“Cobrarán su haber con bono y aumento”, aseguraron fuentes oficiales, en medio del debate por el veto presidencial al proyecto que buscaba elevar el refuerzo a $110.000.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó el calendario de pagos de septiembre para jubilados ANSES, con aumento del 1,9% en los haberes y el bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban la mínima.
Fechas de cobro según terminación del DNI
El calendario de pagos de septiembre para jubilados ANSES se organiza según la terminación del DNI de cada beneficiario:
Jubilados y pensionados de la mínima:
- DNI terminados en 0: 8 de septiembre
- DNI terminados en 1: 9 de septiembre
- DNI terminados en 2: 10 de septiembre
- DNI terminados en 3: 11 de septiembre
- DNI terminados en 4: 12 de septiembre
- DNI terminados en 5: 15 de septiembre
- DNI terminados en 6: 16 de septiembre
- DNI terminados en 7: 17 de septiembre
- DNI terminados en 8: 18 de septiembre
- DNI terminados en 9: 19 de septiembre
Pensiones No Contributivas (PNC):
- DNI 0 y 1: 8 de septiembre
- DNI 2 y 3: 9 de septiembre
- DNI 4 y 5: 10 de septiembre
- DNI 6 y 7: 11 de septiembre
- DNI 8 y 9: 12 de septiembre
Jubilados que superan la mínima:
- DNI 0 y 1: 22 de septiembre
- DNI 2 y 3: 23 de septiembre
- DNI 4 y 5: 24 de septiembre
- DNI 6 y 7: 25 de septiembre
- DNI 8 y 9: 26 de septiembre
Según Crónica, estos pagos se realizarán de manera automática, sin necesidad de trámites adicionales, incluyendo el refuerzo de $70.000.
Montos de haberes y bono de septiembre
Con el aumento del 1,9%, el haber mínimo será de $320.277,17. Sumando el bono de $70.000, un jubilado que percibe la mínima cobrará $390.277.
- PUAM: $256.221,74; con bono $335.221,74
- PNC por invalidez o vejez: $224.194,02; con bono $294.194,02
- Jubilación máxima: $2.155.162,17 (no recibe bono)
El bono se acreditará completo para quienes cobren hasta $320.277,17 y de manera proporcional para los haberes que superen ese monto, garantizando que nadie reciba menos de $390.277 en septiembre.
Qué dijo el Gobierno sobre el bono
Aunque en el Congreso se aprobó un proyecto para elevar el bono a $110.000, el presidente Javier Milei lo vetó. El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida “atenta contra el equilibrio fiscal” y que las mejoras reales llegarán con crecimiento de salarios y economía. Así, septiembre mantiene el foco en los jubilados con aumento y bono congelado.