Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • 10 consejos para usar ChatGPT y que te proporcione las mejores respuestas
  • BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online
  • APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025
  • Puerto Madryn impulsa obras y diversificación para consolidar su perfil portuario
  • Milei cierra una semana marcada por reveses políticos con un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario
  • A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto
  • Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h
  • Los acuerdos avanzan para exigir mayor contratación de empresas santacruceñas en la minería
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Bullrich prohíbe ingreso de familiares a la U-6 por aniversario de la Masacre de Trelew

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025

    Chubut y Rawson convierten deuda en asfalto: avanza la obra en las Rutas 3 y 40

    22 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa obras y diversificación para consolidar su perfil portuario

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    10 consejos para usar ChatGPT y que te proporcione las mejores respuestas

    10 consejos para usar ChatGPT y que te proporcione las mejores respuestas

    22 agosto, 2025

    BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa obras y diversificación para consolidar su perfil portuario

    22 agosto, 2025
  • Política

    Menna advirtió que la deuda heredada en Chubut equivalía a 300 millones de dólares y destacó la reestructuración provincial

    22 agosto, 2025
    Intervención Agencia Nacional de Discapacidad

    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches como interventor

    22 agosto, 2025
    Gobierno puso en disponibilidad a INTA, INASE e INV

    El Gobierno declaró en disponibilidad al personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos

    22 agosto, 2025
    Milei cargó contra el Senado por ley universitaria

    Milei arremetió contra el Senado tras la aprobación del financiamiento universitario: ‘Escupen en la cara de los argentinos’

    22 agosto, 2025
    Milei gobernadores Diputados vetos

    Tras la derrota en el Senado, Milei refuerza su pacto con gobernadores en Diputados y se alista para nuevos vetos

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
    APU por adopcion

    APU por Adopción de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    APU por Nacimiento de ANSES

    APU por Nacimiento de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei cierra una semana marcada por reveses políticos con un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario

    22 agosto, 2025

    Allanan la Agencia Nacional de Discapacidad tras los audios de Spagnuolo sobre presuntas coimas

    22 agosto, 2025
    Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Kicillof

    Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Kicillof

    22 agosto, 2025

    Caso Maradona: recusaciones rechazadas y jueces seguirán en juicio a Luque

    22 agosto, 2025
    Gastón Morán asumió la dirección del INAME-ANMAT

    Gastón Morán fue designado nuevo director del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online

    22 agosto, 2025

    Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Chubut: viernes de nubosidad y vientos fuertes

    22 agosto, 2025

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»22 de Septiembre de 2014: Evo Morales llama a impulsar un desarrollo que respete los principios indígenas

22 de Septiembre de 2014: Evo Morales llama a impulsar un desarrollo que respete los principios indígenas

