Martín Carrica, oriundo de Bariloche, marcó un hito en las finanzas digitales. Junto a su socio Matías Caricato, fundó Mountain Protocol, una startup que desarrolló la primera moneda digital que está respaldada por uno de los activos más seguros del mundo. Acá te contamos cómo es y de qué se trata su creación.
Cómo es la moneda digital y por qué es «más segura»
De acuerdo con RioNegro. Martín Carrica, tal como se contó en una publicada por Diario RÍO NEGRO, nació y creció en Bariloche. Estudio con una beca en el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y allí le surgió la curiosidad que le permitió abrirse en el mundo de las finanzas digitales.
Cofundar Mountain Protocol le permitió desarrollar la primera stablecoin argentina respaldada por bonos del Tesoro de Estados Unidos y autorizada para operar bajo normas internacionales.
Una stablecoin es una criptomoneda que está anclada al valor de un activo que puede ser el dólar, el euro o el oro, entre otros. A diferencia de las criptomonedas volátiles como el Bitcoin, Mountain Protocol mantiene su valor estable y está diseñada para que las personas puedan guardar sus ahorros sin el riesgo de fluctuaciones bruscas.
Tal como se mencionó antes, existen stablecoin ancladas al valor del oro, plata, petróleo, dólar o euro y en el caso de Mountan Protocol, cada moneda emitida está respaldada por bonos del Tesoro de Estados Unidos
Que una moneda digital, como la de Mountain Protocol, esté respaldada por bonos del Tesoro de Estados Unidos significa que por cada unidad de esa moneda que existe, hay un valor equivalente en esos bonos guardado como garantía.