La Selección Argentina de rugby escribió una página gloriosa en su historia al vencer por 29-23 a los All Blacks en el estadio José Amalfitani, logrando por primera vez un triunfo ante Nueva Zelanda en suelo argentino.
En un partido memorable por la segunda fecha del Rugby Championship, Los Pumas demostraron jerarquía y carácter frente a una de las potencias mundiales del rugby.
Un partido parejo y lleno de emociones
Según información de medios especializados, el encuentro comenzó con intensidad desde el primer minuto. Los Pumas salieron a buscar la revancha tras la derrota en Córdoba la semana anterior. Con tries de Juan Martín González y Gonzalo García (su primera anotación en la Selección), y la impecable precisión de Santiago Carreras en los penales, el equipo de Felipe Contepomi mantuvo una paridad estratégica durante todo el partido. El primer tiempo culminó 13-13, presagiando el drama que se viviría en la segunda mitad.
La clave del triunfo en el segundo tiempo
La efectividad en el pie de Santiago Carreras, quien ingresó por el lesionado Tomás Albornoz, resultó decisiva para desnivelar el marcador. Dos penales precisos del cordobés y el try de García, surgido de una jugada monumental de Pablo Matera, pusieron a Los Pumas en ventaja. Aunque los All Blacks acortaron distancias con un try de Samisoni Taukei’aho, la indisciplina visitante -con la amonestación de Sevu Reece- permitió a Carreras sellar el histórico 29-20 final a seis minutos del cierre.
Significado del triunfo y próximos desafíos
Esta victoria representa el cuarto triunfo de Argentina sobre Nueva Zelanda en la historia, pero el primero logrado en territorio argentino. El triunfo le permite a Los Pumas sumar 4 puntos en el Rugby Championship, acercándose a los All Blacks que lideran con 6. El equipo ahora prepara su próximo desafío: el 6 de septiembre enfrentará a Australia en Queensland, con la moral por las nubes tras esta gesta histórica que quedará grabada en la memoria del rugby argentino.
La victoria de Los Pumas ante los All Blacks en el estadio de Vélez no es solo un resultado deportivo: es un hito que refleja la madurez y crecimiento del rugby argentino en el máximo nivel internacional. Este triunfo histórico, logrado con garra y calidad, consolida a Argentina como una potencia mundial del rugby y genera expectativas renovadas de cara al partido ante Australia y el futuro del equipo en el Rugby Championship. Información extraída del medio C5N.