En el marco de una agenda de trabajo orientada a mejorar la calidad de vida de los comodorenses, Rubén Zárate, mantuvo una reunión de trabajo en la sede de la Agencia Comodoro Conocimiento con el senador nacional Carlos Linares para dialogar sobre diversos temas clave para el presente y futuro de la ciudad.
Durante el encuentro, que se llevó a cabo en instalaciones de la Agencia Comodoro Conocimiento, se abordaron problemáticas vinculadas a la empleabilidad, la situación de las cuencas maduras y la proyección de las fuentes laborales para los próximos meses, en un contexto de transición productiva y energética. Además, se delinearon posibles líneas de acción conjuntas entre el organismo municipal y la representación parlamentaria nacional, con el fin de optimizar recursos y promover políticas públicas que prioricen el bienestar de los vecinos.
Ambos coincidieron que es necesario fortalecer desde todos los ámbitos los debates que se dan en el Congreso, procurando los consensos destinados a lograr leyes, que permitan cambiar muchas normas del Ejecutivo Nacional que son muy contraproducentes para Comodoro y la región.
“Estamos atravesando un momento donde es indispensable articular esfuerzos para cuidar el empleo existente y generar nuevas oportunidades para nuestros ciudadanos. La planificación y el trabajo coordinado son fundamentales para lograrlo”, sostuvo Zárate.
Enfatizó en una serie de proyectos originados en Diputados destinados a revertir los decretos que afectan al sistema científico, entre ellos CONICET, el INTA, el INTI y los presupuestos de las universidades nacionales.
Por su parte, el senador Linares manifestó su compromiso de acompañar iniciativas que fortalezcan el entramado productivo y social de Comodoro Rivadavia, al explicitar que “es clave que podamos anticipar escenarios y trabajar en políticas activas que garanticen estabilidad laboral y un horizonte de crecimiento sostenido”.
Gestión territorial inteligente
En otro orden, conversaron sobre el evento orientado a la gestión territorial inteligente mediante el uso de tecnologías integradas en el Proyecto “INFOTERRA Comodoro”, una iniciativa que busca conformar un sistema estratégico para planificar el desarrollo urbano con información precisa y actualizada, integrando las capacidades de infraestructura, equipos y profesionales de todos los organismos públicos y académicos asentados en la ciudad.
Este encuentro contó además con la presencia de Rubén Zárate; el secretario de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich; el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Fernando Ostoich; el gerente ejecutivo de Comodoro Conocimiento, Domingo Squillace; las concejales Gimena Borquez y Luciana Ferreira; y la secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, Bárbara Reuter, además de 40 representantes de organismos públicos y del ámbito académico.
Es importante resaltar que se avanzó en la constitución de un ámbito permanente interinstitucional e interdisciplinario, capaz de ofrecer un servicio integral a todos los actores que necesiten tomar decisiones informadas en materia de gestión territorial y políticas públicas, incluyendo vecinos e inversores privados.
Durante la presentación, Zarate explicó los beneficios de la estrategia para planificar el desarrollo de Comodoro de manera sustentable, reduciendo riesgos y optimizando recursos, a la vez que posibilita tener argumentos sólidos para legislar, al acentuar que “esto es clave, ya que es un sistema que nos permite contar con información precisa, actualizada y confiable sobre el territorio”.
Como cierre, el titular de la Agencia valoró el capital humano de la ciudad al expresar su reconocimiento en relación con la existencia de muchas capacidades técnicas y profesionales dentro del Municipio y en las instituciones.
“El desafío es que todos los organismos puedan tomar decisiones basadas en evidencia, pensando en el bienestar colectivo”, dijo al añadir que “cada acción que llevamos adelante apunta a mejorar la calidad de vida de los comodorenses, diversificar la matriz productiva y proyectar un futuro con más oportunidades para todos”.