El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, marcó un plazo de “un par de semanas” para que Vladimir Putin muestre señales de acercamiento hacia un diálogo con Volodimir Zelenski, en un gesto que busca reactivar las negociaciones por la paz en Ucrania.
Durante una entrevista con CNN, Trump advirtió que si no hay avances concretos en ese tiempo, tomará medidas contra Moscú. Según explicó, la idea es forzar un encuentro entre el líder ruso y el presidente ucraniano. “Si no se sientan, sabré por qué, porque yo mismo pedí que esa reunión se lleve adelante”, afirmó.
El mandatario estadounidense recordó que ya había planteado este plazo en ocasiones anteriores, como una forma de evaluar la disposición real de Putin a negociar el fin del conflicto.
Reuniones y gestiones diplomáticas
La semana pasada, Trump se reunió con Putin en Alaska y, días después, recibió en la Casa Blanca tanto a Zelenski como a varios líderes europeos. El presidente norteamericano deslizó incluso la posibilidad de organizar una reunión trilateral, en la que él mismo podría participar como mediador.
“Muchos me dicen que debo estar allí. Tal vez sea cierto, tal vez no. Lo único que sé es que mientras tanto la gente sigue perdiendo la vida”, sostuvo Trump, en referencia a las víctimas del conflicto armado.
Putin y el escenario internacional
El presidente estadounidense destacó que Putin ha sido “respetuoso” con él y con Estados Unidos, aunque no con otros países, e insinuó que el líder ruso podría viajar a territorio norteamericano con motivo de un evento internacional en las próximas semanas.
No obstante, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, negó que exista un plan concreto para un encuentro entre Moscú y Kiev, lo que alimenta la incertidumbre sobre el rumbo de las conversaciones.
Xi Jinping y Taiwán: otra advertencia global
En paralelo, Trump reveló que su par chino, Xi Jinping, le aseguró que China no invadirá Taiwán mientras él sea presidente. Según relató en una entrevista con Fox News, el líder asiático le transmitió que Beijing es paciente y que la cuestión de soberanía sobre la isla sigue siendo “el tema más sensible” en la relación bilateral.
Desde Taipéi, legisladores advirtieron que la seguridad de la isla no puede depender solo de la promesa de Pekín ni del respaldo de Washington, remarcando la necesidad de fortalecer su capacidad de defensa.
Un tablero mundial en tensión
Las declaraciones de Trump llegan en un contexto donde la guerra en Ucrania y la disputa por Taiwán marcan los principales focos de tensión global. Cada gesto y cada palabra de los mandatarios involucrados repercuten en la estabilidad internacional, que continúa en un equilibrio frágil. Información extraída del medio C5N.