El mandatario provincial remarcó la importancia de brindar respuestas a la demanda habitacional y ratificó que “la obra pública genera desarrollo, lo cual nos hace más competitivos”. Se entregaron a diez familias las llaves de su primera vivienda. También destacó la finalización de obras “sabiendo que hay una coyuntura económica nacional compleja, pero esforzándonos por concretar muchas que estaban inconclusas, terminándolas independientemente de la crisis o recesión económica que pueda haber, como lo vemos hoy en nuestro país”.
El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, encabezó la entrega de diez viviendas a familias de la localidad de José de San Martín, en un emotivo acto en el que ratificó la importancia de la obra pública como generadora de desarrollo a lo largo y ancho de la provincia.
Acompañaron al mandatario el intendente local, Rubén Calpanchay; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Crédito Urbano (IPVyDU), Guillermo Espada; el secretario de Infraestructura, Energía y Planificación, Hernán Tórtola; el subsecretario de Asuntos Municipales, Genaro Pérez; autoridades y funcionarios del gabinete provincial y municipal, y vecinos de la comunidad.
Responsabilidad y previsibilidad
Al respecto, Torres expresó que “cuando hay previsibilidad, responsabilidad y austeridad, también las cosas suceden y se pueden concretar, de la mano de los intendentes”.
En el mismo sentido, valoró la gestión de obras “sabiendo que hay una coyuntura económica nacional compleja, pero esforzándonos por concretar muchas que estaban inconclusas, terminándolas independientemente de la crisis o recesión económica que pueda haber, como lo vemos hoy en nuestro país”.
Las viviendas entregadas “no son solamente una solución habitacional, sino que también representan más trabajo, que se necesita a lo largo y ancho de la provincia: es obra pública, que a su vez es sinónimo de desarrollo y de movilidad social ascendente”.
“Llegar a cada pueblo”
“Cuando dicen que la obra pública no genera desarrollo, este gobernador está convencido de todo lo contrario, porque el desarrollo nos hace más competitivos, y estas obras llegan a pueblos que están haciendo Patria desde hace muchísimos años”, afirmó Torres, remarcando que “como Estado, tenemos la responsabilidad de llegar a cada pueblo de la provincia, no solamente a las grandes ciudades, porque cada comunidad tiene el mismo derecho a contar con infraestructura y viviendas dignas, como cualquier localidad de la República Argentina”.
Vivienda de calidad
El intendente Rubén Calpanchay agradeció la presencia del Gobernador y de integrantes del Gabinete Provincial, destacando que “es una satisfacción enorme que hoy podamos entregar estas viviendas a personas que realmente las necesitan”, y puso en valor la calidad de la obra, “que se desarrolló de forma responsable”.
El hogar, refugio de la familia
Por su parte, el presidente del IPVyDU, Guillermo Espada, felicitó a los adjudicatarios, “quienes van a contar con una vivienda digna donde afianzar sus vínculos y realizar sus futuros proyectos, porque el hogar es el refugio de la familia”.
Asimismo, ratificó la importancia “de la responsabilidad en el pago de las cuotas al IPV, porque hay muchas familias que también esperan su vivienda, lo que convierte ese compromiso en un acto solidario hacia los demás”.
Características de la vivienda
Del total de diez viviendas entregadas a familias de José de San Martín, seis están ubicadas en el casco urbano, sobre las calles Biguá y Perito Moreno. Las unidades cuentan con conexiones de gas por tubos, agua potable, energía eléctrica y desagües sanitarios a pozo absorbente, además de veredas municipales y cordón cuneta.
Cada vivienda posee un acceso que conduce al estar-comedor, conectado con la cocina, y una zona privada con dos dormitorios y un baño. Las veredas de acceso y perimetrales son de cemento alisado, y la estructura está conformada por una platea como fundación, columnas y vigas.
Las cuatro viviendas restantes, también de dos dormitorios, están ubicadas sobre las calles Cacique Casimiro Biguá y Urquiza, y cuentan con las mismas dependencias y materiales. Todas las unidades tienen una superficie de 58,74 metros cuadrados.