Un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA-UCA) reveló que casi el 28% de la población urbana presentó síntomas ansiosos o depresivos en 2024, un aumento respecto al 18,4% registrado en 2010.
Argentinos sufren síntomas de depresión
De acuerdo con R3AM780. El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de los adultos se mantuvo estable sin síntomas, mientras que un 5% tuvo malestar persistente, un 12% presentó síntomas intermitentes y un 18% empeoró su salud mental en ese período.
El informe destaca que ser mujer, padecer enfermedades crónicas, estar desempleada o vivir en condiciones de pobreza incrementa el riesgo de malestar psicológico. Los investigadores subrayan la necesidad de priorizar la salud mental como parte del bienestar social en Argentina.