3 diciembre, 2014
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
‪#‎DÍA53‬ Miércoles 03 de Diciembre 2014 Cholila: 70 días de Campaña de Concientización sobre Discriminación a Pobladores Originarios ‪#‎NOALADISCRIMINACIÓN‬
NACIONES UNIDAS.—El presidente de Bolivia, Evo Mo­ra­les, llamó este lunes a los gobiernos del mundo a emprender acciones colectivas para impulsar el derecho de los pueblos indígenas a un desarrollo que mantenga su cultura y sus principios fundamentales.
Durante su participación en la Primera Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas —que comenzó ayer en la ONU y culminará hoy—, el mandatario afirmó que los gobiernos deben obedecer a los pueblos y reivindicó los movimientos que han promovido las demandas de esas comunidades en algunos países, entre ellos Bolivia.
“Gracias a esa lucha de los movimientos sociales ahora la política no es negocio. La política no es beneficio. La política es servicio, compromiso y más sacrificio para nuestros pueblos”, dijo Morales.
En este sentido, puntualizó que los movimientos indígenas no deben tener el objetivo de conseguir sufragios, sino de gobernar a favor de toda la sociedad sobre la base de sus principios fundamentales: la vida, el respeto a la madre tierra y la paz.
Aseveró que los recursos naturales deben pertenecer a todos y citó el caso de su país, donde la nacionalización de la industria petrolera ha generado un aumento muy importante en la renta, que ha permitido cambiar la situación económica boliviana en pocos años.
Añadió que esos recursos han permitido que muchas comunidades indígenas de Bolivia tengan acceso a la educación, el agua potable, el saneamiento y otros servicios básicos entre los que se incluyen las telecomunicaciones.
Por su parte, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, instó a reposicionar el tema indígena en la agenda internacional y pidió a la ONU darles un nuevo impulso a las acciones que emprenda en esa materia.
“Que la Agenda de Desarrollo Post 2015 procure los derechos de los pueblos indígenas. Que la participación de los pueblos originarios, en los trabajos de la ONU, sea bajo un estatus distinto al de ‘organizaciones no gubernamentales’”, enfatizó.
Peña Nieto recordó que la desigualad, la injusticia y la discriminación contra esas comunidades es todavía una realidad lacerante, por lo que llamó a fortalecer la cooperación internacional y a armonizar las leyes nacionales de acuerdo con la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
Aseveró que México en su Constitución garantiza la igualdad y no discriminación, así como el derecho de esos pueblos a la libre determinación para decidir sus formas internas de convivencia y organización social, económica, política y cultural.
Peña Nieto dijo también que su país está decidido a construir una sociedad de derechos en la que todas las personas puedan ejercer sus libertades independientemente de su origen étnico.
ASAMBLEA GENERAL REAFIRMA SU COMPROMISO CON PUEBLOS INDÍGENAS
Los Estados miembros de la Asamblea General reafirmaron su compromiso de respetar, promover, impulsar y no menoscabar los derechos de los pueblos indígenas, y de defender la Declaración sobre esas garantías, aprobada el 13 de septiembre del 2007.
Así consta en el documento adoptado este lunes, en la primera jornada de la Conferencia. Los Estados miembros se comprometen a cooperar con las instituciones indígenas en la implementación de planes específicos que atiendan sus derechos y a promover los derechos de las personas con discapacidad de esas comunidades así como a asegurar el acceso a la educación.
También se comprometen a intensificar los esfuerzos para reducir las tasas de VIH y Sida, la malaria, la tuberculosis y otras enfermedades no transmisibles en esas comunidades y a promover los derechos de los niños en el ámbito cultural, religioso y al uso de su propio idioma.
Además, se reconoce la importancia de las instituciones de justicia indígenas para resolver controversias y fomentar las relaciones armoniosas.
En el texto se señala la disposición de los Estados a abordar con los pueblos indígenas los efectos que los grandes proyectos de desarrollo tienen o puedan tener en las comunidades, incluidas las actividades mineras.
Los Estados miembros subrayan también que los pueblos indígenas tienen derecho a determinar y establecer sus prioridades y estrategias de desarrollo y se comprometen a tener eso en cuenta durante la elaboración de la agenda post 2015.


BAN DESTACA LABOR DE EVO MORALES

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, destacó el liderazgo del presidente de Bolivia, Evo Morales, a quien calificó como “símbolo del mundo en desarrollo”.
Durante una reunión bilateral en el edificio de Naciones Unidas, Ban definió al dirigente boliviano como “presidente del pueblo, de la gente”.
Ambos se encontraron una hora después de inaugurar la Conferencia Mundial de Pueblos Indígenas.
En su discurso ante el plenario, Ban Ki-moon, que en junio último desarrolló una histórica visita de cuatro días a Bolivia, sede de la Cumbre del G77 +  China, destacó a Morales como gestor de la homologación de los derechos de los pueblos indígenas por parte de Naciones Unidas.
“En junio fui a Bolivia, país que ha logrado grandes progresos en lo que se refiere a los derechos de los pueblos indígenas. El Presidente Morales impulsó esta importante Conferencia de manera decisiva”, añadió.
Ban declaró que los pueblos indígenas son centrales en el discurso de la ONU sobre los derechos humanos y el desarrollo global y señaló que las deliberaciones y decisiones de esta conferencia tendrán un impacto en la comunidad internacional y en las vidas de los pueblos indígenas.
Ban también agradeció también la labor de Costa Rica en la organización de esta Conferencia.
Por su parte, la secretaria ejecutiva de la Comisión Eco­nómica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bár­cena, destacó las acciones emprendidas por Bolivia y Ecuador para beneficiar a las comunidades indígenas.
En un encuentro con periodistas, la funcionaria celebró en particular los pasos dados en función del reconocimiento y la inclusión de los pueblos originarios.
Tenemos que en Bolivia fue cambiada la Constitución para garantizar un Estado plurinacional con iguales derechos para todos, argumentó en declaraciones a Prensa Latina.
No obstante, advirtió sobre las brechas en materia de educación, salud, inclusión social y participación política que aún afectan a los indígenas de la región. (Con información del Centro de Noticias ONU, ABI y PL)
No a La Discriminación Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La Policía del Chubut recuperó dos motos y un auto robados en Puerto Madryn y Trelew
Siguiente Post El Ministerio de Salud realiza en Comodoro Rivadavia capacitación sobre abordaje integral de adolescentes

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.