Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias
  • Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia
  • El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi
  • Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre
  • ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre
  • Conmebol cambia la sede de la final de la Sudamericana 2025 y sorprende con la nueva elección
  • Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición
  • Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, septiembre 12
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew apuesta al futuro: aprueban proyectos turísticos y logísticos

    11 septiembre, 2025

    Merino: “Hoy fue un día clave para Trelew, porque consolida su rumbo turístico y logístico”

    11 septiembre, 2025
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Trelew avanza con la creación del ente del Distrito Logístico

    11 septiembre, 2025

    Rawson inauguró su planta de adoquines con capacidad para 8.000 unidades diarias

    11 septiembre, 2025
    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    Veterinaria municipal de Rawson realizó vacunación antirrábica a canes de gres

    10 septiembre, 2025

    Alumnos de la Escuela Politécnica Nº702 de Rawson inician prácticas en semaforización y cartelería

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Rawson acompañó el 15° aniversario y reinauguración de Farmacias Patagónicas

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn recibe el Patagonia Ecofilm Fest en su décima edición

    11 septiembre, 2025

    El intendente Sastre recibió al embajador de Tailandia en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Mes del Turismo: regresa el paseo por los naufragios en Puerto Madryn

    11 septiembre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó certificados tras capacitación en manejo de autoelevadores

    10 septiembre, 2025

    Comodoro suspendió las fotomultas: contrato vencido y judicialización

    11 septiembre, 2025

    Municipio de Comodoro finalizó la ampliación de la red cloacal en Laprida y beneficia a vecinos de la Manzana 98

    11 septiembre, 2025

    Bromatología dictaminó: el salmón del camión volcado en Comodoro no puede consumirse

    10 septiembre, 2025

    Mantienen la preventiva de Nahuelquir hasta sentencia firme

    10 septiembre, 2025

    Esquel: conocé los eventos deportivos más importantes antes de que termine el año

    11 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    El secreto de las milanesas caseras al estilo de la familia Messi

    11 septiembre, 2025

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025
  • Política

    Milei vetó la ley que repartía los ATN entre las provincias

    11 septiembre, 2025

    Escándalo en ANDIS: empresario entregó celular reseteado a la Justicia

    11 septiembre, 2025

    Gobierno negocia ceder YCRT y YMAD a provincias antes de 2026

    11 septiembre, 2025

    Gobierno busca limitar preguntas a Francos en informes del Congreso

    11 septiembre, 2025
    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    El Gobierno puso en marcha la mesa federal y recibió a tres gobernadores aliados

    11 septiembre, 2025
  • Policiales
    Iturrioz Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew

    Iturrioz: “Si hubiera tantos disparos, 2025 no sería el año con menos homicidios en Trelew”

    11 septiembre, 2025

    Caos en Retiro: incendio en la Armada y ambulancia del SAME destrozada

    11 septiembre, 2025

    Pánico en la Patagonia: buscan a un prófugo armado y peligroso

    11 septiembre, 2025

    Demoran a hombre por conflicto familiar y tirar piedras en Trelew

    11 septiembre, 2025

    Comodoro: volcó camión con pescado y vecinos intentaron saquear carga

    11 septiembre, 2025
  • Economía

    Paritarias Camioneros: acuerdan suba salarial y bono extra en septiembre

    11 septiembre, 2025

    ANSES: quiénes cobran este viernes 12 de septiembre

    11 septiembre, 2025

    Bancarios cierran nueva paritaria y el salario inicial supera $1,9M

    11 septiembre, 2025

    Inflación de alimentos: leve repunte semanal pero menor presión mensual

    11 septiembre, 2025

    Transporte en el AMBA: boletos suben 4% en octubre y cae la demanda

    11 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La carne vacuna alcanza precios récord en 2025 por menor stock y alta demanda

    11 septiembre, 2025

    Empleo privado cae mientras el público muestra leve recuperación en junio

    11 septiembre, 2025

    Mendoza vivió tensión extrema por alumna armada en escuela

    11 septiembre, 2025
    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    La Fiscalía pidió excluir a Cristina Kirchner del padrón electoral

    11 septiembre, 2025

    Universidades en pie de lucha: paro nacional y nueva Marcha Federal

    11 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Inflación en la Patagonia: los dos alimentos que bajaron de precio en el último año, según el INDEC

    11 septiembre, 2025
    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    La inflación en Patagonia volvió a superar el promedio nacional y los servicios presionan aún más

    10 septiembre, 2025
    De siete a nueve los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

    10 septiembre, 2025
    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

    10 septiembre, 2025
    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    Capacitan en salvaguardas ambientales y sociales en la Patagonia

    10 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El 99% de las reacciones vinculadas con la vacuna fueron moderadas

El 99% de las reacciones vinculadas con la vacuna fueron moderadas

7 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El 99,3% de los 1.088 eventos supuestamente atribuidos a vacunas e inmunizaciones (ESAVI) notificados al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA) desde el inicio de la Campaña Nacional de Vacunación contra el coronavirus, el pasado 29 de diciembre, «fueron leves y moderados», se informó este miércoles.

Así lo precisa el Segundo Informe de Vigilancia de Seguridad en Vacunas, realizado por el Ministerio de Salud en conjunto con la Comisión Nacional de Seguridad en Vacunas, y divulgado este miércoles, el cual indica que, tras la aplicación de 39.599 dosis en 22 de las 24 jurisdicciones del país, fueron reportados 1.088 casos de presuntas reacciones a la inoculación, moderadas o leves prácticamente en su totalidad.

«El 39,7% de los ESAVI reportados corresponden a personas con fiebre, cefalea y/o mialgias iniciadas 6 a 8 horas después de la vacunación», indica el informe, el cual remarca que «el 99,3% de los eventos reportados fueron leves y moderados».

