El papa León XIV se reunió con el Grupo de Refugiados de Chagos y envió un contundente mensaje contra los exilios forzosos, en un contexto internacional de creciente preocupación por desplazamientos poblacionales. El Sumo Pontífice defendió el derecho de todos los pueblos a «vivir en su propia tierra».
Según información del Vaticano, durante la audiencia el Papa afirmó: «Todos los pueblos, incluso los más pequeños y débiles, deben ser respetados por los poderosos en su identidad y en sus derechos, en particular el derecho a vivir en su propia tierra; y nadie puede obligarlos a un exilio forzado». Estas declaraciones adquieren especial relevancia en el marco del conflicto en Gaza y otros escenarios de desplazamiento forzado a nivel global.
Avances en el caso Chagos y llamado al perdón
El Sumo Pontífice calificó como «una señal alentadora» el tratado firmado en mayo entre el Reino Unido y Mauricio para la restitución del archipiélago de Chagos. Reconoció los años de sufrimiento de los refugiados, quienes «han conocido la pobreza, el desprecio y la exclusión», e invitó a mirar «resueltamente hacia el futuro» mientras abogó por «la gracia del perdón hacia quienes les han hecho daño».
Contexto internacional y mensaje de paz
Las palabras del Papa se producen en un momento de alta tensión internacional, particularmente por el avance israelí en Gaza donde se ha llamado a evacuar a un millón de palestinos. El mensaje de León XIV sigue la línea de su predecesor Francisco en la búsqueda de soluciones pacíficas para conflictos territoriales y la defensa de los derechos de las poblaciones vulnerables.
Con este encuentro, el Vaticano reafirma su compromiso diplomático con la resolución pacífica de conflictos territoriales y la protección de comunidades desplazadas. El mensaje de León XIV trasciende el caso específico de Chagos para convertirse en un llamado global al respeto de la soberanía territorial y los derechos fundamentales de todos los pueblos. Información extraída del medio C5N.