En una publicación en su cuenta de X, el mandatario afirmó que “espías disfrazados de periodistas” buscan desviar la atención del escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), y advirtió: “No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son”.
El presidente Javier Milei acusa a periodistas de integrar una supuesta “red de espionaje ilegal” tras la filtración de audios de su hermana Karina Milei.
Según informó Ámbito, el mandatario denunció en su cuenta de X (ex Twitter) que “espías disfrazados de periodistas” buscan desviar la atención del escándalo en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En su publicación, Milei sostuvo que la controversia responde a maniobras de espionaje ilegal contra el Gobierno y respaldó a su hermana Karina Milei, implicada en las grabaciones difundidas.
“No están por encima de la ley”
El presidente volvió a cargar contra el periodismo y remarcó: “A cada paso queda en claro la red de espionaje ilegal de la que un grupo de periodistas ha sido parte”. Además, advirtió: “No están por encima de la ley. Se creen impunes y no lo son. Fin”.
Milei también compartió un mensaje del titular de Diputados, Martín Menem, quien cuestionó la legalidad de los audios y sostuvo que habrían sido grabados dentro del Congreso de manera irregular.
Apoyo de Patricia Bullrich
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reforzó la teoría presidencial al hablar de “espionaje para-institucional” y denunció que se trata de una “operación electoral planificada”. Aseguró que el Gobierno avanzará con una denuncia judicial con base en el fallo del juez Alejandro Maraniello.
Juristas advierten por censura previa
Diversos constitucionalistas criticaron duramente la decisión judicial que prohibió la difusión de los audios. Daniel Sabsay calificó la medida como “censura previa incompatible con la Constitución”.
En la misma línea, Cristián Cao alertó sobre un “precedente gravísimo” y Andrés Gil Domínguez sostuvo que la interdicción de la censura previa es “un contenido esencial de la libertad de expresión y el acceso a la información”.
Una polémica con impacto político
La acusación de Javier Milei acusa a periodistas y el debate judicial sobre la libertad de expresión elevan la tensión en medio de una crisis política marcada por denuncias de corrupción y disputas de poder en el oficialismo.