Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026
  • Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio
  • Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso
  • Buscan crear un Comité de Emergencias Municipal en Rada Tilly para fortalecer la gestión de riesgos
  • El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn
  • Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”
  • Mate con coco rallado: la nueva tendencia que suma sabor y salud
  • Nacho Torres destacó que Chubut es referente nacional en alfabetización: “Seguimos demostrando que la provincia puede ser ejemplo de superación”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, septiembre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Trelew: el boleto de colectivo sube a $1000 y desata fuertes cruces en el Concejo

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson participó en capacitación sobre prevención del suicidio en la Legislatura Provincial

    10 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    Buscan crear un Comité de Emergencias Municipal en Rada Tilly para fortalecer la gestión de riesgos

    Buscan crear un Comité de Emergencias Municipal en Rada Tilly para fortalecer la gestión de riesgos

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres advierte: reunión con Nación debe esperar tras elecciones

    11 septiembre, 2025

    Nacho Torres se mantiene entre los gobernadores con mejor imagen del país, según últimas encuestas

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: el blue sube y el oficial se mantiene tras las legislativas

    11 septiembre, 2025

    ARCA cambia el uso del saldo a favor desde septiembre 2025: qué deben saber los contribuyentes

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado en crisis: en junio se perdieron más de 12.000 puestos en Argentina

    11 septiembre, 2025

    Oxford Economics: Milei enfrenta dilema político crucial tras elecciones

    11 septiembre, 2025
    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre

    Aumentan las jubilaciones de ANSES en octubre: ¿Cómo queda la mínima, con bono incluido?

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
    Causa Vialidad un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    Causa Vialidad: un fiscal pidió ratificar el decomiso de $685.000 millones contra Cristina Kirchner

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Causas Embrujo y Revelación»La Oficina Judicial busca lugar para Revelación

La Oficina Judicial busca lugar para Revelación

24 septiembre, 2019
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Karina Breckle, su directora, adelantó que el próximo gran proceso por corrupción no se hará en la sala de audiencias habitual debido a la cantidad de imputados. Contó detalles del juicio que se termina y destacó el esfuerzo del personal, que pese al paro trabajó para que los casos no se estancaran.

La Oficina Judicial de Rawson busca lugar para el juicio oral y público por el Caso Revelación. Ya saben que la sala de audiencias 2, donde hoy se debate El Embrujo, quedará chica. Dos opciones para el año próximo son el Tribunal de Cuentas y el Retiro Espiritual Salesiano, donde se concretaron las recordadas audiencias por el asalto al cajero en la capital.

El dato lo adelantó Karina Breckle, directora de la OJ. Hasta ahora irán a juicio 17 imputados. La audiencia preliminar de Revelación sí será en la sede actual porque el Código de Procedimientos permite que los acusados de otras ciudades estén presentes por videoconferencia. No para el debate.

En cuanto a El Embrujo, mañana a las 9 serán los alegatos de las defensas. Las exposiciones anteriores de Fiscalía y de las querellas destacaron al personal de la OJ, atentos para tener a disposición desde un caramelo hasta la documentación.

Cuando las causas por corrupción se acumularon “hubo que comprar tecnología. Teníamos un sistema de videoconferencia básico pero con el nuevo, de los más adelantados, pudimos conectar hasta tres puntos. Sin eso no hubiésemos podido, por ejemplo, conectarnos con España de una forma tan fácil”, explicó Breckle. Costó $ 350 mil. También una consola de 12 micrófonos; la mayoría de las salas tienen solo de 4.

“Si uno se mueve a otro lugar, no puede desarmar toda su sala. Y se necesitan redes, wi-fi y muchos otros requerimientos que si no, hay que alquilar”.

Si hay condenas en El Embrujo, la Judicatura y el Ministerio Público Fiscal elevarán sus informes de gastos extraordinarios para incluir en las costas, incluyendo las pericias, que exceden la tasa de justicia. El primer cálculo fue de $ 20 millones. Pero hay dinero que no estaba previsto. Por eso el juicio costará más que esa cifra.

Breckle recordó que “debimos cambiar la estructura para poder dar respuesta a audiencias de este tipo”. En 2018, las primeras fueron en el Superior Tribunal de Justicia. “Buscar un lugar de dimensiones especiales también es un costo y un cambio. Cuando las causas se empiezan a disparar no pudimos dar respuesta, hasta ese momento Rawson posiblemente tuviera algún hecho grande que necesitara algún requerimiento especial y salíamos a buscarlo, pero ahora era todos los días y para mucha gente”. Se encontró una casa de familia que se cableó y se readecuó.

