Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trump revisa 55 millones de visas: la amenaza de deportación que alcanza a turistas y estudiantes
  • Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Kicillof
  • El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches como interventor
  • Chubut y Rawson convierten deuda en asfalto: avanza la obra en las Rutas 3 y 40
  • River vence a Libertad y avanza a cuartos de la Libertadores
  • Caso Maradona: recusaciones rechazadas y jueces seguirán en juicio a Luque
  • Gastón Morán fue designado nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT
  • El Gobierno declaró en disponibilidad al personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Chubut y Rawson convierten deuda en asfalto: avanza la obra en las Rutas 3 y 40

    22 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trump revisa 55 millones de visas: la amenaza de deportación que alcanza a turistas y estudiantes

    22 agosto, 2025
    Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Kicillof

    Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Kicillof

    22 agosto, 2025
    Intervención Agencia Nacional de Discapacidad

    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches como interventor

    22 agosto, 2025

    Chubut y Rawson convierten deuda en asfalto: avanza la obra en las Rutas 3 y 40

    22 agosto, 2025
  • Política
    Intervención Agencia Nacional de Discapacidad

    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches como interventor

    22 agosto, 2025
    Gobierno puso en disponibilidad a INTA, INASE e INV

    El Gobierno declaró en disponibilidad al personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos

    22 agosto, 2025
    Milei cargó contra el Senado por ley universitaria

    Milei arremetió contra el Senado tras la aprobación del financiamiento universitario: ‘Escupen en la cara de los argentinos’

    22 agosto, 2025
    Milei gobernadores Diputados vetos

    Tras la derrota en el Senado, Milei refuerza su pacto con gobernadores en Diputados y se alista para nuevos vetos

    22 agosto, 2025

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Kicillof

    Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Kicillof

    22 agosto, 2025

    Caso Maradona: recusaciones rechazadas y jueces seguirán en juicio a Luque

    22 agosto, 2025
    Gastón Morán asumió la dirección del INAME-ANMAT

    Gastón Morán fue designado nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT

    22 agosto, 2025
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut: viernes de nubosidad y vientos fuertes

    22 agosto, 2025

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Cómo se realizó el traslado con cadena de frío de la vacuna Sputnik V por el país

Cómo se realizó el traslado con cadena de frío de la vacuna Sputnik V por el país

10 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Cámaras de frío con temperatura controlada, semirremolques especialmente acondicionados para productos biológicos refrigerados y cajas con placas eutécticas, son algunos de los equipamientos que requirió el operativo de almacenamiento y distribución de la vacuna rusa Sputnik V, que requirió el resguardo de las 300.000 dosis a -18°.

La llegada a fines de diciembre de la vacuna contra el coronavirus requirió a la empresa Andreani, encargada de las distintas etapas de la logística, poner a disposición todo el equipamiento de cadena de frío que ya se utilizaba con otros medicamentos delicados en el país.

«La vacuna del COVID-19 Sputnik V requiere ser refrigerada a temperaturas de entre -18° C y -20°C en las distintas etapas de su logística. Por eso acondicionamos la cámara de frío de nuestra Planta Avellaneda al igual que los semirremolques supercongelados en los que se transportaron», contó a Télam Lucas Capuano, director comercial del segmento Salud de Andreani, en una recorrida por las instalaciones.

El operativo comenzó con la recepción de las 300.000 dosis desde el aeropuerto de Ezeiza provenientes de Moscú, donde el personal especialmente capacitado se encargó de transportar los 56 thermopallets de vacunas en 3 semirremolques especialmente acondicionados para productos biológicos refrigerados a una temperatura de entre -18° y -30°C, hacia la planta de operaciones logísticas ubicada en Avellaneda.

Una vez en la planta, con medidores de temperatura calibrados y certificados, se verificó y registró que la carga cumpliera con las condiciones temperatura adecuadas y se ingresaron las vacunas en cuarentena al Sistema WMS de stock.

«El almacenamiento se hizo en una cámara de frío especialmente acondicionada a -20°C de temperatura, se almacenó y gestionó la información de stock de las vacunas recibidas. Una vez recibida la confirmación de organismos nacionales, se quitaron las vacunas de la cuarentena para avanzar en la preparación», explicó Capuano.

Para la distribución de las vacunas a las distintas jurisdicciones, las dosis fueron introducidas en 600 conservadoras de telgopor de 60 litros, refrigeradas través de 31 placas eutécticas congeladas por medio de hielo seco para garantizar la estabilidad térmica, que garantizan hasta 60 horas de autonomía.

