Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Dante Bowen fortalece su candidatura con el apoyo de Ariel Gamboa para enfrentar a Luque en las internas del PJ
  • Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima
  • Paredes vuelve a Boca: ya tiene fecha para su llegada y presentación en La Bombonera
  • ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social
  • ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos
  • ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión
  • ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente
  • ¡Llamado urgente al corazón! Madryn busca familias que den amor y hogar a niños en situación vulnerable
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, julio 9
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Más de 50 adultos mayores de zona norte celebraron el 9 de Julio

    ¡Locro, tradición y fiesta! Más de 50 adultos mayores encendieron el 9 de Julio en zona norte de Comodoro

    8 julio, 2025
    Acto por el 9 de Julio en Comodoro

    Comodoro alista un emotivo homenaje por el 9 de Julio con desfile y actividades patrias

    8 julio, 2025
    Cambios en servicios en Comodoro este 9 de julio

    Servicios en Comodoro: Cómo funcionarán este 9 de julio durante el feriado por el Día de la Independencia

    8 julio, 2025
    violencia en Comodoro Rivadavia

    Chubut y la Embajada de China coordinan acciones para frenar la violencia en Comodoro Rivadavia

    8 julio, 2025
    Trelew: Capacitan al personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en buenas prácticas alimentarias

    Trelew: Capacitan al personal del Hogar de Ancianos y el Centro Braille en buenas prácticas alimentarias

    8 julio, 2025
    Remodelación de la Terminal de Ómnibus de Trelew

    Trelew impulsa una transformación integral en su Terminal de Ómnibus con una inversión de $480 millones

    8 julio, 2025
    Trelew celebra el 9 de Julio con danzas y música folklórica

    Trelew conmemora el 9 de Julio con danzas folklóricas y música en vivo

    8 julio, 2025
    Hospital de Alta Complejidad de Trelew con más de 2 millones de dólares de ahorro fiscal.

    Nacho Torres anunció millonaria inversión en equipamiento médico para el Hospital de Alta Complejidad de Trelew

    7 julio, 2025
    Sastre impulsa aportes a clubes de Puerto Madryn

    ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social

    9 julio, 2025
    redistribución de impuestos federales

    ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos

    9 julio, 2025
    Patrón Motorista Profesional de Segunda en Madryn

    ¡Atención Madryn! Abren inscripciones para curso que habilita a conducir embarcaciones en aguas nacionales

    8 julio, 2025
    aumento del boleto del transporte público

    Aumenta el boleto del transporte público desde mañana costará $916,19

    8 julio, 2025
    Avanzan las obras públicas en Rawson con mejoras locales

    ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión

    9 julio, 2025
    capacitación ambiental en Rawson

    ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente

    9 julio, 2025
    Concejales de Rawson reconocen el impacto social

    Concejales de Rawson reconocen el impacto social de la Feria de Emprendedores del barrio 3 de Abril

    7 julio, 2025
    Rawson amplía la atención SUBE en los barrios

    Rawson amplía la atención SUBE con operativos itinerantes en barrios de la ciudad

    7 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Sastre impulsa aportes a clubes de Puerto Madryn

    ¡Sastre no se detiene! Reparte fondos clave a clubes de Madryn para potenciar su impacto social

    9 julio, 2025
    redistribución de impuestos federales

    ¡Reclamo histórico! Puerto Madryn exige más fondos en el Congreso y se planta contra la injusta distribución de impuestos

    9 julio, 2025
    Avanzan las obras públicas en Rawson con mejoras locales

    ¡Rawson se transforma! Obras municipales llegan a iglesias y clubes con mejoras clave para la inclusión

    9 julio, 2025
    capacitación ambiental en Rawson

    ¡Imperdible en Rawson! Lanzan curso gratuito para aprender a reproducir plantas y cuidar el ambiente

    9 julio, 2025
  • Política
    Dante Bowen

    Dante Bowen fortalece su candidatura con el apoyo de Ariel Gamboa para enfrentar a Luque en las internas del PJ

