El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se pronunció sobre la polémica que rodea a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y respaldó abiertamente la teoría de que existió una filtración intencionada de audios.
Lo hizo a través de sus redes sociales, donde compartió un video considerado clave para la investigación.
La revelación que complica a los implicados
Francos difundió un video en el que Gisela Robles, expareja y socia del abogado Franco Bindi, asegura que él estuvo directamente involucrado en la obtención de las grabaciones que desataron el escándalo.
Al compartir este material, el jefe de Gabinete no solo reforzó la hipótesis de la filtración planificada, sino que además sugirió posibles conexiones preocupantes: vinculó a uno de los protagonistas del caso con servicios de inteligencia y con el gobierno de Venezuela, dejando entrever interrogantes sobre los motivos políticos detrás de toda la operación.
Implicancias políticas del caso
La intervención pública de Francos eleva la temperatura política alrededor del caso ANDIS, transformando lo que podría verse como un escándalo de corrupción aislado en una potencial trama con ramificaciones internacionales y de inteligencia.
Esta movida del gobierno nacional busca reencuadrar la narrativa del caso, presentándolo como una operación orquestada más que como una filtración fortuita, aunque hasta el momento no se han presentado pruebas concretas que sustenten estas afirmaciones.
El caso ANDIS continúa desarrollándose mientras la oposición exige mayores explicaciones y el oficialismo insiste en la teoría de la filtración intencionada con fines políticos desestabilizadores. Información extraída del medio Canal12.