Cada 25 de agosto se celebra el Día Internacional del Peluquero, una profesión con siglos de historia que une tradición, estética y cultura en el cuidado personal.
Día Internacional del Peluquero
De acuerdo con ElCentro. El 25 de agosto se conmemora el Día Internacional del Peluquero y Peluquera, una fecha dedicada a quienes, con su talento y creatividad, contribuyen a mejorar la imagen personal. Elevan la autoestima y marcan tendencia en el ámbito de la belleza y el cuidado personal.
El origen de esta efeméride se remonta al siglo XVII, cuando el rey Luis IX de Francia, canonizado por la Iglesia Católica, otorgó un reconocimiento especial a su peluquero oficial. Desde entonces, la fecha quedó asociada a la dignificación de esta profesión. La profesión pasó a ser considerada al mismo nivel que jueces, médicos y caballeros.
Sin embargo, los antecedentes del oficio se remontan mucho más atrás. En Egipto el cabello era un símbolo de estatus y belleza, con funciones sociales y religiosas. Mientras que en la Grecia antigua los peinados elaborados eran parte esencial de su cultura. Estas prácticas consolidaron el valor del cuidado capilar como un elemento de distinción.
En la actualidad, los peluqueros, peluqueras y barberos —también conocidos como estilistas— desempeñan un papel fundamental en la vida cotidiana. Además de ofrecer cortes de cabello, afeitados o peinados, hoy los salones se han transformado en verdaderos centros integrales de estética. Proporcionan servicios de maquillaje profesional, depilación, masajes, tratamientos capilares, venta de productos y hasta bronceado.
“La peluquería no solo cambia la apariencia, también transforma la forma en que una persona se siente consigo misma”, señalan como concepto compartido los profesionales del área. Esa mezcla de técnica y arte convierte a las peluquerías en auténticos espacios de bienestar, relajación y renovación.