La Feria de Editores (FED) 2025 ya tiene fecha confirmada: se realizará del 7 al 10 de agosto en el C Complejo Art Media, en Buenos Aires, de 14 a 21 horas, con entrada libre y gratuita. Este año, el evento literario más esperado del calendario cultural reunirá a más de 330 editoriales independientes de América Latina y España.
FED 2025. Desde su nacimiento en 2013, la FED promueve el encuentro directo entre editores y lectores. En esta edición, contará con sellos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y España. Además de poder adquirir novedades editoriales y títulos destacados, el público podrá participar de 13 charlas temáticas que abarcarán desde feminismo y videojuegos hasta la creación musical y el dolor en la escritura. Según informa: Radio3
Entre las editoriales argentinas participantes destacan Godot, Eterna Cadencia, Caja Negra, Ampersand, Limonero, Mardulce y Pequeño Editor, mientras que entre los sellos internacionales sobresalen Fósforo y Lote 42 (Brasil), Cuneta (Chile), Luna Libros (Colombia), Almadía (México), Criatura (Uruguay) y Barrett (España).
Los autores invitados incluyen a Dolores Reyes, María Sonia Cristoff, Edgardo Scott, Verónica Gago y Paula Puebla del ámbito local, y a la escritora Marijam Didžgalvytė, la mexicana Socorro Venegas y la poeta brasileña Tatiana Nascimiento entre los internacionales. Durante el evento se entregarán tres premios: el Premio a la labor librera (2 millones de pesos), el Premio Afiche FED25 (600.000 pesos compartidos entre las artistas Celeste Barta y Powerpaola) y el Premio Rumbo a Guadalajara, que impulsa la participación de editoriales en la feria mexicana.
Con más de una década de historia, la FED se reafirma como un espacio central para la bibliodiversidad y el fortalecimiento de la edición independiente en la región. Este año, el evento promete ser una verdadera fiesta del libro y la cultura.