Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Bulgheroni a pesar de ser el argentino más rico del planeta no invierte en Chubut

Bulgheroni a pesar de ser el argentino más rico del planeta no invierte en Chubut

21 marzo, 2017
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El empresario que posee la multinacional Pan American Energy con la cual operan en el yacimiento Cerro Dragón el mayor productor de petróleo de Argentina no está cumpliendo con el plan de inversiones que se desprende de la renegociación de los contratos petroleros por el cual tiene otorgados la explotación de hidrocarburos por 40 años.
Uno de los denunciantes de la falta de inversión fue el Diputado Provincial Mario Mansilla ex Secretario General del Sindicato Petroleros del Chubut a fines del año pasado pero al parecer algo paso que se quedó callado, habrá que ver si cuando comiencen a sesionar en la Legislatura si se acuerda de los trabajadores petroleros y reclama estos millones de dólares que no se están invirtiendo despidiendo a miles de petroleros por mes de la cuenca Golfo San Jorge por el silencio cómplice de muchos.
Conocé a los siete argentinos más ricos del planeta según el ranking de la revista Forbes entre los que se encuentra Bulgheroni uno de los dueños de PAE multinacional petrolera que opera en Chubut.
La prestigiosa publicación de negocios publicó la lista de los hombres y mujeres con fortunas superiores a los mil millones de dólares. Cuál es la fortuna de cada uno.
Como año a año, la revista de negocios Forbes  publicó el ranking de las personas más ricas del mundo. En total, son siete los argentinos que figuran en ella. ¿Por qué esa cantidad? Porque en el ranking ingresan  las fortunas de individuos o familias que superan los USD 1.000 millones, y son siete las personas nacidas en nuestro país que cumplen con ese exclusivísimo requisito.
Con USD 86.000 millones de patrimonio, el empresario Bill Gates es el hombre más rico del planeta por cuarto año seguido, mientras que Warren Buffett recuperó el segundo lugar al desplazar a Amancio Ortega, el español fundador de Inditex (Zara).
Pero al centrar la atención Argentina, se encuentran algunas novedades en compación con la lista confeccionada en 2016, y una de ellas es la de la inclusión de tres coterráneos más en el ranking.
Todos son hombres y comienzan a aparecer desde el puesto 581 en adelante. Sus fortunas suman  USD 12.430 millones. A continuación, el ranking argentino completo. 
1. Alejandro Bulgheroni
Este empresario argentino es ingeniero industrial y se encuentra al frente de Bridas Corporation, la empresa privada de petróleo y gas más grande de la Argentina. A través del grupo, controla el 40% de la empresa Pan American Energy (PAE) junto a su socio China National Offshore Oil Corportacion (CNOOC).
Heredó el grupo de su padre junto a su hermano Carlos, quien falleció en septiembre del año pasado a los 71 años. Según el ranking de la revista, Bulgheroni se ubicá en el puesto 581 a nivel mundial con una fortuna de USD 3.300 millones, un valor neto menor al del año pasado, valuado de acuerdo a la misma publicación en 4.500 millones de dólares. Tiene campos dedicados a la producción de vino en la Argentina, Uruguay, Australia y Estados Unidos (California).
2. Eduardo Eurnekian 
Está en el puesto 896 a nivel mundial y subió un lugar con respecto al año pasado en el ranking argentino, con una fortuna valuada en los USD 2.300 millones. Hijo de inmigrantes armenios, este empresario de 84 años comenzó en la industria textil y hoy se encuentra al frente de Corporación América, un holding que maneja aeropuertos, empresas de agroindustria, servicios, tecnología e infraestructura.
«En la actualidad, Eurnekian y sus socios tienen una cartera de más de 50 aeropuertos en varios países con ingresos reportados por USD 2.000 millones, incluyendo los primeros aeropuertos privados en Brasil», especificó Forbes en el ranking, y agregó: «Ha estado invirtiendo en petróleo y gas en la Argentina.
3. Alberto Roemmers 
