El Concejo Deliberante de Trelew aprobó por mayoría un pedido de informes para esclarecer las causas e impactos de los derrames en la laguna Chiquichano, un área protegida que constituye un emblema ambiental de la ciudad.
La iniciativa de esclarecer las causas e impactos de los derrames en la laguna Chiquichano fue impulsada por Juan Aguilar, del bloque unipersonal Somos Trelew, y acompañada por seis concejales: Rubén Cáceres y Martín Luna (Juntos por el Cambio), Daniel Asciutto (Frente de Todos), Belén Baskovc (Hacemos Trelew) y Ángel Callupil (Frente por Trelew).
Según El Chubut, cuatro ediles votaron en contra: Leonardo Ferrelli, Claudia Solís, Vanesa Panellao y Claudia Monají, todos de Juntos por el Cambio.
Puntos clave del pedido de informes
El expediente solicita al municipio información detallada sobre varios aspectos:
- Advertencias previas: si existían antecedentes o alertas sobre el riesgo de derrames.
- Hechos similares en 2024: fechas, características y composición de los líquidos contaminantes.
- Ruta de los líquidos: recorrido desde el origen hasta la laguna.
- Estudios técnicos: informes limnológicos, biológicos o hidrológicos realizados en 2024 y 2025, con sus autores y resultados.
- Evaluación de daños: impacto en flora, fauna y en la condición de Ciudad de Humedal otorgada por la Convención Ramsar.
- Planes de saneamiento: medidas implementadas para remediar los daños.
- Prevención futura: existencia de planes de contingencia para evitar nuevas descargas.
- Coordinación institucional: acciones conjuntas con la Provincia, la Cooperativa Eléctrica y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Un debate con impacto ambiental
Aguilar, autor del proyecto, subrayó que el objetivo es determinar con claridad si los derrames comprometen la salud del ecosistema lagunar y la condición internacional de Trelew como ciudad con humedales protegidos.
“Queremos respuestas claras y un compromiso real para preservar la laguna”, señaló el concejal, advirtiendo que la situación requiere medidas inmediatas y coordinadas.
Próximos pasos
El pedido de informes será remitido al municipio, que deberá responder oficialmente a los puntos planteados. El tema promete seguir en agenda, ya que la laguna Chiquichano no solo tiene un valor ambiental, sino también cultural y social para la comunidad de Trelew.