El programa de ANSES benefició a millones de jubilados en compras y farmacias.
El programa Beneficios Capital Humano de la ANSES, impulsado por el Gobierno nacional, ya registra más de 3,8 millones de compras en supermercados y comercios de todo el país, generando un ahorro directo cercano a los $8 mil millones para los jubilados y pensionados.
Durante sus primeros treinta días, se incorporaron casi 100 nuevos comercios, superando los 7.000 locales y alcanzando 13.000 puntos de venta con descuentos exclusivos. En la mayoría de los casos, se ofrece un 10% de descuento sin tope de reintegro en compras generales, mientras que algunos comercios aplican 20% en perfumería y limpieza.
Como novedad, se habilitaron cuentas bancarias remuneradas para jubilados y pensionados, con el Banco Nación y el Banco Galicia ofreciendo tasas de 32% (TNA) y 33,2% (TNA) respectivamente.
Para quienes cobran sus haberes en el Banco Nación, hay un 5% adicional de reintegro (tope mensual $20.000) usando la app BNA+MODO en supermercados como Carrefour, Coto, Josimar, Chango Mas, La Anónima, Disco, Jumbo, Vea y Día. En el Banco Galicia, los beneficiarios pueden acceder a hasta 25% de ahorro y 3 cuotas sin interés con tarjetas de débito o crédito (tope $20.000 mensuales en supermercados y $12.000 en farmacias y ópticas).
Supermercados y descuentos
- Disco: 10% en todos los rubros + 20% en perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable con otras promociones.
- Jumbo: 10% en todos los rubros + 20% perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable.
- Vea: 10% en todos los rubros + 20% perfumería y limpieza, sin tope. No acumulable.
- Coto: 10% sin tope en todos los rubros. No acumulable.
- La Anónima: 10% sin tope en todos los rubros. No acumulable.
- Josimar: 15% en todos los rubros sin tope. No acumulable.
- Carrefour: 10% en todos los rubros. Tope $35.000. No acumulable.
- Día: 10% en todos los rubros. Tope $2.000 por transacción. Incluye todos los productos y acumula con otras promociones.
- Chango Más: 10% en todos los rubros. Tope $15.000. No acumulable.
Se aclara que algunos productos, como cortes de carne, electrodomésticos y marcas específicas, quedan excluidos, aunque la mayoría de la canasta básica está cubierta.
Farmacias y ópticas también aplican descuentos
El plan incluye beneficios en farmacias y ópticas, lo que permite a los jubilados destinar menos dinero a medicamentos y productos de salud. Estas rebajas se suman a las que ya ofrecen programas como PAMI, ampliando el alcance de la medida.
Los descuentos son absorbidos por supermercados, farmacias y bancos participantes, evitando costos fiscales adicionales. Según las autoridades, el objetivo es incentivar el consumo en sectores sensibles y fortalecer el comercio formal en un contexto de baja demanda.
El esquema se vincula con las medidas previstas en el presupuesto 2026, que contempla aumentos de haberes superiores a la inflación proyectada, proporcionando a los jubilados herramientas para optimizar sus ingresos y compras.
Impacto del programa en los jubilados
El programa Beneficios Capital Humano consolida un sistema de descuentos y reintegros que ya benefició a millones de jubilados y pensionados. Con un ahorro estimado de $8 mil millones en menos de un mes, los beneficiarios cuentan con mecanismos para mejorar la rentabilidad de sus compras y gestionar mejor sus ingresos, en línea con la política nacional de protección a los sectores más vulnerables, según Infobae.