En Puerto Madryn comenzó la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU), un operativo estadístico que se realiza cada año con el objetivo de obtener datos socioeconómicos y demográficos de la población.
Durante los próximos meses, encuestadores debidamente acreditados recorrerán distintos sectores de la ciudad para recolectar información clave.
La encuesta relevará aspectos vinculados a ingresos familiares, condiciones de vivienda, educación, migración y situación ocupacional, entre otros indicadores. El operativo está a cargo de la Dirección General de Estadística y Censos de Chubut y cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Desde la Municipalidad recordaron que la participación de los vecinos es voluntaria, pero de gran importancia para reflejar de manera fiel la realidad de la comunidad.
Confidencialidad y garantías
Las autoridades aclararon que la información recolectada será utilizada únicamente con fines estadísticos y se encuentra protegida por la Ley 17.622 de Secreto Estadístico, lo que asegura la confidencialidad de los datos.
Los encuestadores y choferes estarán identificados con credenciales oficiales, lo que permitirá a los ciudadanos reconocer fácilmente al personal habilitado.
Herramienta para la planificación
El relevamiento se extenderá durante el tercer trimestre del año y sus resultados no solo aportarán al diseño de políticas públicas en Puerto Madryn, sino que también serán útiles para el análisis provincial y nacional.
Según destacaron desde el municipio, esta iniciativa constituye una herramienta fundamental para la toma de decisiones que impactarán en el desarrollo de la ciudad.
Fuente: información extraída de #La17