Una carpeta promedio incluye la audiencia de apertura de investigación, la preliminar al juicio y el debate, además de alguna incidencia. Pero El Embrujo ya tuvo más de 100 cien audiencias y el juez Sergio Piñeda fue el magistrado de la provincia con más horas en sala el año pasado, y por mucha diferencia. “Esto hace que la carpeta tenga costo adicional de traslado porque están todos en distintos lugares de detención”.

La directora destacó que el Superior Tribunal de Justicia haya decidido sortear a los jueces de la causa. “Es un gasto que se ve, porque hay que trasladarlos y darles hotel”. Lo contrario era gasto “que no se ve, porque traer magistrados de Trelew era afectar la agenda de esa circunscripción ya que iban a estar mucho tiempo acá, donde no es una causa sino 14 y siguen entrando”.

Breckle explicó que “si tenía una seguidilla de 3 o 6 magistrados haciendo debates de estas características, en Rawson los delitos comunes que tanto le interesan al vecino no iban a tener respuesta”.

En este sentido “era estropear otra circunscripción porque los jueces iba a estar permanentemente metidos en sala”. El sorteo público “aportó trasparencia porque son 3 jueces que se conocieron acá y debaten cada punto”. De otra forma “había dos Oficinas que hasta dentro de dos años no hubieran podido dar el servicio de justicia común y habitual”.

La jueza Marcela Pérez llega a Rawson en su coche desde Puerto Madryn un día antes de cada audiencia. A Alejandro Soñís y Claudio Rolón los busca un chofer. “Ofrecieron venir en su coche pero podía haber problemas de seguro”. Se quedan en un hotel y se les brinda un vehículo para que se muevan en el Valle, “como comprar comida en Playa Unión un martes a las 22”.

Breckle explicó que “hay que cuidar los recursos y gestionarlos para que todo salga un precio razonable. Hasta peleamos el precio de las viandas para buscar el menor gasto posible”.

El personal no hizo paro para que el juicio se hiciera. “Les agradezco mucho porque distinguieron esta causa para colaborar. Eso hizo que contemos con personal estable”.

“Somos la Oficina Judicial más chica aunque tengo más causas y de más entidad, por ejemplo, que Sarmiento”, agregó. Son 9 empleados y no era posible organizar dos turnos para mañana y tarde. Hubo días que trabajaron hasta 18 horas, incluso domingos. “Debimos aprender y hacer varias cosas nosotros, es un trabajo extra y enorme pero lo hicimos bien”.

En cada cuarto intermedio los detenidos se van a un lugar aparte con comida que costea la Jefatura de Policía. “La OJ ni la Judicatura se iban a hacer cargo de ese costo porque no corresponde. Se ofició al jefe haciéndole saber que debían sacarlos de este ámbito porque si no, son muchos policías para cuidarlos”.

-¿Cómo toma los elogios de las partes?

-A mi sueldo lo paga el vecino y lo devuelvo de esta manera, tratando de hacer la mejor labor. Es una satisfacción personal y un orgullo por el personal, que responde de la misma manera, así lo informó Diario Jornada.

La funcionaria destacó que en causas como El Embrujo, “los imputados tienen una cantidad de requerimientos diarios diez mayor a cualquier detenido”.

Hay carpetas con 12 cuerpos “que fueron pedidos que pasan por la OJ, para que resuelva el juez o la Dirección, con peticiones lógicas hasta descabelladas; todo se resolvió bastante en tiempo”. El margen de error es pequeño y si se comete “siempre se sobredimensiona porque les sirve a las defensas, al fiscal o al juez, como una fecha mal puesta, un horario, un detenido que no vino a horario o una notificación que quedó en la puerta. Trabajar eso es una presión extra. Muchas veces cuando uno cree que la última hoja de la carpeta está para proveer, se da cuenta de que entraron otras cinco hojas”.

busca lugar Oficina Judicial Revelación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior A 13 años del asesinato de Nora Dalmasso: piden elevar a juicio el crimen en Córdoba
Siguiente Post Hompanera tiene prohibido acercarse a Meiszner

Noticias relacionadas

Caso Prior: un préstamo cuestionado y nuevos nombres en la lista de investigados

9 mayo, 2025
Torres Otarola

Suspendieron el juicio a Torres Otarola hasta el 10 de diciembre

25 noviembre, 2024

La causa “Ñoquis Calientes” va a juicio oral

15 noviembre, 2024

Causa ‘Ñoquis Calientes’: la ex diputada Torres Otárola podría ir a juicio oral y público

31 octubre, 2024
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.