Los partidos deben formalizar sus frentes electorales para las elecciones del 26 de octubre, un paso clave en un proceso donde las alianzas juegan un rol central.
Este jueves 7 de agosto es una fecha clave en el calendario electoral de Chubut: vence el plazo para la presentación formal de alianzas partidarias, en el marco de las elecciones provinciales del próximo 26 de octubre. Así lo confirmó el secretario electoral permanente de la provincia, Alejandro Tulio, quien detalló los alcances del trámite que deberán cumplir los partidos políticos que compitan de forma conjunta en los comicios.
“La fecha cobra cada vez más relevancia, porque en los últimos años las alianzas han pasado a sustituir a los partidos políticos como oferentes principales en la competencia electoral”, explicó Tulio en diálogo con Actualidad 2.0. En ese sentido, subrayó que ya no se trata de un paso formal o excepcional, como ocurría en el pasado, sino que se convirtió en un aspecto central del proceso. De acuerdo con ADNSUR.
El funcionario remarcó que para oficializar una alianza no se requiere aún la presentación de candidaturas -lo cual ocurrirá el 17 de agosto-, sino que debe acreditarse que las fuerzas políticas han cumplido con los mecanismos legales y estatutarios correspondientes para constituir el frente.
“Debe comprobarse que las convenciones o congresos partidarios hayan adoptado la decisión de conformar una alianza, y además, que presenten el reglamento electoral interno que indique cómo seleccionarán a sus candidatos”, puntualizó.
Alianzas provinciales y federales
Tulio precisó que existen dos tipos de alianzas, según el cargo en disputa: Las que competirán por las bancas de diputados nacionales, que deben ser registradas ante el Juzgado Federal con competencia electoral. Y por otro lado, las que lo harán por los cargos de consejeros populares del Consejo de la Magistratura, que en esta ocasión se elegirán en las circunscripciones judiciales de Trelew y Esquel, y cuya documentación debe presentarse ante la Secretaría Electoral Provincial.
Pese a esa diferencia, los plazos para ambas categorías han sido unificados, con el fin de facilitar el proceso a los partidos políticos. “La misma decisión de un congreso partidario que aprueba una alianza puede aplicarse tanto a las legislativas nacionales como a las candidaturas del Consejo de la Magistratura”, explicó Tulio.
Hasta las 20:00 en la Legislatura
El secretario electoral indicó que durante todo el miércoles se podrán registrar las alianzas, y que en el caso de la provincia se habilitará hasta las 20:00 horas la recepción de documentación en la Legislatura Provincial, sede de la Secretaría Electoral.
Finalmente, Tulio anticipó que podría haber novedades de último momento: “Hasta el cierre del plazo pueden producirse incorporaciones o incluso retiros de partidos que habían manifestado su intención de integrar una alianza. Siempre hay encuentros o desencuentros de último momento”.
Con el plazo de hoy como límite, se termina de configurar el mapa de frentes electorales que competirán en las elecciones del 26 de octubre, donde se renovarán dos bancas de diputados nacionales por Chubut en el Congreso de la Nación.