Río Senguer. En el marco del constante trabajo que se promueve por la inclusión y la promoción de derechos, el Gobierno del Chubut que conduce Ignacio “Nacho” Torres, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo en Río Senguer una capacitación sobre Perspectiva en Discapacidad.
La actividad, realizada días pasados en el Punto Digital de la localidad, tuvo una amplia convocatoria y fue coordinada por referentes de la Dirección Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad.
La capacitación, que ya se ha desarrollado en diferentes localidades, tuvo como propósito fomentar la inclusión, la sensibilización y la concientización sobre discapacidad, a través de la eliminación de estereotipos y prejuicios.
En ese sentido, se trataron temas como la conceptualización de la discapacidad desde el enfoque del modelo social, principios y lógicas que operan: exclusión, segregación, integración e inclusión.
También se dialogó sobre las barreras del entorno y las barreras actitudinales que enfrentan las personas con discapacidad, además de la diversidad, y la deconstrucción y construcción de sentidos desde el lenguaje.
Consejo Municipal
Por otra parte, en la capacitación se trabajó sobre la conformación del Consejo Municipal de Discapacidad de Río Senguer, un espacio abierto de construcción colectiva donde se podrán plantear las demandas locales vinculadas a personas con discapacidad, pensando en diferentes estrategias para poder afrontarlas.
De esta forma, desde la cartera sanitaria provincial, que conduce Denise Acosta, se impulsa la formación de los Consejos Municipales que tienen como objetivo principal promover acciones que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Operativo CUD
Además de la capacitación, se efectuó en el Hospital Rural local un operativo sobre el Certificado Único de Discapacidad (CUD), a cargo de la Junta Evaluadora Itinerante, que concreta un importante trabajo en terreno en toda la provincia.
Es importante destacar que, al recorrer diversas localidades, la Junta facilita el acceso al CUD, evitando que las personas tengan que trasladarse a otras ciudades para obtenerlo.
En el caso de Río Senguer, el equipo de trabajo conformado por Micaela Ávila, a cargo de la Dirección Provincial de Atención Integral de las Personas con Discapacidad, la coordinadora de la Junta Evaluadora, Mónica Acevedo, y las integrantes itinerantes, Gabriela Valdivia y Liliana Lamarque, certificaron a 12 personas y brindaron asesoramiento a otras 32, que comenzarán a realizar las consultas con distintos especialistas para la gestión del certificado.
Se trató de un espacio donde se recepcionaron y respondieron diferentes inquietudes sobre la emisión del certificado. Es por ello que se trabajó en conjunto con el nosocomio local, especialmente los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno, y con el Área de Discapacidad Municipal, quienes también se capacitaron sobre evaluación y asesoramiento en salud.