Los activos argentinos fueron de mayor a menor en una jornada bursátil marcada por una sesión negativa para el oficialismo en el Congreso. El presidente Javier Milei atribuyó al «riesgo kuka» a la caída de la deuda soberana.
ADRs y bonos argentinos. El S&P Merval y los ADRs en Wall Street cerraron una jornada bajista, tras un inicio con algunos brotes verdes, en medio de la sesión legislativa en el Congreso, donde la Cámara de Diputados rechazó el veto del Ejecutivo a la Ley de Emergencia en Discapacidad. El presidente Javier Milei se expresó al final de la rueda bursátil y atribuyó al «riesgo kuka» la caída de los activos argentinos. Según informa: C5N
En ese contexto, el S&P Merval cayó un 0,49% hasta los 2.081.951,07 puntos básicos, mientras que medido en dólar CCL cedió un 1,3% a 1.596 puntos. El papel argentino más castigado fue Edenor, con un caída del 5%, tras un mal informe de Morgan Stanley, que bajó la calificación a la energética. En tanto, Comercial del Plata (-4.29%) y Ternium (-2.51%) sufrieron las mayores pérdidas.
El IRSA (+1.55%), Loma Negra (+1.51%) y Transportadora Gas del Sur (+1.13%) lideraron las subas
En tanto, las empresas argentina en Nueva York estuvieron en sintonía con las bajas de la bolsa porteña, y la mayoría operaron en rojo: el ADR de Edenor cayó 5%, seguida por YPF (-1,8%) y Ternium (1,7%).
Cuanto a la renta fija, los bonos en dólares sufrieron caídas de hasta más de 2% encabezados por el Global 2041 (-2,6%), Bonar 2029 (-2,5%) y el Bonar 2041 (-2,4%).
Mientras tanto, el riesgo país cerró este martes en 700 puntos, su punto más bajo desde el 10 de julio.
«Se matan los bonos cada vez que hay sesión KUKA en el congreso y después mandrilandia viene a decirte que el Riesgo Kuka no existe», fue otro mensaje que reposteó el mandatario, tras una jornada bursátil negativa. En otro tuit que citó el líder libertario, un usuario escribió: «¿Está el Congreso sesionando no? Ni vi las noticias, pero me di cuenta», acompañado por un gráfico que mostraba las caídas de los bonos.