Mauricio Macri oficializó el jueves la alianza electoral entre el PRO y La Libertad Avanza. La confirmación llegó tras una reunión con Karina Milei, secretaria General de la Presidencia, y generó un fuerte impacto en el tablero político nacional. El ex mandatario argumentó que no se trata de una jugada partidaria sino de una decisión de fondo.
“Lo que está en juego no es un partido ni un cargo, sino el futuro del país”, escribió Macri en sus redes sociales, donde difundió un mensaje centrado en la necesidad de “acompañar el cambio que está en marcha”. La alianza se aplicará en varias provincias y se traducirá en listas comunes para las elecciones de octubre.
Macri selló el pacto con Karina Milei
De acuerdo con LU17. El ex presidente admitió que la decisión no fue unánime. Reconoció las diferencias internas en el PRO con una frase directa: “Otros no comparten esta posición”, en referencia a los sectores que expresaron su rechazo a la fusión con el oficialismo. A pesar de ello, sostuvo que unir fuerzas es el reclamo de muchos votantes.
Macri remarcó que el acuerdo busca priorizar coincidencias y acompañar el rumbo elegido por la sociedad. Según indicó, el pacto se enmarca en un momento político que “exige coraje y generosidad”, y adelantó que el compromiso conjunto se verá reflejado en el Congreso.
Karina Milei también confirmó el pacto y lo centró en la Ciudad de Buenos Aires. Desde su rol institucional, definió la alianza como una herramienta para garantizar la defensa del programa de gobierno en el plano legislativo. “Nada es más importante que defender el rumbo”, expresó en su comunicado.
La secretaria general calificó el acuerdo como un “compromiso innegociable” de los representantes del oficialismo. A su criterio, el Congreso será el escenario para consolidar tanto el plan económico como la denominada batalla cultural que impulsa el presidente Javier Milei desde diciembre pasado.
El acuerdo se interpreta como una señal de alineamiento político hacia el oficialismo. Para Macri, representa un paso necesario para sostener el proyecto libertario sin fragmentaciones, mientras que para algunos sectores del PRO se trata de una cesión de identidad. Las críticas internas no se hicieron esperar.
La alianza marca una nueva etapa en la relación entre el PRO y La Libertad Avanza. Lo que en diciembre era un respaldo desde afuera se transformó en un acuerdo institucional con impacto en las listas, las bancas y el discurso parlamentario. El pacto ya tiene efectos concretos en la estrategia electoral de ambos espacios.
Con el acuerdo sellado, el oficialismo amplía su base de apoyo en el Congreso, y Macri vuelve a ocupar un rol central en el escenario nacional. La disputa por el control del rumbo económico ahora suma una dimensión legislativa, con el ex presidente como socio directo del gobierno de Javier Milei.