La icónica Ruta de los Siete Lagos se prepara para cambiar: nuevas obras de infraestructura permitirán sumar dos lagos al recorrido, ampliando así la experiencia de uno de los trayectos más famosos de la Patagonia.
La Ruta de los Siete Lagos es uno de los recorridos escénicos más famosos de la Patagonia argentina: extendido dentro de la provincia de Neuquén, se trata de un tramo de la Ruta Nacional 40 que conecta a las localidades de San Martín de los Andes y Villa La Angostura, atravesando el corazón de la Cordillera de los Andes y el Parque Nacional Lanín junto al Parque Nacional Nahuel Huapi.
Los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina
De acuerdo con Meteored. El nombre que recibe se debe a que, a lo largo del trayecto, se bordean siete de los principales lagos de la región: el Lago Lácar, el Lago Machónico, el Lago Falkner, el Lago Villarino, el Lago Escondido, el Lago Correntoso y el Lago Espejo. Sin embargo, un reciente anuncio advierte que en breve otros lagos cercanos podrían sumarse de manera oficial al circuito, lo que ampliaría aún más su atractivo.
“Ahora no va a ser la Ruta de los Siete Lagos, va a ser el paseo de los ocho lagos porque incorporamos el Lago Meliquina. Y si lo miramos desde San Martín de los Andes, también vamos a incorporar otro paseo pavimentado que es el Lago Lolog, entonces podemos hablar ya del Paseo de los Nueve Lagos”, expresó Rolando Figueroa, gobernador de la provincia de Neuquén.
Se extiende la Ruta de los Siete Lagos: cuáles son los lagos a incluir y cómo queda el recorrido completo
Así, una de las rutas más hermosas de nuestro país potencia su atractivo, incorporando nuevos destinos ideales para descubrir, recorrer y dejarse maravillar por la magia de la Patagonia.
Según lo informado por las autoridades, el Paseo de los Nueve Lagos mantendrá el clásico recorrido entre San Martín de los Andes y Villa La Angostura, a lo largo de la Ruta Nacional 40, pero ahora sumará dos nuevos accesos gracias a obras de infraestructura.
Por un lado, una de las incorporaciones a la atractiva Ruta de los Siete Lagos es el Lago Meliquina: el mismo está ubicado en la provincia de Neuquén, a unos 30 kilómetros de San Martín de los Andes, en un desvío hacia el sur desde la Ruta de los Siete Lagos.
Se accede a él a través de la Ruta Provincial 63, que bordea la localidad de Villa Meliquina, un pequeño paraje turístico con cabañas, hosterías y propuestas gastronómicas. A diferencia de otros lagos más concurridos de la región, Meliquina conserva una atmósfera serena y menos explorada, ideal para quienes buscan contacto con la naturaleza en estado puro.
Por otro lado, el Lago Lolog, la segunda incorporación en este circuito que se destaca como una de las rutas más buscadas por quienes viajan en auto o en moto, es un destino icónico de San Martín de los Andes: se encuentra en la provincia de Neuquén, a sólo 12 kilómetros de la ciudad puerta de entrada al Corredor de los Lagos, por la Ruta Provincial 62.
Lolog se presenta como uno de los lagos más accesibles de la zona, rodeado de montañas y bosques andino-patagónicos, lo que lo convierte en una ubicación muy visitada tanto por turistas como por locales. Además, por su cercanía con San Martín de los Andes, es uno de los lugares más populares para pasar el día, en especial durante la temporada de verano.
El lago es conocido por la pesca deportiva de truchas y salmones, además de ofrecer espacios para navegar en kayak o simplemente disfrutar de caminatas costeras. En los alrededores hay áreas de camping, cabañas y servicios turísticos que lo hacen muy accesible para todo tipo de visitantes.