Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut: Diez familias de José de San Martín recibieron las llaves de su primera vivienda
  • Allanaron talleres clandestinos en Trelew y secuestraron motos robadas
  • Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal
  • Proyecto solidario: Merino recibió a estudiantes del colegio María Auxiliadora de Trelew
  • Ariel Gamboa pidió una renovación del PJ Chubut: «Se repiten métodos que nos llevan a derrotas»
  • Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut
  • Área de la Mujer en Rawson realizó una jornada de prevención del cáncer de cuello de útero
  • Rawson: Empleo Municipal realizará taller gratuito para potenciar el trabajo independiente de emprendedores locales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, mayo 14
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Juez rechaza pedido de morigeración

    Causa “Emergencia Climática I”: Rechazan pedido de morigeración para Monasterolo

    13 mayo, 2025
    alcaidía de Comodoro

    Tráfico de drogas: allanaron la alcaidía de Comodoro Rivadavia y secuestraron celulares en el pabellón federal

    10 mayo, 2025

    La Municipalidad avanza con la obra para que más de 180 familias del loteo ex Radio Estación tengan acceso a agua potable

    9 mayo, 2025
    Obra canal de Roca

    El Concejo le pidió a Provincia fondos para la obra del canal de la Roca

    9 mayo, 2025

    Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal

    14 mayo, 2025
    Gerardo Merino recibió a estudiantes de María Auxiliadora Trelew

    Proyecto solidario: Merino recibió a estudiantes del colegio María Auxiliadora de Trelew

    14 mayo, 2025
    trelew-merino

    Trelew se encamina al aguinaldo sin sobresaltos pese a la baja de coparticipación

    14 mayo, 2025
    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    El MEF de Trelew se suma al programa por el Día Internacional de los Museos

    13 mayo, 2025

    Se realizará una obra sobre el sistema de abastecimiento de agua potable en zona norte

    14 mayo, 2025
    día del reciclaje - puerto madryn

    Puerto Madryn celebrará el Día del Reciclaje con estas actividades

    14 mayo, 2025
    Workshop Turístico

    Puerto Madryn participó en la 24º edición del Workshop Turístico de agencias de viajes

    14 mayo, 2025

    La orquesta infantil del barrio pujol dio su primero concierto del año

    14 mayo, 2025
    CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO

    Área de la Mujer en Rawson realizó una jornada de prevención del cáncer de cuello de útero

    14 mayo, 2025
    empleo-Rawson

    Rawson: Empleo Municipal realizará taller gratuito para potenciar el trabajo independiente de emprendedores locales

    14 mayo, 2025
    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    Ambiente Municipal de Rawson promueve la capacitación en compost y lombricultura

    14 mayo, 2025
    Juegos Evita

    Rawson finalizó con éxito la instancia local de los Juegos Evita 2025

    14 mayo, 2025
    pitbull

    Deberán pagar más de 14 millones por el ataque de un pitbull a una niña en El Bolsón

    14 mayo, 2025
    Esquel Blues Festival

    Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

    13 mayo, 2025
    NUEVA INDUMENTARIA - MUNICIPALIDAD ESQUEL

    Entregan nueva indumentaria a trabajadores de la Municipalidad de Esquel

    13 mayo, 2025
    municipio de Esquel

    El municipio de Esquel sumó tres nuevas estaciones de reciclado

    9 mayo, 2025

    Zoonosis de Trelew capacitó a Guardia Urbana sobre actuaciones ante casos de maltrato y mordedura animal

    14 mayo, 2025
    Gerardo Merino recibió a estudiantes de María Auxiliadora Trelew

    Proyecto solidario: Merino recibió a estudiantes del colegio María Auxiliadora de Trelew

    14 mayo, 2025
    CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO

    Área de la Mujer en Rawson realizó una jornada de prevención del cáncer de cuello de útero

    14 mayo, 2025
    empleo-Rawson

    Rawson: Empleo Municipal realizará taller gratuito para potenciar el trabajo independiente de emprendedores locales

    14 mayo, 2025
  • Política
    Ariel Gamboa - renovacion

    Ariel Gamboa pidió una renovación del PJ Chubut: «Se repiten métodos que nos llevan a derrotas»

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
    Belarmino Álvarez -encuentro-cordillera

    Belarmino Álvarez: «El encuentro fue muy bueno porque nació de las bases del peronismo de la cordillera»

    14 mayo, 2025
    carta pj

    El PJ envió carta documento a afiliados para que justifiquen por qué fueron candidatos/as por otros partidos políticos

    14 mayo, 2025
    La Libertad Avanza y el PRO.

    Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

    14 mayo, 2025
  • Policiales

    Allanaron talleres clandestinos en Trelew y secuestraron motos robadas

    14 mayo, 2025
    Héctor Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    Iturrioz confirmó cesantías para policías involucrados con drogas en Comodoro

    14 mayo, 2025
    GOBERNADOR IGNACIO TORRES - POLICIA

    Gobernador Nacho Torres: «No vamos permitir que conductas impropias empañen el trabajo de nuestra policía»

    14 mayo, 2025
    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    Condenaron a Fernando Sabag Montiel, uno de los acusados de querer asesinar a Cristina Kirchner

    13 mayo, 2025
    El STJ confirma la exoneración de Daniel Tejero por irregularidades

    ¡Chau Tejero! El STJ confirmó su exoneración

    13 mayo, 2025
  • Economía

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
    CANASTA BÁSICA ABRIL

    Una familia tipo necesitó más de $1.100.000 en abril para no ser pobre

    14 mayo, 2025
    inflación de abril

    La inflación de abril 2025 fue del 2,8%, según el Indec, tras el levantamiento del cepo cambiario

    14 mayo, 2025

    Proyecto de IVA diferenciado: Chubut mejoraría su recaudación con una alícuota provincial uniforme

    14 mayo, 2025
    INDEC

    Este miércoles, INDEC anunciará el dato de inflación de abril: analistas prevén una baja en torno al 3%

    14 mayo, 2025
  • Nacionales

    “Armen el archivo de mandriles”: tras el dato de inflación, Milei volvió a apuntar contra periodistas y economistas

    14 mayo, 2025
    Pepe Mujica - Javier Milei

    El retuit de Javier Milei sobre la muerte de Pepe Mujica: «No se puede rendir honores a quien ejerció la violencia»

    14 mayo, 2025
    La Libertad Avanza y el PRO.

    Bullrich aseguró que hay conversaciones entre La Libertad Avanza y el PRO por la Provincia de Buenos Aires, aunque reconoció que el diálogo “no es con Macri”

    14 mayo, 2025

    Javier Milei irá a la asunción de León XIV y no estará para las elecciones porteñas del domingo

    14 mayo, 2025
    Gianinna Maradona

    Gianinna Maradona denunció que Luque ignoró las alertas sobre el deterioro de la salud de Diego: «Yo lo veía cada vez peor»

    13 mayo, 2025
  • Internacionales
    Asesinan a tiktoker en México mientras transmitía en vivo

    Conmoción en México tras el asesinato de tiktoker en su estética de Zapopan mientras transmitía en vivo

    14 mayo, 2025
    Crisis climática el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    Crisis climática: el mes pasado fue el segundo abril más cálido en todo el mundo, desde que existen registros

    14 mayo, 2025
    “Pepe” Mujica

    Una multitud despide a “Pepe” Mujica en las calles de Montevideo

    14 mayo, 2025
    José Mujica

    José Mujica, el ex presidente irreverente que no seguía protocolos y “volvía loco” a su equipo de seguridad

    13 mayo, 2025

    La historia de Pepe Mujica como guerrillero: cómo pasó de insurgente a referente mundial de la política

    13 mayo, 2025
  • Petróleo
    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    Ávila anunció una mesa de Paz Social para reactivar la Cuenca en Chubut

    14 mayo, 2025

    Torres anticipó una reducción de regalías para los hidrocarburos no convencionales y pidió a Nación una baja de retenciones al convencional

    14 mayo, 2025
    vaca-muerta-petroleo

    ¿Cuánto puede caer la inversión en Vaca Muerta por el retroceso del precio del petróleo?

    14 mayo, 2025

    Paro petrolero en Santa Cruz: el sindicato frena actividades en contratistas de YPF por salarios adeudados

    14 mayo, 2025
    Vaca Muerta

    Vaca Muerta: anuncio clave de YPF y Pluspetrol para el gas

    10 mayo, 2025
  • Patagonia
    Santa Cruz

    El aeropuerto principal de Santa Cruz cerrará por 90 días: descubre cómo impactará en los vuelos a partir de septiembre

    14 mayo, 2025

    Se registraron cuatro réplicas tras el sismo en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Cuenca Carbonífera

    Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió la Cuenca Carbonífera en Santa Cruz

    13 mayo, 2025
    Feria del Libro en Neuquén

    La Feria del Libro se llevará en Neuquén

    9 mayo, 2025
    Cajón de los Chenques

    El Cajón de los Chenques, una joya termal escondida en el corazón del norte neuquino

    8 mayo, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Sesquicentenario: comunidades originarias agradecieron al Gobierno del Chubut por la restitución de sus antepasados y Carwyn Jones por “el gran trabajo organizativo”

