El gobernador Ignacio Torres afirmó que la provincia buscará superar la dicotomía kirchnerismo-libertarismo en las próximas elecciones legislativas, promoviendo una alternativa centrada en los intereses provinciales.
El mandatario provincial evaluó que «Chubut romperá con la polarización que se debate a nivel nacional», sugiriendo un acompañamiento del electorado al Gobierno provincial en las elecciones de octubre. Nacho Torres sostuvo: «Tenemos que tener la capacidad de salir de ese barro de politiquería barata y discutir los asuntos que interesan a los chubutenses». Mientras gran parte del país se debate entre el kirchnerismo o La Libertad Avanza, el gobernador expresó su convicción de que en Chubut «podremos romper con esa dicotomía», aunque reconoció que «será un desafío enorme quebrar esa polarización».
Provincias Unidas como alternativa federal
Con relación al bloque federal Provincias Unidas, Torres explicó que «es una alternativa seria, que reivindica a la Argentina del trabajo, que genera, produce y siempre está delegada porque los distintos gobiernos nacionales viven dilapidando las divisas que generan distritos como el nuestro». El gobernador planteó que «tener vocerías fuertes, sin egos ni mezquindades y que peleemos por darle voz a esa Argentina republicana y federal, es algo innovador en nuestro país». Destacó que esta alternativa «llegó para quedarse y seguirá creciendo en todo el país».
Obras públicas y desendeudamiento provincial
Torres también se refirió al convenio de compensación de deuda con Nación, que permite la ejecución de obra pública. «Nos estamos desendeudando ejecutando proyectos que estaban paralizados», destacó el mandatario, explicando que «cada peso que invertimos en la Ruta 3 (doble trocha), es un peso menos de deuda con Nación». Valoró que este convenio tuvo origen en Chubut y en la actualidad «es utilizado por otras provincias», demostrando el liderazgo provincial en la gestión financiera y de obras públicas. Información extraída del medio El Chubut.