Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile
  • Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados
  • Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados
  • “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado
  • Graves incidentes entre hinchas de Independiente y U. de Chile en la Copa Sudamericana
  • ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso
  • Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025
  • Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Experiencia Telebingo Trelew

    Experiencia Telebingo en Trelew: sorteos históricos, shows y la Fiesta del Pingüino

    20 agosto, 2025
    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    En Trelew habrá reempadronamiento en Loteo Belgrano

    20 agosto, 2025

    Turismo en Trelew: Merino se reunió con el empresario Willy Pats para impulsar inversiones

    20 agosto, 2025
    Super Feria de Emprendedores Trelew

    Trelew: Super Feria de Emprendedores con propuestas para toda la familia

    20 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    Biss Prefectura Naval Rawson

    Damián Biss se reunió con Prefectura Naval Argentina en Rawson

    20 agosto, 2025
    proyecto inclusivo Rawson diversidad funcional

    La municipalidad Rawson impulsa un proyecto inclusivo para jóvenes con diversidad funcional

    20 agosto, 2025
    paro de trabajadores de la Salud Rawson

    Tensión en Rawson: trabajadores de la Salud se enfrentaron con la policía en medio del paro del SISAP

    20 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn se prepara para vivir la cuarta edición de los Juegos Universitarios de Playa Patagónicos con seis disciplinas en competencia

    20 agosto, 2025

    Una variada cartelera de música, danza y teatro infantil espera este fin de semana en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn

    20 agosto, 2025

    La Municipalidad de Comodoro realiza jornada oftalmológica en Las Flores

    20 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    brazuelo de ternera

    Brazuelo de ternera: el corte barato que rinde en parrilla y estofados

    21 agosto, 2025
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
  • Política
    Veto de Milei a jubilaciones

    Gobernadores ayudaron al oficialismo a sostener el veto de Milei a jubilaciones

    21 agosto, 2025
    Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ana Clara Romero apoyó la Ley de Emergencia en Discapacidad frente al veto presidencial

    20 agosto, 2025

    Diputados rechazó el veto de Milei a la Ley de Discapacidad con 172 votos a favor

    20 agosto, 2025
    Bullrich oposición Diputados

    Bullrich arremetió contra la oposición en Diputados: “Dejen de usar la política como caja de poder”

    20 agosto, 2025

    La oposición logró quórum en Diputados para debatir los vetos de Milei, aunque persisten dudas sobre la cantidad de votos que conseguirán

    20 agosto, 2025
  • Policiales
    femicida de Ana Calfin

    Femicida de Ana Calfin llegó a Esquel tras ser extraditado desde Chile

    21 agosto, 2025
    Patricia Bullrich fentanilo contaminado

    “Se acabó la impunidad”: Patricia Bullrich habló por el caso fentanilo contaminado

    21 agosto, 2025
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025
    Allanamientos en Neuquén por estafa

    Allanamientos en Neuquén por estafa: Médicos cobraban cirugías que nunca realizaban

    20 agosto, 2025

    Esquel: audiencia clave para condena por femicidio de Ana Calfín

    20 agosto, 2025
  • Economía
    ADRs y bonos argentinos

    ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

    21 agosto, 2025
    Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

    La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

    20 agosto, 2025

    El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

    20 agosto, 2025

    ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

    20 agosto, 2025

    Calendario de pagos para jubilados en agosto: quiénes cobran y cuánto reciben

    20 agosto, 2025
  • Nacionales
    Restricciones fiscales Tierra del Fuego

    Tierra del Fuego sin restricciones fiscales: qué productos se verán beneficiados

    21 agosto, 2025
    importaciones de China

    Alarma en la industria: importaciones de China aumentaron 80% en 2025

    21 agosto, 2025
    Agencia de Discapacidad audios de corrupción

    Agencia de Discapacidad en crisis por audios de coimas de su director Diego Spagnuolo

    21 agosto, 2025
    Milei echó al titular de la Agencia de Discapacidad

    Javier Milei echó a Diego Spagnuolo de la Agencia de Discapacidad tras audios de corrupción

    21 agosto, 2025
    Ariel García Furfaro fentanilo contaminado

    Ordenan la captura de Ariel García Furfaro por el caso del fentanilo contaminado

    20 agosto, 2025
  • Patagonia
    Contratista en coma por ataque de la UOCRA

    Puerto Deseado: contratista en coma tras brutal ataque de la UOCRA

    21 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios para facilitar el acceso al Autotest de VPH gratuito

