“Estamos ante una situación crítica que no puede ser ignorada por el Estado municipal”, afirmó el intendente Gustavo Sastre al ser consultado por las medidas económicas impulsadas en Puerto Madryn
“Estamos ante una situación crítica que no puede ser ignorada por el Estado municipal”, afirmó el intendente Gustavo Sastre al ser consultado por las medidas económicas impulsadas en Puerto Madryn. Durante una extensa entrevista en El Quinto Poder por #LA17, explicó que se establecieron beneficios fiscales para acompañar al comercio y al sector turístico, muy golpeados por la caída del consumo y el parate pesquero. “Hemos acordado planes de pago sin intereses, quitas específicas y ningún recargo por mora hasta diciembre”, detalló.
Sastre confirmó que mantuvo encuentros con la Cámara de Comercio (CAMAD) y también con hoteleros y gastronómicos, con el objetivo de sostener la actividad en medio de un panorama nacional complejo. Explicó que la merma en la recaudación local se corresponde con la retracción general del sector privado. “No es un regalo, es una ayuda en tiempos donde todos la están pasando mal”, expresó. Según dijo, el turismo nacional cayó “en todos los puntos estratégicos”, lo que en una ciudad como Madryn se siente de manera directa.
Además, el jefe comunal fue consultado sobre el conflicto pesquero que tuvo a Madryn en vilo durante semanas. “Fue inaceptable que se dejara pasar tanto tiempo para resolverlo, más aún cuando se terminó acordando con los mismos términos que se hablaban desde el inicio”, criticó. Celebró que la actividad se haya reanudado, pero advirtió que los efectos ya impactaron en la economía local y que el municipio está asumiendo un rol activo para contener a los sectores más afectados.
Obras, apoyo al deporte local y respuesta a las críticas políticas
En cuanto a la obra de circunvalación, Sastre afirmó que ya se presentó la documentación para avanzar con la licitación. Recordó que esa iniciativa había sido desestimada por el gobierno nacional anterior, pero que el actual gobernador la retomó y la incluyó entre sus prioridades. “Nos reunimos con el ministro de Obras Públicas de la provincia y dejamos todo listo para que se concrete”, aseguró. Consideró que la obra traerá beneficios para la circulación urbana y que su postergación fue una decisión sin fundamentos técnicos.
Sobre las críticas por el pago de estadías a árbitros que dirigen partidos nacionales, el intendente fue tajante. “Se trata de una política de Estado que aplica a todos los clubes de la ciudad que participan en torneos nacionales, no solo al Club Madryn”, aclaró. Recordó que el municipio también colabora con Brown, JJ Moreno, Ferro y otras instituciones locales. Según dijo, se trata de un pequeño aporte cada 15 días que “ayuda a sostener actividades que generan movimiento, consumo y pertenencia”.
Sastre consideró que las denuncias al respecto fueron fogoneadas por sectores políticos que “usan artilugios para ensuciar porque no tienen nada que proponer”. Indicó que detrás de esos planteos hay dirigentes que no lograron respaldo popular y que recurren a la crítica sin sustento. “Esto roza lo más berreta que puede haber en política”, disparó. Y agregó: “Todo es público, está en el boletín oficial; si fuera algo irregular no estaría ni publicado”.
Vuelos irregulares, el rol de Aerolíneas y orgullo por la ciencia en Madryn
La entrevista también incluyó un comentario sobre un avión extraño que sobrevoló zonas del norte de Madryn. “Estamos al tanto, aterrizó en un sector no habilitado y ya estamos averiguando con las autoridades qué pasó”, explicó. Aunque no se brindaron detalles sobre la matrícula o procedencia, el episodio generó alerta en la comunidad, y Sastre se mostró comprometido en aclararlo. “Nos llamó la atención y no vamos a dejarlo pasar”, agregó.
El jefe comunal aprovechó la conversación para destacar el accionar de Aerolíneas Argentinas, luego de que se rompiera el parabrisas de una aeronave. El vuelo fue derivado a Trelew y los pasajeros recibieron cobertura integral de traslado y comida. “Cuando hay responsabilidad y predisposición, se nota. Con otras aerolíneas directamente se cancelan vuelos y nadie se hace cargo”, diferenció. Valoró que se respeten los derechos de quienes eligen volar desde Madryn y que se evite perjudicar a los pasajeros.
Sobre el cierre, el intendente celebró la labor científica del CONICET local y el impacto del programa que permite observar en tiempo real el fondo marino. “Asombra cómo la gente interactúa con esto; redescubrimos el valor de nuestro sistema científico”, afirmó. Destacó que el programa generó interés nacional e internacional y anticipó que en octubre se hará una nueva transmisión en vivo desde el Golfo Nuevo. “Tenemos científicos de primer nivel trabajando acá en Madryn, y eso nos enorgullece”, concluyó.