Sesquicentenario: comunidades originarias agradecieron al Gobierno del Chubut por la restitución de sus antepasados y Carwyn Jones por “el gran trabajo organizativo”

28 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Buzzi encabezó en Puerto Madryn un histórico acto junto al Ministro Primero de Gales y a pueblos originarios, recordando los 150 años de la llegada de los colonos galeses y su encuentro con los tehuelches. El emotivo homenaje incluyó una representación del desembarco del 28 de Julio de 1865 y la inauguración de una escultura.
Con un gran acompañamiento de vecinos de Puerto Madryn, descendientes de galeses y comunidades originarias, el gobernador Martín Buzzi, junto al vicegobernador Gustavo Mac Karthy y el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, presidió las actividades centrales que por el Sesquicentenario de la Colonización Galesa a Chubut se realizaron este martes, lo que incluyó una representación simbólica del desembarco del 28 de julio de 1865, y la inauguración de una escultura alegórica al velero Mimosa y el Encuentro de Dos Culturas.
Las actividades conmemorativas de los 150 años de la Gesta Galesa en Chubut se desarrollaron en gran parte en torno a Punta Cuevas, donde se produjo el histórico desembarco y se concretó el primer asentamiento de los colonos.
Participaron además de los actos la embajadora argentina ante el Reino Unido, Alicia Castro; ministros y secretarios de Estado del gabinete provincial, representaciones de las comunidades galesa, mapuche y tehuelche en la provincia; el intendente de Madryn, Ricardo Sastre; intendentes de Trelew, Gaiman y Dolavon; funcionarios y legisladores locales.
Ante la presencia de autoridades provinciales, extranjeras y de representación en el exterior, las propuestas recibieron un fuerte acompañamiento de público de la ciudad y la región, ante quienes el gobernador Martín Buzzi agradeció, en representación del pueblo de Chubut la presencia del Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, y a la embajadora argentina en Gran Bretaña por todo lo realizado y que permitió lograr las actividades programadas para estos días.
Según indicó Buzzi, “estos 150 años sirven para poner en valor lo pacífico de esta convivencia en la ocupación del espacio” y señaló que a partir del proceso de asentamiento galés, se construyó “el primer sistema de riego en Argentina” algo que “se lo debemos también a la sociedad galesa”.
Luego, “para sacar su producción del Valle del Río Chubut, hubo otro hito histórico: la construcción y puesta en marcha del ferrocarril. Todo muestra el tesón y las ganas objetivas de vida y desarrollo, la que fundó ciudades como Madryn, Gaiman, Rawson, Dolavon, 28 de Julio y luego siguieron con el valle 16 de Octubre” en la zona de Esquel y Trevelin; para posteriormente fundar también una localidad en el valle de Sarmiento. Todo en función al ímpetu, las ganas y el empuje de la colonización galesa” para lograr “el progreso”.
“Pero nada habría sido posible sin una comunidad tehuelche que le enseñó  como cazar y pescar en esta región”, pero a su vez, “este encuentro de culturas no sería importante si no sacáramos de la invisibilidad al pueblo mapuche y al tehuelche”, añadió Buzzi, tras lo cual mencionó las acciones de restitución encaradas por la gestión provincial, para que “restos en frascos y vitrinas sean llevados a un enterratorio, para dejarlos de tratar como objeto de estudio y que sean tratados como personas, con todos los derechos humanos y dignamente”.
En ese sentido, el gobernador resaltó que “en Argentina solo hubo cuatro restituciones de restos, de las cuales dos se hicieron en Chubut. Una desde el Cenpat a Loma Torta, sacando restos de un área de investigación para su descanso final. La segunda incluyó a tres individuos que estaban en el Museo de La Plata para ser entregados directamente a la Comunidad Mapuche Tehuelche para que le den su ceremonia religiosa”.
Sobre el mismo particular, Buzzi adelantó que “en octubre próximo, haremos otra restitución, y mientras tanto seguimos haciendo cosas como el Programa Quinche, que permite enseñar la Lengua Mapuche y la Tehuelche en las escuelas públicas. Ya tenemos 49 establecimientos en que se dicta la lengua mapuche o la tehuelche, y que estábamos perdiendo la capacidad de hablar esas lenguas. En el caso de la tehuelche, nos quedaban solamente 9 parejas hablantes en tehuelche en la provincia y ahora cualquier niño que quiera aprender el castellano el gobierno le pone un Quinche para que simultáneamente aprenda la lengua mapuche o la tehuelche”.