Se encuentra al frente de Laboratorios Roemmers, una empresa que fue fundada por su padre -un inmigrante alemán- en 1921. «La empresa es uno de los grandes players en América Latina, con operaciones en la Argentina, Brasil, Uruguay y México», introduce la revista en el perfil de este empresario, con una fortuna valuada en USD 2.000 millones.
Dentro de los multimillonarios del mundo, se encuentra en el puesto 1.030, entre Larry Robins (Glenview Capital) y el italiano Luigi Rovati. Posee tierras en la Patagonia y en Arenas de Garzón, un desarrollo inmobiliario en Uruguay «donde está construyendo un barrio privado». Colecciona las obras de Fernando Fader, un pintor impresionista argentino nacido en Francia.
4. Gregorio Perez Companc
La lista de multimillonarios de Forbes lo ubicó en el puesto 1.376 a nivel mundial y es la cuarta persona más rica de la Argentina, con una fortuna valuada en los USD 1.530 millones, similar a la de marzo del año pasado.
El empresario de 81 años construyó un conglomerado energético y se lo vendió al gigante brasileño Petrobras por USD 1.000 millones en 2002.
Al frente de la empresa de alimentos Molinos Río de la Plata, pero en diciembre de 2009 cedió su participación del 75% a sus siete hijos. «En los últimos 10 años, Perez Companc estuvo más enfocado en su salud,  familia y su pasión por los autos más que en sus diversas inversiones en energía, finanzas, construcción, telecomunicaciones, alimentos y agricultura».
En 2015 volvió al sector energético con la compra de Skanska. Junto con su esposa, lanzó la marca de helados Munchi´s y creó el bioparque Temaiken en Escobar, a 50 kilómetros de Buenos Aires.
5. Jorge Horacio Brito
Es la primera vez que este banquero argentino de 64 años llega al ranking de la revista Forbes. Su fortuna está valuada en USD 1.300 millones, ubicándose como el quinto argentino más rico y en el puesto 1.567 a nivel global. Es el presidente y mayor accionista del Banco Macro, junto a su cuñado e histórico socio: su cuñado, Jorge Ezequiel Delfín Carballo.
«También es el principal accionista de Inversora Juramento, una empresa agrícolo-ganadera que posee tierras en el noroeste de Argentina y cuenta con 54.000 cabezas de ganado», especificó la publicación. Durante 13 años estuvo al frente de la Asociación de Bancos Privados de Capital Argentino (ADEBA).
6. Eduardo Costantini
Es otra de las nuevas incorporaciones a la lista de multimillonarios de Forbes, por lo cual su fortuna valuada en USD 1.000 millones no tiene comparación de crecimiento o caída con respecto a otros años. Este empresario de 70 años es el fundador de la compañía de real estate Consultatio en 1991, y tiene desarrollos tanto en la Argentina como en Estados Unidos (Miami).
Es el creador de Nordelta y dueño del Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (Malba). En 2016, Costantini pagó el récord de USD 15,7 millones por la obra  del artista mexicano Diego Rivera, y hasta hoy se considera la obra más cara de la historia del arte latinoamericano.
7. Marcos Galperin 
Con la misma fortuna que Costantini (USD 1.00 millones), comparten el puesto 1.940 a nivel mundial. Galperin es el fundador y CEO de la plataforma de comercio electrónico Mercado Libre, que la revista denomina como el «eBay de América Latina».
La empresa tiene operaciones en 18 países de la región y en Portugal. El empresario estudió en la Universidad de Pennsylvania y obtuvo un MBA en la Universidad de Stanford. Trabajó en la petrolera YPF durante tres años e hizo una pasantía en JP Morgan antes del fundar su empresa.
Chubut Coimas PAE Destacados Producción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El 2016 trajo las mayores precipitaciones de la década aunque la cordillera sufrió la peor sequía de los últimos 60 años
Siguiente Post Chubut: «Empresas textiles en crisis terminal»

Noticias relacionadas

Milei empresarios Council de las Américas

Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

20 agosto, 2025
Torres Chubut declaraciones

Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

19 agosto, 2025
Exportaciones Argentina productos líderes

Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

19 agosto, 2025
fentanilo contaminado informes

Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

19 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.