Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento
  • ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación
  • Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore
  • Intento de magnicidio a CFK: liberaron a Nicolás Carrizo, jefe de los ‘Copitos’, antes del veredicto
  • El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7
  • Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local
  • La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA
  • Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Liberan a Carrizo en juicio por ataque a CFK

    Intento de magnicidio a CFK: liberaron a Nicolás Carrizo, jefe de los ‘Copitos’, antes del veredicto

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Acumulación capitalista y conflicto territorial: A Desalambrar

Acumulación capitalista y conflicto territorial: A Desalambrar

20 enero, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Una medida judicial frenó el loteo de tierras en El Bolsón al magnate Lewis. En Chubut fueron liberados los 3 presos del conflicto con Benetton. Se abrió un paréntesis forzado por la movilización social. Conflicto por la territorialidad. Estrategia capitalista y nuestro planteo para la movilización y organización independiente
Hay una nueva coyuntura en los dos conflictos político-territoriales más importantes. En El Bolsón, un juez tuvo que resolver el freno al loteo de bosque nativo que se iba a realizar a favor de Lewis. En Chubut, la lucha de la comunidad Lof por las tierras expropiadas por Benetton logró liberar los 3 presos por la protesta. Hay un paréntesis. Pero, la perspectiva es a nuevos choques, más tensiones. Existen dos modelos incompatibles: uno, es el de Lewis, Benetton y sus administradores políticos en el Estado. Ese es de acaparamiento, de expansión capitalista. Enfrente, otro modelo, el de las comunidades, los pueblos que saben sus derechos, los defienden y no ceden. La fuerza de la movilización social independiente es un escollo clave de los planes capitalistas: medio pueblo de El Bolsón movilizado y simpatía nacional con ese proceso. Coraje increíble de la comunidad mapuche en Chubut, pese a la salvajada de la represión a lo «Roca». Creciente repudio, internacionalización del escándalo e impasse. Ese es el cuadro hoy. Se midieron fuerzas, y ahora se abrió un paréntesis. Para preparar el nuevo escenario de confrontación, hacemos nuestra contribución sobre táctica y fundamentalmente, sobre estrategia.
Territorialidad y valoración capitalista en el siglo XXI
El capital tiene una lógica y es la acumulación, la rentabilidad, la creación de cosas para ser vendidas y acumular ganancia. Para eso, integra a su lógica mercantilizadora todo lo que puede. Se desplaza buscando nichos para esa tarea. Cuando lo hace, transforma el carácter de las cosas.
En el siglo XIX la integración de Argentina al mundo capitalista se digitó desde el imperialismo inglés dominante y se ejecutó en sociedad con la burguesía local. La condición era valorizar territorio para la exportación agroganadera. Millones de hectáreas en el sur fueron el objetivo. No había «desierto» ahí, había comunidades preexistentes. Sin negociación posible, con el fusil y el ejército roquista se expropió territorio y asesinó a mansalva. Se mercantilizó la Patagonia en una primera etapa.
Ahora, en un nuevo ciclo capitalista internacional, la valorización exige como condición una nueva forma de expropiación, depredatoria y contaminante. Cortoplacista y anárquica, sin plan de perspectiva. Megaminería, fracking y especulación inmobiliaria requieren territorio. Cordillera, glaciares, bosque nativo, todo. En esa dinámica, la gente sobra, está de más, molesta. Hay que desalojar de obstáculos el camino. Sin embargo, la resistencia crece, se multiplica y tonifica. Son dos modelos en pugna, son dos lógicas: el pasado capitalista que no termina de morir, y el futuro para el 99 % que no termina de nacer.
Nacionalizar la protesta y multiplicar la propuesta alternativa
Está claro que nacionalizar el reclamo en defensa de los bienes comunes contra el saqueo extractivo es la primera tarea, impostergable. El marco es que en los últimos 15 años, gobiernos progresistas mediante, se consolidó y expandió la concentración, el acaparamiento. OXFAM es una ONG que publicó un trabajo titulado «Desterrados: tierra, poder y desigualdad en América Latina». En él ofrece con base empírica, muy seria, datos impresionantes en América Latina: para Argentina señala que el 1 % de los propietarios tiene casi el 40 % del territorio. Por lo tanto, no hay otro camino que retomar la tarea inconclusa en todo el continente y Argentina que consiste en reorientar la tenencia, propiedad y uso del territorio. En pocas palabras: reforma agraria y repoblamiento planificado. Para ello, las reivindicaciones de las comunidades originarias son cruciales. Nosotros, anticapitalistas y socialistas, luchamos por la restitución territorial y la autodeterminación que reclaman las comunidades. Tenemos un enfoque, por eso, plurinacional y de relación e intercambio solidario, socialista entre iguales. El reclamo originario y la estrategia revolucionaria del socialismo que defendemos es totalmente compatible. Y a la vez, un uso social del territorio democráticamente determinado recuperando la soberanía territorial para decidir. Hoy, el capital, su valorización y la personificación clasista de sus beneficiarios deciden: Lewis, Benetton, Turner, toda la superestructura estatal de partidos, sindicatos y jueces, junto a las empresas mediáticas que operan como ejecutoras de esa orientación de clase capitalista. No somos fetichistas de la naturaleza, somos socialistas con perspectiva ecológica. Recuperamos de Marx una idea fuerza clave: la concepción de la relación con el entorno socioambiental como metabolismo, como dialéctica, como gestión racional. Nuestro enfoque implica, finalmente, transformar el modelo de producción social y basarlo en la generación de valores de uso. Pensamos en producir las cosas necesarias para que la vida de la mayoría sea más libre, emancipada de la alienación capitalista. Esa determinación de lo «socialmente necesario» implica otra democracia, desde abajo, de mayorías, no de castas. Supone arrebatar el poder político a los capitalistas, desmantelarlo y montar otro, transitorio, provisorio, para apoyar la expansión regional e internacional de otro modelo. Parece abstracto, pero es concreto. Supone militar de forma organizada todos los días por ese horizonte. Apoyando cada causa justa de los pueblos. Y en simultáneo, construir una izquierda que se proponga como vehículo de esas transformaciones de fondo, revolucionarias. Nuestro partido, el MST, tiene esa estrategia, como obsesión, como razón de ser. Por eso, si leyendo estas ideas estás de acuerdo, te necesitamos militando con nosotros ahora.
MST / Nueva Izquierda
Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “Provincia debe disponer los medios para la obra alternativa del acueducto”
Siguiente Post Más frentes de batalla: Das Neves ahora atacó a Artero

Noticias relacionadas

Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

21 agosto, 2025
Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.