    9 julio, 2025
    Gobierno elimina el Fondo Nacional del Manejo del Fuego

    El Gobierno disuelve el Fondo de Manejo del Fuego y crece la preocupación en las provincias

    8 julio, 2025

    Taccetta advierte por cierre de Vialidad y pide decisiones consensuadas con las provincias

    8 julio, 2025
    internas Frente Despierta Chubut

    Frente Despierta Chubut define sus candidaturas en internas previstas para el 3 de agosto

    8 julio, 2025
    violencia en Comodoro Rivadavia

    Chubut y la Embajada de China coordinan acciones para frenar la violencia en Comodoro Rivadavia

    8 julio, 2025
  • Policiales
    Interceptan carne de guanaco y municiones en operativo nocturno

    Incautan 250 kilos de carne de guanaco y municiones tras operativo en Ruta Nacional

    8 julio, 2025

    Incendio en la Ruta 40: evacuaron a 24 pasajeros de un colectivo rumbo a Esquel

    8 julio, 2025
    Adolescente volcó camioneta en Comodoro

    Menor sin licencia volcó camioneta tras chocar en Comodoro

    7 julio, 2025
    Dos detenidos tras persecución en Comodoro

    Persecución en Comodoro terminó con dos detenidos y un arma incautada

    7 julio, 2025
    Intento de robo en centro de salud de Comodoro frustrado

    Frustran intento de robo en centro de salud de Comodoro Rivadavia gracias a un rápido operativo policial

    6 julio, 2025
  • Economía
    El Gobierno anunció la disolución de más de 20 organismos públicos

    Milei acelera el ajuste: disuelven más de 20 organismos públicos en una sola jornada

    8 julio, 2025
    comisiones por recibir dólares desde el exterior

    Banco Macro elimina comisiones por recibir dólares desde el exterior y mejora la experiencia del cliente

    8 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Mercado Libre reactiva debate por un Súper IVA en Argentina

    Mercado Libre impulsa debate sobre Súper IVA con nuevo esquema impositivo

    7 julio, 2025
    venta de autos usados

    Récord histórico en ventas de autos usados en el primer semestre de 2025

    6 julio, 2025
  • Nacionales
    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    Milei canceló su viaje a Tucumán por el 9 de Julio debido al clima

    9 julio, 2025
    Paro aéreo ATEPSA: 10 días de conflicto en julio

    Paro aéreo en vacaciones: ATEPSA anuncia 10 días de retención de tareas desde el 11 de julio

    7 julio, 2025
    El Gobierno disolvió el ENRE y ENARGAS y creó un nuevo ente regulador de gas y electricidad con más atribuciones y control directo.

    Gobierno crea un ente único para regular gas y electricidad y elimina al ENRE y ENARGAS

    7 julio, 2025
    Gobierno desregula el sector eléctrico y crea nuevo ente regulador

    Gobierno crea megaente energético y desregula el sector eléctrico en Argentina

    7 julio, 2025
    Paros de controladores aéreos en vacaciones de invierno

    Controladores aéreos anuncian paros en plenas vacaciones de invierno por reclamos salariales

    6 julio, 2025
  • Internacionales
    Trump impone aranceles de hasta 40 % a 14 países; busca reducir el déficit comercial y alienta inversiones en EE.UU.

    Trump impone nuevos aranceles de hasta 40 % a 14 países para reducir el déficit comercial de EE.UU.

    8 julio, 2025
    ofensiva israelí en Yemen

    Israel lanza ofensiva en Yemen contra puertos hutíes tras ataque en el Mar Rojo

    7 julio, 2025
    La Teoría del loco de Trump redefine la política exterior con su impredecibilidad

    El impacto global de la “Teoría del loco” de Trump: impredecibilidad como estrategia de poder

    7 julio, 2025
    Ataques de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos

    Ataques aéreos de Israel en Gaza dejan al menos 17 muertos, entre ellos varios niños, y profundizan la crisis humanitaria

    6 julio, 2025

    Trump relanza su ofensiva arancelaria global y Argentina busca sostener exenciones para evitar impacto en exportaciones

    6 julio, 2025
  • Petróleo

    Acuerdo histórico: Vaca Muerta asegura financiamiento récord de US$ 2.000 millones para su oleoducto sur

    8 julio, 2025
    YPF aclaró que el fallo judicial a favor de la empresa en EE.UU.

