El Gobierno nacional oficializó mediante decreto la entrega de hasta $10.000 millones en asistencia económica para los afectados por las inundaciones que impactaron siete localidades de la provincia de Buenos Aires los días 16 y 17 de mayo.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, busca compensar pérdidas materiales y agilizar la reconstrucción en zonas críticas.
Destino y Alcance de los Fondos
Los subsidios estarán destinados exclusivamente a personas físicas que se encuentren en «Estado Aprobado» según los criterios del Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR). Las localidades beneficiadas incluyen Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco, todas severamente afectadas por el temporal.
Mecanismos de Implementación y Control
La Agencia Federal de Emergencias, dependiente del Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich, será la encargada de coordinar los desembolsos, supervisar las solicitudes y garantizar transparencia en la asignación de recursos. La cartera de Seguridad deberá informar periódicamente a la Secretaría de Coordinación Administrativa sobre los beneficiarios habilitados.
Contexto y Urgencia de la Medida
Las inundaciones de mayo causaron graves daños materiales en viviendas e infraestructura, requiriendo una respuesta estatal ágil. El decreto enfatiza la necesidad de mecanismos efectivos para que la asistencia llegue rápidamente a los damnificados, priorizando la reconstrucción y el alivio económico inmediato.
Impacto en las Comunidades Afectadas
Esta inyección de recursos busca no solo compensar pérdidas, sino también fortalecer la resiliencia ante futuros desastres naturales. Las localidades beneficiadas son clave en la producción y logística de la provincia, por lo que su recuperación es vital para la economía regional.
Un Paso Hacia la Reconstrucción
Con esta asignación histórica, el Gobierno busca mitigar el impacto de las inundaciones y demostrar capacidad de respuesta ante emergencias. Sin embargo, el éxito dependerá de la eficiencia en la distribución y el monitoreo constante para asegurar que los fondos lleguen a quienes realmente los necesitan. La información de esta nota fue extraída del medio Noticias Argentinas.