 2025

    Mercados argentinos se desploman tras elecciones: ADRs y bonos pierden hasta 9%

    12 septiembre, 2025

    Acciones y bonos argentinos caen hasta 6% en Wall Street

    12 septiembre, 2025

    Septiembre trae descuentos en nafta: ahorros de hasta $40.000

    12 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros al 12 de septiembre

    12 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Erika Kirk rompió el silencio tras el asesinato de su esposo

    12 septiembre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas se lanzan como “motor de la Argentina que viene”

    12 septiembre, 2025

    Marcha Federal Universitaria: la comunidad se moviliza contra el veto

    12 septiembre, 2025

    Máximo Kirchner responde a Milei tras derrota: “La gente votó en defensa propia”

    12 septiembre, 2025

    Familia Fernández Lima solicita georradar para buscar restos adicionales

    12 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

    12 septiembre, 2025

    CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

    12 septiembre, 2025

    El parque Patagonia retiran alambrados que matan 27.000 guanacos al año

    12 septiembre, 2025

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La provincia conmemorará el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”
Chagas

La provincia conmemorará el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”

27 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Bajo el lema “El Chagas merece tu atención” este viernes se conmemorará el “Día Nacional por una Argentina sin Chagas”, fecha que se instauró hace años para concientizar en torno a esta enfermedad. En Chubut, el Departamento Provincial de Zoonosis, del Ministerio de Salud de la provincia, realizará una encuesta con los equipos sanitarios para conocer la percepción que hay de la enfermedad y el conocimiento sobre la forma de actuar cuando una persona es afectada por la enfermedad.

La médica veterinaria Alejandra Sandoval, jefa de Zoonosis del Área Programática Sur y referente del componente IEC (Información, Educación y Comunicación) del Programa Provincial de Chagas, explicó que este año la conmemoración será atípica por todo lo que sucede en torno a la pandemia de Covid – 19.

“Desde el año 2013 realizamos muchas actividades de promoción, desde el primer nivel de atención de salud, pero en este contexto nuevo de Covid las realizaremos de manera virtual. Una de ellas es una encuesta que se está realizando con todos los equipos de salud para saber las percepciones, cómo representan ellos la enfermedad de Chagas, y si tienen conocimiento de cómo son los circuitos de intervenciones y los referentes con respecto a la enfermedad en nuestro sistema de salud”, explicó.

La referente de Zoonosis en la zona sur de la provincia, explicó que es muy importante para el Departamento de Zoonosis trabajar con los equipos de salud, en virtud que el trabajo interdisciplinario permite brindarle una rápida atención al paciente.

Según confirmó, en la segunda semana de septiembre estarán los resultados de la encuesta. En ese marco, se hará una devolución a los equipos sanitarios para mejorar la atención y accesibilidad en toda la provincia.

“El estudio permitirá hacer nuevas estrategias de prevención, saber cuáles son los puntos críticos, siempre pensando desde Chagas y que el sistema, en medio de la pandemia, también está trabajando en patologías no Covid”, indicó Sandoval.

Transmisión de madre a hijo

El Chagas es una enfermedad parasitaria, que se contrae por varias vías, entre ellas, la más importante en el país, la vectorial a través de la vinchuca. Sin embargo, en Chubut, la vía de transmisión principal es congénita, de la madre al hijo.

Desde 2011 la provincia viene trabajando fuertemente en la concientización de la enfermedad. En estos últimos 9 años, se desarrollaron varias estrategias para optimizar el diagnóstico precoz y el tratamiento de la infección congénita, como también el tratamiento oportuno de la infección crónica.

Además, a través del Programa Nacional Sangre Segura, se trabaja para evitar el contagio a través de las transfusiones de sangre y hace tres años se puso en funcionamiento el Programa Provincial de Chagas, lo que permitió avanzar con capacitaciones de referentes locales y nacionales, que han visitado la provincia.

Asimismo, hubo avances legislativos que permitieron promover derechos a las personas afectadas por Chagas, tales como la Ley 26.281 de Prevención y Control de Chagas; la Ley 26.279 de Pesquisa Neonatal, que determina la detección y el posterior tratamiento de algunas patologías de los recién nacidos; y la Ley Nacional 26.945, que apunta a la promoción y difusión del “Día Nacional por una Argentina Sin Chagas”, todos los últimos viernes de agosto.

En este marco, cuando un bebé nace y su madre tiene Chagas, el recién nacido debe ser monitoreado hasta los 11 meses de vida y realizársele los análisis de sangre correspondientes. Los mismos se pueden realizar en forma gratuita en cada uno de los hospitales de cabecera.

“Con ese análisis se confirma o descarta si el niño tiene Chagas”, explicó Sandoval. “Y en caso de confirmarse tiene un tratamiento oportuno, se hace un diagnóstico precoz de la enfermedad y tiene seguimiento del sistema de salud. Esto es muy importante porque mientras más temprano se diagnostique al niño con Chagas tiene un 90% de probabilidades de cura, y a medida que avanza la edad ese porcentaje va disminuyendo, lo que significa que puede llegar a desarrollar en su vida adulta alguna de las manifestaciones clínicas que esta enfermedad requiere, que en su mayoría son afecciones cardíacas o del sistema digestivo”, indicó.

Si bien en Chubut la transmisión suele ser de madre a hijo, se debe recordar que el Chagas también tiene transmisión vectorial, a través de la Vinchuca (Triatoma infestans), un insecto heteróptero de la familia Reduviidae que se encuentra principalmente en el norte del país.

En la provincia se han encontrado algunos ejemplares, en su mayoría en forma aislada. Por esa razón, desde el Departamento de Zoonosis recomiendan en caso de encontrar alguna vinchuca, recogerla y acercarla al Centro de Salud más cercano.

En el Área de Zoonosis se realizará el control parasitológico del insecto y en caso de ser necesario los análisis correspondientes a la familia.

Argentina chagas Día Nacional médica veterinaria zoonosis
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empieza la entrega de la vacuna Sputnik V a instituciones médicas en el marco de la fase III de prueba
Siguiente Post Este jueves protestaron docentes y vecinos por el No a la Mina

Noticias relacionadas

Alerta amarilla por vientos fuertes en la costa de Chubut

12 septiembre, 2025

CAFACH y Capitanes logran acuerdo que garantiza paz social hasta marzo 2026

12 septiembre, 2025
Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Día Mundial de la Prevención del Suicidio: es la tercera causa de muerte entre los jóvenes

10 septiembre, 2025

Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

10 septiembre, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.