La periodista, con larga trayectoria en medios locales, recordó que no es la primera vez que se registran hechos similares. Contó que en otra oportunidad, una colega sufrió aturdimiento tras la explosión de un petardo a centímetros de su cabeza.
La periodista agredida en Trelew marca un nuevo episodio de violencia contra trabajadores de prensa. Durante la protesta de la UOCRA en Trelew, la periodista Ángela Álvarez, de Radio Chubut (LU 20), resultó herida por el impacto de un petardo mientras cubría la movilización.
Según relató la trabajadora de prensa, el ataque ocurrió el viernes, cuando la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) marchaba por las calles de Trelew en reclamo de la reactivación de obras paralizadas. En medio de la protesta, Álvarez recibió el impacto de un artefacto explosivo en una de sus piernas, lo que le provocó escoriaciones en la piel.
Solidaridad con Ángela Álvarez y rechazo a la violencia
Tanto colegas como medios locales expresaron su apoyo a la comunicadora y repudiaron el ataque. “Estos hechos atentan contra la libertad de expresión y ponen en riesgo la seguridad de los periodistas”, remarcaron desde distintos sectores.
De acuerdo con lo informado por El Chubut, la movilización comenzó en la sede gremial de calle Urquiza y culminó frente al Municipio de Trelew, donde los manifestantes reclamaron por la falta de avance en varias obras.
El reclamo de la UOCRA en Trelew
La protesta fue convocada por el gremio de la construcción con el objetivo de exigir la continuidad de proyectos que permanecen paralizados en la ciudad. La falta de reactivación en obras públicas ha generado tensiones en el sector, y la última manifestación derivó en un episodio que terminó afectando directamente a la labor periodística.
El ataque que sufrió la periodista agredida en Trelew reaviva el debate sobre la necesidad de garantizar condiciones seguras para el ejercicio del periodismo en contextos de protesta social. Hechos de este tipo no solo afectan la integridad de los trabajadores de prensa, sino que también vulneran el derecho de la sociedad a estar informada.