Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025
  • Trump le da dos semanas a Putin en medio de la guerra en Ucrania
  • Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales
  • Chubut realizó con éxito la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025 en Playa Unión
  • Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal
  • Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones
  • Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner
  • El Gobierno de Chubut inauguró una Delegación del Ministerio de Producción en Río Mayo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025
    Se inauguró el Muro de Contención Costero del Hospital Alvear en Comodoro Rivadavia

    Se inauguró el Muro de Contención Costero del Hospital Alvear en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025

    Trump le da dos semanas a Putin en medio de la guerra en Ucrania

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    Feria Provincial de Educación 2025 en Playa Unión

    Chubut realizó con éxito la Feria Provincial de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025 en Playa Unión

    23 agosto, 2025
  • Política

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
    Allanaron la oficina de otro de los involucrados en la denuncia por coimas en la Agencia de Discapacidad

    Allanaron la oficina de otro de los involucrados en la denuncia por coimas en la Agencia de Discapacidad

    23 agosto, 2025
    En medio de la investigación por los audios de Diego Spagnuolo, Guillermo Francos se presentará ante los Diputados

    En medio de la investigación por los audios de Diego Spagnuolo, Guillermo Francos se presentará ante los Diputados

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
    Trágico un conductor volcó en Ruta 7

    Trágico: un conductor volcó en Ruta 7

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
    Aerolíneas Argentinas denunció al gremio de controladores aéreos por impedir la salida de vuelos autorizados

    Aerolíneas Argentinas denunció al gremio de controladores aéreos por impedir la salida de vuelos

    23 agosto, 2025
    Cae la venta de combustibles y se encienden las alarmas del consumo

    Cae la venta de combustibles y se encienden las alarmas del consumo

    23 agosto, 2025
    Cambio de hora en Argentina

    Cambio de hora en Argentina: el debate científico y político por la sanción en Diputados

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Tecnología»China celebra las primeras olimpiadas de robots como parte de su ambición tecnológica
China celebra las primeras ‘olimpiadas’ de robots como parte de su ambición tecnológica

China celebra las primeras olimpiadas de robots como parte de su ambición tecnológica

23 agosto, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El público contiene la respiración: un pequeño hombre metálico se agacha, toma impulso y trata de ejecutar una voltereta. Gira en el aire… y se desploma de espaldas. La grada estalla en carcajadas. Mientras, en el ring, dos humanoides más habilidosos se miden a base de patadas y puñetazos; uno pierde el compás, se desequilibra, y su rival aprovecha esa descoordinación para derribarlo. Unos metros más allá, cinco robots calientan moviendo la cabeza de un lado a otro antes de saltar al campo de fútbol.

Pekín acogió durante el pasado fin de semana los primeros Juegos Mundiales de Robots Humanoides, un evento que refleja la doble ambición de China: exhibir el músculo tecnológico con el que avanza hacia consolidarse como potencia en inteligencia artificial aplicada a la robótica, y al mismo tiempo, acercar a la ciudadanía a unas máquinas llamadas a desempeñar un creciente papel en la economía y en la vida diaria.

China celebra las primeras ‘olimpiadas’ de robots

De acuerdo con ElPais. Morgan Stanley anticipaba en febrero que China aceleraría la adopción de robots humanoides en la segunda mitad del año, y apuntaba que el proceso estaría liderado por grandes pedidos del Estado, lo que allanará el camino para su despliegue en empresas y servicios. En marzo, el primer ministro chino, Li Qiang, prometió “dar rienda suelta a la creatividad de la economía digital”, con especial énfasis en la inteligencia artificial (IA) integrada en sistemas físicos.

Ante un panorama marcado por aranceles, sanciones y una crisis demográfica que, según estimaciones de la ONU, reducirá en más de un 20% la población china en edad de trabajar de aquí a 2050 —serán unos 200 millones de trabajadores menos—, el Gobierno ha redoblado la apuesta por las industrias que considera esenciales para garantizar su futuro y competitividad frente a Estados Unidos. Y la IA ocupa un lugar central en esa estrategia: forma parte de los planes de modernización del Ejército y, en paralelo, se impulsa en el ámbito civil para automatizar fábricas y reforzar la atención sanitaria y de cuidado de ancianos, con la idea de mitigar la pérdida de mano de obra. Además, cada paso en semiconductores, robótica o patentes se exhibe como símbolo de orgullo nacional y como mensaje de que Pekín quiere disputar el liderazgo tecnológico a Washington.

Con este telón de fondo, China ha multiplicado en los últimos meses los eventos donde los robots humanoides son los protagonistas, desde actuaciones de baile, hasta maratones o desfiles de moda, con el objetivo de acercar esta tecnología al público y mostrar su potencial. La última gran cita de este tipo han sido los Juegos Mundiales celebrados en la capital china, donde más de 500 androides bípedos midieron sus capacidades en 26 disciplinas.

Un laboratorio de pruebas gigante

En la arena se disputaron carreras de velocidad y relevos, saltos, ejercicios de gimnasia de suelo, partidos de fútbol y combates de boxeo. Se realizaron coreografías y demostraciones de artes marciales y de una disciplina llamada creatividad improvisada, e incluso se recrearon entornos como fábricas, farmacias o recepciones de hotel para medir la destreza a la hora de manipular materiales, clasificar productos o atender clientes.