Además, se introdujo en cada conservadora un DataLogger, dispositivo electrónico que comienza a registrar la temperatura de la conservadora desde el momento en que se introduce en la misma.

«Este dispositivo contribuye a tener trazabilidad y certificar que se han mantenido las condiciones de temperatura adecuadas durante todo el proceso logístico», aclaró Liliana Kuharo, Gerenta de Aseguramiento de la Calidad y Asuntos Regulatorios.

Andreani brinda un servicio de logística para laboratorios y trabaja normalmente con productos farmacéuticos especiales como medicamentos oncológicos, de enfermedades raras o de medicina de innovación, que requieren un mayor cuidado en las temperaturas.

«Sabíamos cómo hacerlo, son operaciones normales para nosotros. Hay productos que tienen hasta más rigurosidad que una vacuna», aseguró Capuano y agregó quela empresa moviliza 400 millones de unidades al año, que es cerca del 60% de los medicamentos que se distribuyen en el país.

Por su parte, Pablo Garbini, integrante del Estado Mayor del Comando Operacional de las Fuerzas Armadas, señaló a Télam que acordaron con el Ministerio de Salud brindar el «apoyo logístico necesario para respaldar el plan de vacunación en cada una de las provincias».

Aclaró que no están abocados a la distribución, aunque participan en el programa de vacunación si algunas de las jurisdicciones lo requieren y que «en casi todas las provincias tenemos gente ordenando los lugares».

Garbini explicó que las Fuerzas Armadas pusieron a disposición, en caso de ser necesario, «vehículos, instalaciones militares, helicópteros y cuatros aviones Hércules».También instalaciones militares para almacenamiento de insumos generales y desarrollo del apoyo logístico, en 23 de las 24 jurisdicciones provinciales.

Además, 17 hospitales militares y postas sanitarias menores pueden integrarse a los sistemas de salud provinciales en apoyo a las tareas de vacunación.

«En Salta, por ejemplo, trasladamos algunas dosis por requerimientos de ese momento y además hoy tenemos almacenadas vacunas en Paraná, y materiales generales y jeringas en La Rioja y Santiago del Estero», sostuvo.

Luego del encuentro con los funcionarios nacionales, afirmó que desde las Fuerzas Armadas tomaron «contacto con todos los ministros de salud provinciales», y explicó que desde el momento en que se decretó el aislamiento obligatorio a raíz de la pandemia, el país «está dividido en 14 Comandos Conjuntos de Zona de Emergencia y cada uno tiene contacto con los gobiernos provinciales y municipales».

Los Comandantes Conjuntos de Zona de Emergencia (CCZE) planificaron el apoyo a los planes de vacunación de cada una de las provincias, llevando adelante todas las coordinaciones, asesoramientos y previsiones necesarias hasta la llegada de los insumos.

Volviendo a la tarea de la empresa distribuidora, explicaron que en las cuatro plantas de la compañía, los trabajadores que ingresan a las cámaras deben hacerlo con mamelucos, cubrebotas y camperas térmicas especiales para evitar la contaminación de los productos.

Para la distribución, cada conservadora de la Sputnik V fue identificada con un rótulo externo que indica destino, número de remito, número total de conservadoras a entregar en cada destino, peso registrado, tiempo, fecha y hora de vencimiento de la cadena de frío

Las vacunas partieron hacia 35 destinos en las 24 jurisdicciones del país, donde las autoridades provinciales luego se encargan de la distribución a los centros de salud locales, donde ya se comenzó a vacunar al personal médico.

Andreani donó al Estado Nacional el servicio de logística del traslado de 30 millones de dosis luego de un acuerdo del presidente de la compañía Oscar Andreani con el Gobierno.

La empresa también se va a encargar del envío del pre-elaborado a México de la vacuna de AstraZeneca y de la Universidad de Oxford que en Argentina produce el laboratorio mAbxience.

Se realizará en un contenedor llamado Va-q-tainer que se coloca a -67°C a través de la conservación pasiva (es decir no necesita enchufarse) lograda por hielo seco y las placas eutécticas y tiene una duración mínima de 5 días de conservación.

cadena de frio Sputnik V translado
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comienza la distribución del suero equino hiperinmune desarrollado en Argentina
Siguiente Post Murió un grande del automovilismo argentino, Jorge Cupeiro

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.