La Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson concretó un hecho histórico al realizar un pago parcial por la compra de energía al Mercado Mayorista después de más de 100 meses de incumplimiento.
Este giro en la política financiera de la entidad marca el inicio de un proceso de normalización tras años de dificultades económicas acumuladas.
Primer pago tras más de ocho años
Según informó la propia cooperativa, se abonó el 33% de la factura con vencimiento en agosto, constituyendo el primer desembolso al mercado mayorista desde marzo de 2017. La decisión se tomó tras un minucioso análisis de la situación financiera y los ingresos disponibles, buscando reducir riesgos de embargos judiciales y evitar posibles cortes en los servicios esenciales. Este hito representa un avance significativo en el camino hacia la regularización financiera de la entidad.
Medidas complementarias de saneamiento
El proceso de normalización viene acompañado de otras medidas clave para ordenar las cuentas. Entre ellas, se destaca la reactivación de cobros a la Cooperativa de Dolavon después de más de una década, el establecimiento de planes de pago con organismos como el Ente Regulador (EPRESP) y la cancelación de deudas millonarias con proveedores críticos. Según el análisis del medio Diario Jornada, también se cumplieron obligaciones con la Municipalidad de Rawson mediante un acuerdo de compensación de deudas mutuas, mejorando la situación financiera general.
Objetivos futuros y rol de los usuarios
La intervención judicial estableció lineamientos claros para la recuperación institucional, incluyendo la optimización de procesos internos, la ejecución de un plan de infraestructura y la continuidad de auditorías. Los usuarios, que vienen afrontando el esfuerzo económico mediante aumentos en sus facturas, observan con atención estos avances. La cooperativa reconoció que el pago parcial no habría sido posible sin el aporte sostenido de los vecinos, quienes financian los servicios en su vida cotidiana, y destacó que la meta final es garantizar la continuidad de los servicios básicos en condiciones de seguridad, calidad y estabilidad. Información extraída del medio La17.