    YPF descarta impacto en el precio de los combustibles tras fallo judicial en EE.UU. a favor de la empresa

    6 julio, 2025
    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta

    Caída del 25 % en la actividad de Vaca Muerta: causas y perspectivas para el segundo semestre

    5 julio, 2025
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
  • Patagonia
    importación de carne argentina

    Chile suspende importación de carne bovina de la Patagonia tras cambios en la barrera sanitaria argentina

    8 julio, 2025

    Emotivo hallazgo en Neuquén: identificaron al nieto 140, hijo de Graciela Romero y Raúl Metz

    7 julio, 2025
    falso sacerdote en la Patagonia

    Falso sacerdote denunciado en otros países fue detectado en la Patagonia

    6 julio, 2025
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
Cholila Online
Home»Cordillera»Hospital Zonal Esquel, más allá de los límites éticos

Hospital Zonal Esquel, más allá de los límites éticos

16 marzo, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La sanidad pública, en mayor o menor medida, entra en conflicto permanente con la medicina privada cuando un profesional ejerce en ambas. Hay demasiados ejemplos de directores y accionistas de clínicas privadas que trabajan en los hospitales, que ejercen la dirección de sus servicios y hasta la propia conducción del hospital. En el nombre de que hay que “hacer eficiente al hospital” se otorga el acceso y el potencial de regular al mercado a los integrantes que usan “dos sombreros”.

En las páginas de la prestigiosa revista médica British Medical Journal (BMJ) puede leerse hoy un durísimo comentario cuyo título no deja lugar a dudas: Los médicos no deberían tener permitido trabajar en la sanidad pública y en la privada al mismo tiempo. Si bien, se trata de la opinión personal de un médico en especial, lo cierto es que este es un antiguo debate que siempre ha estado presente en la comunidad médica de muchos países: «No importa lo alto que pusiera mis propios estándares morales y éticos. Al final, no podía escapar del hecho de que estaba envuelto en un negocio en el que la conducta de algunos era tan vendible que, a veces, rayaba lo criminal».

En estos términos tan fuertes se expresa en el BMJ John Dean1 , un cardiólogo que trabaja en la sanidad pública y que, antes, también lo hacía en la privada. No obstante, acabó dejando esta última, según él, por convicción moral. «Ahora me he convertido en un apóstata», bromea. Además de criticar, en general, a la sanidad privada, con afirmaciones como que «el negocio de la medicina y la práctica de la medicina son contradictorios» y que la «medicina privada alienta a los médicos a tomar decisiones basadas en el beneficio en lugar de en la necesidad», Dean sostiene que la medicina privada tiene «efectos adversos» en el Sistema Público de Salud.

El Hospital Zonal Esquel (HZE) no escapa a esta disyuntiva, precisamente porque la dirección del mismo, e incluso las áreas estratégicas, como los servicios técnicos y complementarios están a cargo de médicos que se desempeñan simultáneamente en efectores privados de salud. Hay acciones básicas de la salud pública que le generan un verdadero problema a la medicina privada, porque si el hospital público funciona bien, la demanda en el privado cae y la rentabilidad disminuye, un ejemplo son las campañas de vacunación, que actúan como protección para evitar enfermedades, y sin enfermedades la demanda de atención de salud decae.

En más de una ocasión, vecinos de la ciudad de Esquel han denunciado públicamente, por distintos medios de comunicación, haber recibido tratamiento de inmunización con vacunas en mal estado, ocasionando en algún caso, deterioro importante en la salud del paciente, debiendo ser derivado a un centro de mayor complejidad. Estos descuidos hacen que el hospital pierda legitimidad y la confianza de la comunidad.