A su vez, Buzzi se refirió a que “hay que restituir patrimonio”, sobre lo cual “en el marco del Sesquicentenario le entregamos 350.000 hectáreas a 55 comunidades tehuelches-mapuches, lo que les permite acceder directamente a la tierra, tener exactamente los mismos derechos y reconocer el sentido de propiedad. Pero no estaríamos teniendo un encuentro de culturas si quienes tenemos que tomar las decisiones en este tiempo no estuviéramos haciendo justicia a esta acción fantástica de convivencia y actitud para progresar. A aquello que se hizo 150 años, a ese encuentro de culturas, esta generación de chubutenses y patagónicos le está haciendo justo tributo para que esta generación nuestra pueda vivirlo fantásticamente”.
Carwyn Jones se mostró complacido por las celebraciones organizadas por el Gobierno Provincial
Por su parte, el Primer Ministro de Gales, Carwyn Jones, felicitó a los funcionarios provinciales y a quienes participaron de la organización del espectáculo “Corazón Pionero” y “por el gran trabajo organizativo para lograr esta fiesta. Esta es mi primer visita a la Patagonia”, y añadió que “Gales se siente extremadamente orgullosa de estos vínculos con Patagonia”.
“Me complace mucho ver que tantas organizaciones se hayan vinculado para hacer estas celebraciones, tanto las de Gales, como organizaciones en Chubut e incluso en Buenos Aires”, y también se mostró “realmente complacido por haber asistido a la ceremonia de apertura de estas celebraciones organizada por el Gobierno de la Provincia en Madryn”, tras lo cual rindió “un homenaje a todos aquellos que ayudaron a mantener el idioma y la cultura galesa”.
Puso sobre relieve y resaltó el que “haya más personas buscando interesados en aprender idioma galés. Ha sido muy importante haber ayudado a mantener un idioma que sólo habla un millón de parlantes en el mundo”, indicó luego el Primer Ministro de Gales, a quien le sorprendió “ver la cooperación entre mapuches, tehuelches y galeses, lo que ayudó a mantener las culturas”.
Finalmente, auguró para “que viva durante muchos años más esta relación, que florezca esta cooperación y podamos trabajar mucho tiempo para mantener la colaboración entre mi comunidad y la vuestra”, tras lo cual cerró con un sentido agradecimiento “a las autoridades por hacer estos eventos y mantener viva la cultura galesa”.
Las comunidades originarias reconocen la gestión para las restituciones
En ese marco también se escuchó la interpretación de un “Tail” interpretado por Silvia Ñanco, de la comunidad mapuche-tehuelche, consistente en un canto sagrado al guanaco, agradeciéndole por alimentar a los antepasados y brindar sus ropas. Posteriormente, el lonko de la comunidad Tehuelche, Ángel Ñanco, saludó a los integrantes de la comunidad mapuche de Nahuelpán que llegaron a Madryn especialmente para presenciar los actos, tras lo cual destacó “el esfuerzo que hicieron los galeses para hacer de esta tierra un lugar habitable”.
Resaltó asimismo “la gestión del gobierno que preside Martín Buzzi, quien nos ofreció toda la logística necesaria para conseguir la restitución de nuestros antepasados. Para ello, nos conformamos y organizamos en el mes de mayo del año pasado, y en diciembre ya estábamos restituyendo a Inacayal en la tierra que lo vio nacer”.
Luego, Ñanco “agradeció especialmente al Secretario de Cultura de la Provincia, Claudio Dalcó, quien con el permiso del gobernador Martín Buzzi logró estas restituciones y hoy hemos encarado la tramitación de la restitución de restos que se encuentran en el museo de Francia, para lo cual nos hemos encontrado con la predisposición del gobierno francés”.
Silvia Garzonio Jones y Nelcys Jones, como representantes de la comunidad galesa en la zona, se refirieron al firme sostenimiento de la cultura galesa “por la que nuestros antepasados lucharon”, además de que “la Asociación Cultural Galesa agradece profundamente haber hecho posible esta fiesta, y augura para que se continúe en este camino”.
Cultura Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Más de 100 vecinos de Comodoro recibieron sus certificados de programa provincial de alfabetización informática
Siguiente Post Buzzi y el Primer Ministro de Gales inauguraron escultura y visitaron inversiones de puesta en valor del patrimonio cultural

Noticias relacionadas

Esquel Blues Festival

Esquel Blues Festival tendrá una tercera edición llena de sorpresas

13 mayo, 2025
Vaticano impondrá un fuerte castigo

Vaticano impondrá un fuerte castigo si se filtra información del cónclave

6 mayo, 2025

Esquel se prepara para recibir una inversión extranjera

5 mayo, 2025
Día Mundial del Atún

Día Mundial del Atún entre el equilibrio de nutrición, consumo y preservación

2 mayo, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.