    20 agosto, 2025

    Diputado Fernández se accidentó: volcó en ruta pero está fuera de peligro

    20 agosto, 2025

    SEROS amplía horarios de vacunatorios para Autotest de VPH gratuito, reforzando la prevención del cáncer de cuello uterino y la salud femenina

    20 agosto, 2025

    Neuquén: ganaderos piden declarar emergencia por la severa sequía

    20 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Cardarelli del FMI: «En el segundo trimestre del 2019 empezará una recuperación económica»

Cardarelli del FMI: «En el segundo trimestre del 2019 empezará una recuperación económica»

11 noviembre, 2018
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mientras una lluvia torrencial arreciaba sobre la ciudad de Buenos Aires, este sábado por la mañana el jefe de la misión en Argentina del FMI, el italiano Roberto Cardarelli, acompañado del representante permanente en la Argentina, el jamaiquino Trevor Alleyne, mantuvieron un encuentro con un grupo de periodistas del que participó ámbito.com.

La charla tuvo el propósito de trasmitir la satisfacción de la misión acerca de la marcha del nuevo programa implementado por las autoridades argentinas con el FMI: «Estamos bastante conformes con los últimos eventos en términos de estabilidad en los mercados financieros», aseveró Cardarelli.

La recesión, las tasas de interés, los márgenes de acción del Banco Central, fueron algunos de los temas abordados.

Hasta el fútbol, tanto italiano como el clásico Boca y River, fueron parte del diálogo. Es que Cardarelli quería averiguar cómo hacer para poder ver jugar este domingo a su equipo Lazio y, en tanto, Alleyne preguntaba cuál era el mejor bar para compartir el partido por la Copa Libertadores.

A continuación, los aspectos más salientes de la entrevista.

«Son buenos los resultados del nuevo marco de política monetaria», señaló Roberto Cardarelli, el economista italiano del Fondo Monetario Internacional encargado de auditar las cuentas argentinas. En un aval al programa que lleva adelante el Gobierno, sostuvo que «estamos bastante conformes con los últimos eventos en términos de estabilidad en los mercados financieros». Los nuevos marcos de la política monetaria «están funcionando en términos de estabilizar el valor del peso».

Cardarelli anticipó que el actual trimestre será «el peor». Si bien y ante una consulta de ámbito.com, reconoció que existen «muchos riesgos», confió en que la economía argentina comenzará a recuperarse, de manera sostenida, en el segundo trimestre del año próximo.

El jefe de la misión del FMI afirmó que recientemente «hemos visto una apreciación (del peso) que es más o menos lo que el nuevo programa tenía como objetivo». Reconoció que «es claramente una política monetaria más restrictiva» la que está siguiendo el Banco Central, pero ponderó el «inicio una declinación de las expectativas inflacionarias de acuerdo a la última encuesta del Banco Central».

También remarcó que, desde el punto de vista fiscal, se ha logrado la sanción del presupuesto en Diputados. Y agregó que «esperamos la aprobación del Senado, y después será una cuestión de lograr las metas que el presupuesto se ha fijado».

Ante la consulta de los periodistas que fueron citados en un hotel céntrico sobre la recesión, el funcionario del organismo multilateral sostuvo que «le prestamos mucha atención a la actividad económica, que es una importante área para nosotros y para las autoridades argentinas».

De su exposición se concluye que las autoridades nacionales están trabajando de manera conjunta con el Fondo y sostuvo que «no veo muchas cuestiones controversiales». Para Cardarelli, la cuestión es «seguir implementando y esperar una reducción en las expectativas de inflación más contundente en las próximas semanas».

También precisó que es responsabilidad de las autoridades argentinas decidir «si la política monetaria actual es la más apropiada para lograr los objetivos que el Banco Central tiene, que es fundamentalmente la prioridad de reducir la inflación».

Al respecto, explicó que, según la letra del acuerdo con el Fondo, «si la política monetaria se vuelve demasiado restrictiva, que se puede ver con una apreciación muy fuerte del tipo de cambio, las autoridades tienen la opción de comprar (dólares) e inyectar pesos en la economía para relajar la política monetaria».

Por el contrario, si el tipo de cambio «se deprecia mucho, es un indicador que la política monetaria es demasiado laxa y las autoridades tienen la posibilidad de hacerla más restrictiva vendiendo dólares y reduciendo la cantidad de pesos de la economía», aclaró Caldarelli.

Así, concluyó que «hay márgenes, cláusulas de salvaguarda en ambas direcciones, por encima y por debajo, como para evaluar un régimen de política monetaria adecuado», pero puntualizó que «ésta es la decisión que el Banco Central tiene que tomar».

