Gobierno eliminar organismos. En un nuevo del plan de ajuste, el Gobierno nacional anunció que avanzará con la eliminación y fusión de diversos organismos públicos con el objetivo de reducir gastos estatales.
El ministro Federico Sturzenegger confirmó que estas medidas forman parte de una agenda más amplia de desregulaciones que busca simplificar la estructura del Estado.
El funcionario adelantó que la iniciativa estaba prevista antes de Semana Santa, pero la comunicación oficial fue postergada para realizar ajustes en las normativas. Sin embargo, algunos ministerios sostienen que estas medidas aún no están listas para ser anunciadas formalmente.
Entre los organismos que están bajo análisis se encuentran entidades del área aerocomercial, del transporte público terrestre y varios institutos descentralizados como el INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial y el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria).
Durante una entrevista con LN+, Sturzenegger criticó la proliferación de entes descentralizados que, según explicó, «se autofinancian mediante la creación de trámites y procesos que terminaron impactando negativamente en la actividad económica». El ministro remarcó que la prioridad del Gobierno es volver a centralizar organismos para eliminar gastos innecesarios.
Paralelamente, el funcionario anticipó que el Ejecutivo presentará el denominado «proyecto Digesto», que será anunciado por la Secretaría de Comunicación y Medios a cargo de Manuel Adorni. Esta iniciativa, también conocida como «decreto hojarasca», apunta a derogar normas consideradas poco útiles dentro del marco legal argentino. Según publica Canal 12 Web.
Según detalló el ministro, el Gobierno pretende revisar un total de 42.000 leyes, 220.000 circulares o resoluciones y 700.000 decretos que actualmente están vigentes.