No son de menor consideración, los numerosos reclamos de pacientes, manifestando disconformidad en la atención del servicio de urgencias del HZE (Guardia), canalizando las quejas, principalmente, en el excesivo tiempo de espera para acceder a la atención médica. Las atenciones ambulatorias (Guardia y Consultorios Externos), son modalidades de atención, que permiten un diagnóstico precoz y un tratamiento oportuno y adecuado, estas acciones previenen que las patologías se agraven, evitando un gran número de cirugías e internaciones, y en consecuencia una disminución en las derivaciones hospitalarias a los efectores privados de salud, ocasionando una merma de ingresos económicos para dichos efectores. Analizando la situación actual del Hospital Zonal Esquel y relacionando antecedentes similares, de instituciones con médicos que cumplen funciones en la salud pública y privada al mismo tiempo, pone en duda algunas deficiencias en los servicios hospitalarios que, suspicazmente, parecieran ser inducidas a evitar un funcionamiento óptimo.


El polémico acceso a los turnos: 

«Cuanto mayor es la dificultad y la espera en la sanidad pública, más trabajo para la sanidad privada. Esto es un incentivo para que aumenten las dificultades de acceso en el sistema público. No quiere decir que todos los médicos hagan esto, solo que existe este incentivo» No se explica, por qué el HZE, siendo que cuenta con un recurso humano de más de cien profesionales médicos, terminan trabajando apenas unas horas a la mañana mientras las personas deben hacer cola para obtener turnos de una eventual atención.

Resulta difícil entender por qué no hay una cartelería disponible al público, brindando al usuario información sobre los servicios de las distintas especialidades médicas que brinda la institución, detallando la nómina de profesionales, días y horario de atención de los mismos, simplemente con esa información, muchos usuarios evitarían tediosas horas de espera a tempranas horas de la mañana tan solo para averiguar los días de atención de tal o cual profesional.

Siguiendo con las conjeturas, un artículo publicado en la revista de Salud Pública de la Universidad Nacional de Córdoba, con el título de “La lógica del Capital y Salud Pública”, en uno de sus párrafos menciona: “…..son demasiados los ejemplos de quienes, teniendo servicios de tomografía fuera del hospital, son los encargados de hacer funcionar el tomógrafo dentro del hospital, tomógrafo que por supuesto termina siempre con algún problema de funcionamiento y repuestos que no llegan……”.

Esto es todo un ejemplo de cómo los funcionarios públicos sin bloqueo de título, que trabajan para hacer dinero del dinero en sus clínicas privadas, ejercen la captura regulatoria del mercado. Luego de leer éstas líneas es inevitable rememorar la época en que se instaló un moderno tomógrafo, con la tecnología más avanzada, en el Hospital Zonal Esquel, quedando el Servicio a cargo de un profesional vinculado a un efector privado, que además era el encargado de cubrir la demanda de tomografías cuando el equipo del hospital presentaba algún problema de funcionamiento, problema que “casualmente” se reiteraba bastante seguido, por cierto

Derivaciones y externalizaciones 

Otro de los puntos importantes, debido a que también existe esta polémica en el Hospital Zonal Esquel, es la mención, en un artículo de salud publicado por Diario el Mundo en España, sobre la polémica de las derivaciones y las externalizaciones del sistema público al privado: operaciones o pruebas pagadas con dinero público que se realizan en centros privados. González – Juanatey2 se muestra sumamente preocupado con este fenómeno: «me gustaría que el dinero de la medicina pública se utilizase en la medicina pública, y no se externalizasen pruebas a centros privados, no porque dude de la calidad de la sanidad privada, sino porque con ese dinero se debería incentivar a los profesionales de la sanidad pública para que, en jornada prolongada, ejercieran en centros públicos. Esto provocaría que hubiera más docencia e investigación. De la otra forma, lo que se consigue es despoblar y descapitalizar los hospitales públicos a partir de las tres de la tarde».

 Conclusiones: 

No es nada sencillo rastrear a los profesionales que abusan del sistema, ya que saben escapar a los controles a través de vericuetos administrativos que permite el mismo sistema. Está claro que no es ilegal lo que hacen los galenos aquí referenciados, pero sí es cuestionable su conducta a nivel ético y moral. Sobre todo, cuando la provincia se encuentra en la emergencia financiera que hoy ostenta. Ya lo dijo una vez el abogado Ricardo Monner Sans3 : No todo lo legal es legítimo, ni todo lo legal es ético.