• Recesión corta

Al ser consultado sobre la profunda caída en la actividad económica, Cardarelli respondió «claro que estamos preocupados. La política fiscal y monetaria actual es de estabilización macroeconómica y tiene un costo».

Pero precisó que «nosotros esperamos y creemos que la recesión no va a durar mucho, dos, tres trimestres. Ya en el segundo trimestre del año próximo vamos a ver una recuperación en la actividad económica, con el campo que se recupera y con una reducción de la tasa de interés, porque la inflación va bajando y un efecto de confianza».

Auguró que un tipo de cambio más competitivo y el aporte del sector agropecuario «van a significar una recuperación de las exportaciones netas muy significativa». Aunque reconoció que «la cuestión es cuánto tiempo debemos esperar para que la demanda doméstica».

Más allá de la magnitud de la caída para los próximos meses, Cardarelli afirmó que, tanto las autoridades argentinas como el Fondo «creemos que el piso va a ser en el primer trimestre del año próximo y que en el segundo trimestre va a tener una recuperación»

Consideró que «el cuarto trimestre va a ser el peor» pero anticipó que la economía comenzará a mejorar el año próximo porque «para el primer trimestre las expectativas que tenemos es que la inflación empiece a bajar y la tasa de interés también».

Al ser consultado por ámbito.com sobre cuánto bajará la inflación, Cardarelli se limitó a responder «gradualmente».

El funcionario del FMI también dio precisiones sobre la utilización que hará la Argentina de los dólares que aportará el organismo. Para lo que resta del año, Cardarelli estimó que «para nosotros los dólares que vamos a dar al Tesoro van a ser utilizados para pagar los requerimientos en moneda extranjera» ya que consideró que en la actualidad el Gobierno cuenta con suficientes recursos en pesos como para hacer frente a sus necesidades en moneda nacional.

En cambio, dijo que «el año próximo tienen un surplus (superávit) de necesidades en pesos y entonces van a tener la necesidad de convertir los dólares en pesos». Y aclaró que «eso se puede hacer en dos maneras (no en tres) la primera es que vendan los dólares al mercado, como hicieron en julio, la segunda es que vendan los dólares al Banco Central».

Y agregó: «Si venden los dólares al Banco Central y toman los pesos, tienen que esterilizarlos para reducir el impacto sobre la base monetaria y la preferencia de las autoridades era para evitar agregar esterilización, entonces eligieron vender directamente al mercado».

En todo caso, dejó en claro que las autoridades «tienen la opción de vender al mercado o al Banco Central» y sostuvo que «no hemos discutido esto porque no vemos la necesidad de discutirlo. Cuando se vea la necesidad de convertir dólares a pesos, vamos a discutirlo».

• Incertidumbre

Al ser preguntado por ámbito.com sobre cómo impacta el año electoral y el temor de los inversores sobre un eventual retorno al populismo, Cardarelli afirmó que en las previsiones que contempla el programa argentino «tenemos una recuperación que empieza en el segundo trimestre y no se interrumpe y sigue en el tercero y cuarto trimestre. Claro que hay riesgos, hay muchos».

Entre estos riesgos detallo «que la inflación no va a bajar tan pronto como nosotros esperamos, entonces se tiene necesidad de una política más restrictiva, el riesgo de un shock en los mercados emergentes (Indonesia, Turquía), lo que pase en Estados Unidos en término de normalización de la política…».

Y también se sostuvo que «la incertidumbre relacionada al ciclo político puede introducir volatilidad a partir del segundo o tercer trimestre. Es un riesgo, pero el escenario base que tenemos es que esto no va ser tan fuerte como para interrumpir el proceso de recuperación de la economía. Pero no tenemos la bola de cristal», concluyó el funcionario.

Ambito.com

Cardarelli FMI
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Emotivo acto en conmemoración del izamiento del Pabellón Nacional por Tehuelches- Mapuches
Siguiente Post Lo confirmó CONMEBOL: la primera final entre Boca y River se juega esta tarde desde las 16

Noticias relacionadas

ADRs y bonos argentinos

ADRs y bonos argentinos retroceden en medio de tensiones en el Congreso

21 agosto, 2025
Los números de junio exponen el doble filo de la estadística: una economía que todavía retrocede en la comparación mensual

La actividad económica cayó un 0,7% mensual por segundo mes consecutivo

20 agosto, 2025

El Gobierno busca apoyo financiero del Tesoro de EEUU en medio de la crisis

20 agosto, 2025

ARCA investigará a un grupo de monotributistas por fiscalización

20 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.