Según el reporte, el 31,1% de los eventos fueron cefaleas y mialgias; 10,2% fiebre; 7,2% una reacción local en el lugar de las inyección y 1,3% fiebre con síntomas gastrointestinales.

Solo 1,2% presentó alergias leves; 0,6% lipotimia, otro tanto síntomas gastrointestinales y 0,2% somnolencia.

El 31,1% de los eventos fueron cefaleas y mialgias; 10,2% fiebre; 7,2% una reacción local en el lugar de las inyección y 1,3% fiebre con síntomas gastrointestinales.

Para las personas que recibieron la vacuna, se recomienda consultar al centro de salud más cercano en caso de que aparezcan síntomas posteriores a la inoculación.

También se informó que, si bien la vacunación está contraindicada en mujeres en período de lactancia, la administración de la vacuna no debe implicar suspenderla.

En cuanto a la evaluación de personas vacunadas que refieran síntomas posteriores a la aplicación de la dosis, el informe recomienda «realizar una evaluación clínica completa, reportar el caso como ESAVI».

«Ante la detección de los síntomas como fiebre, cefalea o pseudogripales de inicio dentro de las 24 a 48 horas después de la vacunación, se recomienda indicar tratamiento sintomático con paracetamol con reposo domiciliario y aislamiento», sostiene el informe.

Solo 1,2% presentó alergias leves; 0,6% lipotimia, otro tanto síntomas gastrointestinales y 0,2% somnolencia.
Solo 1,2% presentó alergias leves; 0,6% lipotimia, otro tanto síntomas gastrointestinales y 0,2% somnolencia.

El reporte destaca que la notificación puede ser realizada por cualquier integrante del equipo de salud y debe hacerse dentro de las primeras 24 horas, en los casos de ESAVI graves, y dentro de la primera semana en el resto de los eventos no graves.

Si los síntomas persistieran por más de 24 horas, se aconseja realizar una nueva consulta y considerar su estudio si constituye la definición de caso sospechoso de Covid-19.

«Para la segunda dosis, en los casos que presentaron ESAVI leves y moderados, se indica que estas personas deben completar el esquema de vacunación con un intervalo mínimo de 21 días», agrega el informe.

Florencia Bruggesser, miembro de la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE), señaló en diálogo con Télam que la reacciones leves y moderadas se dan “en casi todas las vacunas” y que ahora se hace hincapié en “notificar todo síntoma que aparezca después de la vacunación como fiebre o cefalea” y “cualquier evento que no esté asociado que coincide temporalmente” con la inoculación.

“Si una persona tuvo un accidente o desmayo se notifica para ver si tiene que ver con la vacunación; se estudia si está asociado a la vacuna”, explicó y añadió: “Cuando es una vacuna nueva se analiza todo” por esa razón se está realizando una vigilancia exhaustiva.

De acuerdo con las reacciones Bruggesser afirmó que “es lo esperable; lo estamos mirando con la lupa. Estamos viendo que se trata del 1% de los vacunados; es completamente esperable. Si hiciéramos lo mismo con la vacuna de la gripe tendríamos un resultado similar”.

La médica infectóloga aclaró que con “las vacunas del calendario, como por ejemplo la triple bacteriana, no se notifican si los eventos son leves o moderados, sí en el caso que produzca una infección que requiera antibióticos”.

“Anualmente en el sistema de vigilancia se reportan 1.500 casos leves y moderados y algunos graves que se estudian”, dijo.

Precisó que «los eventos ocurren después de 6 u 8 horas posteriores a la vacunación y algunos pueden aparecer un mes después».

Destacó que en los lugares donde se está aplicando la vacuna “tuvo una buena aceptación e incluso algunas personas sin notificación están llamando para recibirla”.

“Estamos viendo que en cada jurisdicción se va llevando a cabo dentro de lo esperado y se está avanzando en otras áreas que tienen contacto con personas contagiadas”, señaló.

Voceros de la cartera sanitaria habían señalado la semana pasada que las reacciones reportadas tras la aplicación de la vacuna fueron “leves y moderadas, no requirieron hospitalización y están dentro de los parámetros normales de cualquier vacuna”.

Informaron que en la aplicación de las primeras 32.013 dosis hubo 317 casos de reacciones leves posteriores a la vacunación, entre personal de salud en Argentina, las cuales fueron reportadas en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NoMiVac).

Fuentes del Ministerio de Salud dijeron en esa oportunidad a Télam que la elaboración de este tipo de estudios estaba previsto dentro de la planificación estratégica para el seguimiento de los eventos relacionados con la inmunización.

En este contexto, el ministro de Salud, Ginés González García, rechazó el pasado 2 de enero las «información falsas publicadas” en “medios de comunicación y redes sociales» sobre presuntos efectos negativos de la vacuna de Gamaleya, y aseguró que sólo «se ha reportado un 1% de Esavi (eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunización)».

González García aclaró que, «de los 317 casos reportados, el 99,3% se clasificaron como leves o moderados, y la presencia de fiebre, cefalea o dolor muscular, como síntoma único o combinados, representó el 80% del total de los eventos reportados».

Al respecto, voceros del Ministerio explicaron a esta agencia que, hasta ahora, «los registros en Argentina son coincidentes con los ensayos de fase 1 y 2 de Rusia», y que «los efectos adversos son los esperados».

Fuente: Telam

99% con la vacuna fueron moderadas reacciones vinculadas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trump y la Casa Blanca tomaron distancia de los asaltantes del Capitolio
Siguiente Post Maderna reconoció que Provincia cerró el Grifo a Trelew

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.