Mediante una disposición oficial publicada este martes, el Gobierno nacional autorizó a Latam Airlines a operar la ruta aérea entre Buenos Aires y Miami sin escalas, marcando un hito importante en la conectividad aérea argentina con Estados Unidos.
La medida fortalece la competencia en el mercado de transporte aéreo y beneficia a los pasajeros con más opciones de vuelo.
Detalles de la autorización oficial
Según la Disposición 23/2025 publicada en el Boletín Oficial, se autoriza a «la empresa de bandera chilena Latam Airlines Group S.A. a explotar servicios regulares de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada en la ruta Santiago de Chile (Chile), Aeropuerto de Ezeiza (Argentina) y Miami (Estados Unidos)». El documento destaca que la empresa acreditó todos los recaudos legales y administrativos exigidos por la normativa vigente, con intervención de la ANAC y la DNTA.
Marco legal y operativo
La operatoria se enmarca en el uso de la quinta libertad del aire, que permite a una aerolínea transportar pasajeros entre dos países extranjeros utilizando su propio país como punto de conexión. Según informó el medio especializado TyC Sports, la compañía había manifestado su intención de realizar una frecuencia diaria de este trayecto desde diciembre próximo, en el contexto de la política de cielos abiertos que promueve el Gobierno nacional.
Impacto en el mercado aéreo argentino
Esta nueva ruta se suma al joint venture que Latam mantiene con Delta Air Lines, fortaleciendo significativamente su posición en el mercado argentino-estadounidense. Con cuatro vuelos diarios proyectados, Latam se posicionaría como el segundo operador en este corredor, detrás de American Airlines y por delante de Aerolíneas Argentinas. La ampliación de la oferta aérea beneficia a los pasajeros con más frecuencias, mejores precios y mayor conectividad hacia los principales destinos de Estados Unidos. Informacion extraida del medio La Nación.