Las soluciones deberían comenzar por delegar la responsabilidad de conducir los hospitales y las áreas de servicios estratégicos, a profesionales con dedicación exclusiva (Full time), que cobren en un solo mostrador y que afronten la responsabilidad de mantener o mejorar la situación de la salud de la población de una forma sencilla, completa, dinámica y eficaz.

Es un debate que, más temprano que tarde, deberá darse en Chubut, puesto que, evidentemente, el tan distinguido juramento hipocrático, en los tiempos que corren ya no es suficiente como norma regulatoria. La característica fundamental del hospital como empresa de servicios es su finalidad dirigida a preservar, conservar y recuperar la salud. El cambio en el comportamiento de los consumidores (de pacientes que solicitan misericordia a transformarse en clientes con plenos derechos ciudadanos a la salud) y la crisis de la credibilidad de los servicios públicos hospitalarios, obligan al hospital a reconocer y responder con eficiencia y efectividad a las necesidades y demandas que se generan en su entorno para recuperar la confianza social.

La existencia del hospital se justifica en la medida en que produce los servicios que la sociedad necesita y demanda, y para ello la sociedad entrega recursos y de ellos espera recibir utilidad.


“El Estado no puede quedar indiferente ante el proceso económico, porque entonces no habrá posibilidad de justicia social, y tampoco puede quedar indiferente ante los problemas de la salud de un pueblo, porque un pueblo de enfermos no es ni puede ser un pueblo digno” Dr. Ramón Carrillo 

Bibliografía: 

  •  Bengoa R. La Sanidad: un sector en cambio. Un nuevo compromiso entre la administración, usuarios y proveedores. Barcelona SG Editores; 1996.  
  • Christian Sanz; El negocio de los médicos en Mendoza (Mayo 2014); MDZ online; http://www.mdzol.com/nota/531790elnegociodelosmedicosenmendoza/ 
  • Clara Marín; Madrid; Conflicto ético: Médicos públicos y privado; http://www.elmundo.es/salud/2015/05/08 
  • El Chubut; Concejales piden informe al hospital por el aumento de derivaciones a centros privados (11 de jun 2013); http://www.elchubut.com.ar/nota/53609/ 
  • Escuela Andaluza de Salud Pública. ¿De paciente a cliente? El ciudadano y la calidad de los servicios sanitarios. IX Jornadas de EASP de Salud Pública y Administración Sanitaria. Granada, 1995. 
  • John Dean; Private practice is unethical—and doctors should give it up (Published 05 May 2015); British Medical Journal. 
  • Noticias de Esquel; Denuncia por amenazas y violencia de género contra médico del hospital (11 de noviembre de 2016); http://noticiasesquel.com.ar/noticiasesquel/denuncia-poramenazas-y-violencia-de-genero-contra-medico-del-hospital/ 
  • Programa Nacional de Garantía de la Calidad de la Atención Médica. Ministerio de Salud de la Nación (2015). 
  • Programa sábado de noticias; Esquel (2016); Radio Fm del Sur 89.3.  Programa viva la radio; Esquel (2016); Radio Fm del Lago 105.5. 
  • Tafani R, Chiesa G., Caminati R., Gaspio N. (Abril 2016); Lógica del Capital y la Salud Pública; Revista de Salud Pública UNC Vol. XX; (p. 29). 
Por Luciano M. Nataine 
Téc. Universitario en Administración de Salud
Esquel, noviembre de 2016
Esquel Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Calamitosa situación económica y corrupción: El Gobierno es el responsable
Siguiente Post El premiado film “Zama” sigue proyectándose en la sala del Espacio INCAA de Trelew

Noticias relacionadas

Vecino de Esquel causó rotura de cañería y generó baja presión en el servicio de agua

6 julio, 2025
Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

4 julio, 2025
Asueto Operativo

El municipio de Esquel levanta el asueto operativo y retoma actividades normalmente

1 julio, 2025
Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

1 julio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.