El Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos resolvió que la mayoría de los aranceles comerciales impuestos por Donald Trump durante su gestión son ilegales.
Según el fallo, el expresidente se excedió en el uso de poderes económicos de emergencia. A pesar de ello, las tarifas seguirán vigentes hasta octubre para permitir que el Ejecutivo apele.
La decisión, confirmada por mayoría (7 votos a 4), cuestiona la aplicación de aranceles “recíprocos” que afectaron a varios países, incluida la Argentina, además de las tarifas elevadas contra China, México y Canadá.
El tribunal concluyó que la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA) no autoriza al presidente a imponer gravámenes, ya que esa es una facultad que corresponde al Congreso. Según C5N, el dictamen calificó estas medidas como “inválidas por ser contrarias a la ley”.
La reacción de Trump
Donald Trump calificó el fallo como “altamente partidista” y lo consideró un “desastre total para el país”. A través de su red Truth Social, advirtió que la eliminación de los aranceles “debilitaría financieramente a Estados Unidos” y aseguró que continuará defendiendo su legalidad.
“El tribunal de apelaciones afirmó incorrectamente que nuestros aranceles deberían eliminarse, pero sé que Estados Unidos ganará al final”, remarcó.
La postura de la Casa Blanca
Desde el Ejecutivo norteamericano anunciaron que apelarán la decisión ante la Corte Suprema. Pam Bondi, secretaria de Justicia, adelantó que buscarán revertir el fallo.
“El presidente Trump ejerció legalmente los poderes que le otorgó el Congreso para defender nuestra seguridad nacional y económica de amenazas extranjeras”, declaró el portavoz Kush Desai.
Mientras los aranceles continúan en vigencia hasta el 14 de octubre, la disputa judicial promete escalar hasta la Corte Suprema y marcar un precedente clave para el comercio internacional y las relaciones económicas de Estados Unidos.