Septiembre 2025 no tendrá feriados nacionales en Argentina, pero sí dos fechas que modificarán la rutina escolar: el 11 de septiembre, Día del Maestro, será feriado exclusivo para el sector educativo, sin clases en ningún nivel; y el 21 de septiembre, Día del Estudiante.
Los feriados de septiembre en Argentina 2025 generan dudas entre estudiantes y docentes sobre qué fechas tendrán descanso. Este mes incluye dos jornadas claves: el Día del Maestro y el Día del Estudiante.
El Día del Maestro se conmemora en honor a Domingo Faustino Sarmiento y, según el calendario oficial, será día no laborable únicamente para el personal educativo. Por su parte, el Día del Estudiante suele celebrarse con actividades recreativas en plazas y parques, aunque al caer domingo en 2025, no afectará el dictado de clases ni requerirá reprogramaciones escolares.
Día del Maestro: feriado exclusivo para el sector educativo
El 11 de septiembre 2025 se conmemora el Día del Maestro, en honor a Domingo Faustino Sarmiento. Según Río Negro, este día será feriado únicamente para el sector educativo: los alumnos de todos los niveles no tendrán clases, y los docentes y personal educativo tampoco trabajarán.
Día del Estudiante y Día de la Primavera: feriado solo en escuelas
El Día del Estudiante coincide con el Día de la primavera y se celebra tradicionalmente en plazas y espacios verdes. Este año cae domingo y, al igual que el Día del Maestro, será feriado solo para las escuelas secundarias, según el calendario oficial de feriados de septiembre en Argentina 2025.
Septiembre sin feriados nacionales adicionales
Más allá de estas dos fechas, el calendario oficial indica que septiembre 2025 no contará con feriados nacionales. El próximo feriado será el 12 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, que inicialmente cae domingo, pero será trasladado al viernes, según un reciente decreto del Gobierno Nacional.
Feriados 2025 en Argentina
- 1 de enero: Año Nuevo
- 3 y 4 de marzo: Carnaval
- 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
- 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- 18 y 19 de abril: Semana Santa
- 1 de mayo: Día del Trabajador
- 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos
- 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
- 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes
- 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano
- 9 de julio: Día de la Independencia
- 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos
- 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
- 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Estas fechas permiten a estudiantes, docentes y trabajadores planificar sus actividades y viajes con anticipación, asegurando que ningún evento educativo o recreativo coincida con días laborales.