Desde su estreno la semana pasada, Atrapados se ha convertido en un fenómeno en la plataforma de streaming. No solo lidera el ranking en Argentina, sino que también ha logrado ingresar al codiciado Top 10 en 87 países. Este thriller no solo destaca por su historia intrigante, sino también por sus imponentes paisajes, que han convertido a Bariloche en un personaje más de la serie.
La miniserie, disponible en Netflix, cuenta con una producción cinematográfica de primer nivel, que resalta la belleza natural de la región patagónica. Con tomas aéreas, planos en los que la naturaleza cobra protagonismo y una atmósfera de misterio, Atrapados transporta a la audiencia a los escenarios reales de la Patagonia.
El rodaje se realizó en locaciones emblemáticas de la ciudad, incluyendo el Puerto San Carlos, el muelle de Prefectura, el Puente Ñirihuau y el Camping Musical. Además, se pueden ver impactantes paisajes en rutas provinciales y nacionales que atraviesan bosques, lagos y montañas, señala Diario Río Negro.
Con este logro, Bariloche reafirma su potencial como destino fílmico, atrayendo la atención de productoras internacionales que buscan escenarios naturales únicos para sus historias. Según contaron los actores en la cuenta oficial de la plataforma en Facebook, los exteriores se filmaron en Bariloche y las escenas de interior se hicieron en un set de filmación en Buenos Aires.
En un divertido video que se subió a esa cuenta el actor Juan Minujín mostró cómo era un día en el set de Atrapados. Allí se encuentra con la protagonista de la serie Soledad Villamil, que hace de Ema, y le hace la siguiente pregunta: «Del uno al 10 cuánto extrañás Bariloche». «¡Once!» responde ella entre carcajadas. Y sí chicos los entendemos: Bariloche es hermoso y siempre se extraña.
«Una cosa que pasó en Bariloche es que creo que todas las escenas eran complejas en un montón de aspectos», contó Villamil. Entre ellas recordó la que hizo con el personaje de Ariana, que según ella fue «intensa», y otra que hizo con Minujín.