El ministro de Economía apuntó contra el rechazo de la oposición a uno de los vetos presidenciales a proyectos de ley con impacto fiscal. Sobre la política de tasas altas, lo atribuyó a un hecho «coyuntural».
Caputo Congreso volatilidad de tasas. El ministro de Economía Luis Caputo habló por cuarto jueves consecutivo en el programa Las tres anclas, que se emite por el canal de streaming oficialista Carajo. Allí, se refirió a la derrota legislativa del Gobierno el miércoles con el rechazo en Diputados al veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Según informa: El Cronista
«Vemos lo que está pasando hoy como un obstáculo más, siempre lo esperamos. Lo hablamos con el presidente en abril cuando estábamos por salir del cepo», recordó el funcionario sobre las palabras del mandatario: «Cuanto mejor nos vaya, más nos van a atacar».
El ministro dijo que «hay una situación política que no se puede ignorar» donde, según interpretó, hay un Congreso que «está tirando al corazón del programa que es el ancla fiscal y está tratando de desestabilizar el país». «Sabíamos que eso iba a pasar», marcó.
En ese contexto, le planteó una pregunta al mercado. «¿Cómo creen que como país estábamos mejor preparados: en la situación actual o con 16 billones de pesos que vencían todos los días? Obviamente, esa era una situación mucho más frágil», señaló en referencia a las licitaciones del Tesoro.
«Sabemos que lo de hoy no es óptimo, pero estamos acá para trabajar para los argentinos. Estamos tratando que el proceso de desinflación continúe y no haya sobresaltos», argumentó sobre el apretón monetario, en un contexto de tasas altas.
Fin de las tasas altas
Sobre este último punto, aclaró que se trata de «algo muy coyuntural» y anticipó que es un camino que se explica en gran parte por el contexto electoral, por lo que señaló que terminará después de octubre. «Es una cosa de coyuntura, es un obstáculo más. Cuando mirás el largo plazo, va a ser una anécdota más», dijo Caputo.
«¿Es algo bueno? No. La alternativa era un mayor riesgo para los argentinos», añadió el jefe de Hacienda y volvió a apuntar contra la oposición: «Tenés un Congreso agresivo tratando de manera brutal de desestabilizar a un gobierno».
«Nosotros veíamos una situación que tal vez el mercado no le daba tanta relevancia a este nivel de ataque o lo subestimó. Para el mercado tal vez el próximo (ataque) era las elecciones. Nosotros pensábamos que no y que antes de las elecciones iban a intentar a hacer cosas como estas. Votaron 12 leyes en contra», insistió.
«Era naturalmente que esto pasara y nuestra reacción va a seguir siendo la misma, porque lo vemos como algo coyuntural. Entonces, no vamos a arriesgar el esfuerzo que hizo todo el país durante 18 meses por un mes en el que claramente un sector de la política quiere hacer un daño profundo porque se ve más lejos de volver», completó.