La Justicia absolvió a dos directivos de la empresa pesquera Conarpesa acusados de contaminar el Golfo Nuevo con efluentes no tratados.
El veredicto, que generó inmediato rechazo de ambientalistas, será apelado por la Fiscalía que había pedido penas de prisión efectiva.
La información de esta nota fue extraída según el La17.
El Caso que Conmocionó a la Patagonia
La causa se inició en 2023 tras viralizarse un video que mostraba efluentes naranjas vertiéndose al mar. Investigaciones posteriores descubrieron un caño enterrado que funcionaba como bypass clandestino, permitiendo descargar líquidos sin tratamiento. Los peritos confirmaron niveles alarmantes: 2.700 veces más coliformes fecales y 60 veces más Demanda Biológica de Oxígeno que lo permitido.
Los Acusados y las Peticiones de Pena
Estuvieron imputados Nadine Parry (jefa ambiental) y Yosef Vargas (jefe de efluentes), acusados de contaminación ambiental en grado de autoría. La Fiscalía pidió 3 años y 6 meses para Parry y 3 años y 3 meses para Vargas, mientras la defensa argumentó «beneficio de la duda» por falta de prueba contundente sobre responsabilidad personal.
Fundamentos de la Absolución y Reacciones
La jueza Reyes aceptó los argumentos de la defensa sobre irregularidades en la recolección de pruebas. El fallo generó sorpresa en ambientalistas y vecinos, quienes esperaban una sanción ejemplar. La Fiscalía anunció inmediata impugnación ante el Superior Tribunal de Justicia para revertir la absolución.
Implicancias Ambientales y Jurídicas
El caso expone la tension entre actividad industrial y protección ambiental en la Patagonia. La apelación mantiene viva la causa, que ahora dependerá de cómo el Superior Tribunal evalúe las pruebas presentadas durante el juicio oral desarrollado en agosto.
Un Veredicto que no Cierra el Caso
La absolución de los directivos de Conarpesa dista de ser el final de esta historia. La determinación de la Fiscalía de apelar garantiza que el debate sobre responsabilidad empresarial en delitos ambientales continuará en la máxima instancia judicial provincial.