Más allá del espectáculo —el público estaba principalmente compuesto por niños acompañados de sus padres y abuelos—, estas competiciones funcionan como un laboratorio a gran escala donde se ponen a prueba en condiciones reales los avances en autonomía, coordinación y visión artificial de este tipo de autómatas. Al encuentro acudieron delegaciones de 16 países —entre ellos Alemania, Países Bajos, Portugal, Japón o Estados Unidos—, aunque esa representación internacional se concentró en el fútbol. De los equipos inscritos, 192 representaban a universidades y 88 a empresas privadas.

Y es que uno de los grandes desafíos de la robótica humanoide sigue siendo la falta de datos. Mientras los modelos de lenguaje se entrenan con ingentes volúmenes de información digital, apenas existen conjuntos comparables para que un algoritmo aprenda a atravesar un restaurante lleno de gente o a subir y bajar escaleras sin tropezarse. Ese es uno de los principales propósitos de estas exhibiciones organizadas por las autoridades chinas: sacar a los humanoides al mundo real para ponerlos a prueba y generar la información que necesitan las empresas para perfeccionar sus diseños.

En los pasillos del Óvalo Nacional de Patinaje de Velocidad —que fue sede olímpica en los Juegos de Invierno de Pekín 2022—, donde se ha celebrado el evento robótico, varios grupos de estudiantes medían las habilidades de sus creaciones robóticas en torneos de baloncesto o boxeo. Cuatro alumnos de segundo y tercero de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Jiangxi explicaban muy emocionados a este diario lo que para ellos ha supuesto viajar a Pekín. “Es una oportunidad excelente para probar la fiabilidad de nuestro hardware y del algoritmo”, aseguraba el más parlanchín, apellidado Shen. Todos creen que los robots trabajarán para los humanos en el futuro. “Ahora los vemos haciendo deporte, pero el objetivo es entrenarlos para que sean capaces de realizar cualquier tipo de actividad diaria”, añade Shen.

“China no es solo el mayor mercado [de robots], sino que puede considerarse también el centro mundial de la innovación; está impulsando la eficiencia de costes y el desarrollo de la robótica de nueva generación”, señalaban en junio los analistas Sheng Zhong y Chelsea Wang, con base en Hong Kong, y explicaban. “Los robots han transformado la manufactura en China y tendrán un impacto aún más profundo en la sociedad en el futuro, a medida que se vuelvan más inteligentes, colaborativos y accesibles”, exponían en su nota informativa.

Fang Xiu acudió el sábado al mundial de robots con sus dos hijas, de seis y cuatro años. Era la primera vez que veían en directo a estas máquinas en plena acción. “Los niños creen que son juguetes grandes, les gustan”, opina, mientras sus hijas y otro amigo señalan y se ríen de cómo corren los robots en la pista de atletismo. “Espero que pronto sean capaces de servirnos. Yo ya estoy cansada”, comenta Fang. Sin embargo, lo que se ha visto en los Juegos sugiere que, por ahora, los humanoides generan más escenas cómicas que indicios de estar listos para sustituirnos en tareas la vida diaria.

Morgan Stanley proyecta que la industria mundial de la robótica humanoide alcanzará hacia 2050 un valor de 5 billones de dólares (aproximadamente 4,55 billones de euros) y que China estará a la cabeza tanto en desarrollo tecnológico como en adopción. Para ese año, la multinacional financiera calcula que en el país asiático estarán en uso 302,3 millones de unidades, frente a los 77,7 millones previstos en Estados Unidos.

La Comisión Nacional de Desarrollo y Reforma, el máximo órgano de planificación económica de China, anunció en primavera la creación de un fondo de capital de riesgo respaldado por el Estado, centrado en la robótica, la inteligencia artificial y otro tipo de tecnologías punteras. Se espera que este fondo atraiga a largo plazo cerca de un billón de yuanes (unos 130.000 millones de euros) en capital procedente de gobiernos locales y del sector privado, con un horizonte de inversión a 20 años.

La iniciativa busca prolongar una trayectoria de éxito ya consolidada: en la última década, China ha pasado de concentrar una quinta parte de las nuevas instalaciones de robots industriales del mundo a superar la mitad del total, según la Federación Internacional de Robótica.

Cholila Online

China Robot Robotica
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Cae la venta de combustibles y se encienden las alarmas del consumo
Siguiente Post En medio de la investigación por los audios de Diego Spagnuolo, Guillermo Francos se presentará ante los Diputados

Noticias relacionadas

Neurocientíficos logran “escuchar” la voz interna de personas con discapacidades para hablar gracias al uso de chips cerebrales e IA

Neurocientíficos logran escuchar la voz interna de personas con discapacidades para hablar gracias al uso de chips cerebrales e IA

23 agosto, 2025
Alerta por nuevas ciberestafa

Alerta por nuevas ciberestafas: cuáles son las claves para evitar caer en esta trampa

23 agosto, 2025

Derrumbe de un puente en China dejó 12 muertos y 4 desaparecidos

22 agosto, 2025

Elon Musk quiso sumar a Zuckerberg para comprar OpenAI pero fracasó

22 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.