Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina
  • Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT
  • Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó
  • Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»
  • Proyectos de hidrógeno verde en Argentina esperan marco legal para inversiones millonarias
  • Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas
  • Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio
  • Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, agosto 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    23 agosto, 2025
    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    En Trelew: El quirófano móvil acercó castraciones gratuitas al barrio Primera Junta

    23 agosto, 2025
    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    Trelew vivió la 8ª edición de “Sonamos Nivel Inicial”

    23 agosto, 2025
    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    El M25 Trelew Open reúne tenis internacional y gran movimiento turístico y vuelve a Trelew

    23 agosto, 2025
    Rawson abre inscripciones para taller de braille y movilidad

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones al taller de braille y movilidad para personas con discapacidad visual

    23 agosto, 2025
    Vuelta Doble 2025

    Rawson, Trelew y Camarones afinan la organización de la Vuelta Doble Camarones 2025

    23 agosto, 2025
    Rawson refuerza planificación urbana con recorridas barriales

    Rawson impulsa recorridas barriales y planificación urbana junto a las vecinales

    23 agosto, 2025
    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    El Instituto María Auxiliadora de Rawson comenzó con la compra de materiales camino a su propio gimnasio

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    Comodoro: Más de 200 niños celebraron su mes con festejos recreativos en los barrios Máximo Abásolo y San Martín

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025
    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    Más de 250 integrantes de las Comunidades Extranjeras obtuvieron el carnet en manipulación de alimentos en Comodoro Rivadavia

    23 agosto, 2025
    Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    Con fondos propios el Municipio Comodoro Rivadavia avanza en la reparación del Paseo Costero

    23 agosto, 2025

    Esquel vivió una noche histórica: 2500 personas en la primera Peña Folclórica Municipal

    23 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    ¡Histórico! Los Pumas vencieron por primera vez a los All Blacks en Argentina

    23 agosto, 2025

    Puerto Madryn será sede del 3° Encuentro Patagónico de la CGT

    23 agosto, 2025

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025
  • Política

    Francos vincula escándalo ANDIS con maniobra política y asegura: «El Gobierno está tranquilo»

    23 agosto, 2025

    Francos vincula a Spagnuolo con Villarruel y defiende a Karina Milei: «Pegarle a ella es pegarle al Presidente»

    23 agosto, 2025

    Oficialismo en crisis: el Congreso se convierte en «territorio minado» para LLA

    23 agosto, 2025

    Villarruel sobre escándalo de coimas: «Es un momento difícil y confuso»

    23 agosto, 2025

    Francos defiende a Milei: «Es una operación armada contra el Gobierno»

    23 agosto, 2025
  • Policiales

    Tragedia en Ruta 5: tres chubutenses murieron en choque con camión en Pehuajó

    23 agosto, 2025

    Comodoro: Caloventor encendido provocó incendio en iglesia del centro

    23 agosto, 2025
    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    En Chubut van 3.534 denuncias en 2025 por violencia de género

    23 agosto, 2025
    Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    Comodoro Rivadavia: Mantienen la prisión preventiva del imputado Francisco Álvarez

    23 agosto, 2025

    Madryn: Detienen a conductor que huyó de control y se negó al test de alcoholemia

    23 agosto, 2025
  • Economía

    Dólar blue se mantiene en $1.345 en un sábado sin operaciones oficiales

    23 agosto, 2025

    Dólar oficial sube por tercera vez y cierra semana en alza: mirá las cotizaciones

    23 agosto, 2025
    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    A cuánto cotiza este sábado 23 de agosto el dólar

    23 agosto, 2025
    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    La confianza del consumidor sufrió en agosto la peor caída ante un freno en salarios y créditos

    23 agosto, 2025
    Javier Milei prepara una compensación económica para septiembre para los jubilados

    Javier Milei prepara una compensación económica en septiembre para los jubilados

    23 agosto, 2025
  • Nacionales

    Avanza causa ANDIS: Justicia analiza teléfonos secuestrados por presuntas coimas

    23 agosto, 2025

    Tras cuatro meses de alza, ventas de combustibles caen 1,16% en julio

    23 agosto, 2025

    Tras eliminar las PASO, se presentan menos listas en las elecciones legislativas 2025

    23 agosto, 2025

    Casación citó a audiencia por millonario decomiso a Cristina Kirchner

    23 agosto, 2025

    Kicillof a Boric: Imputarán por homicidio a barras de Independiente

    23 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut extiende hasta el 31 de agosto la Campaña de Vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio

    23 agosto, 2025

    Patagonia unida: Municipalidad de Chubut refuerza combate aéreo contra incendios forestales

    23 agosto, 2025

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Educación»Con acciones y reivindicaciones históricas, el Gobierno del Chubut fortalece la educación en el ámbito rural

Con acciones y reivindicaciones históricas, el Gobierno del Chubut fortalece la educación en el ámbito rural

26 enero, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
El ministro de Educación, Rubén Zárate, encabezó en Carrenleufú el acto de inicio del Ciclo Lectivo de Escuelas con Período Especial. Anunció que en las próximas semanas se pondrá en marcha el Secundario Rural “para que todos los chicos puedan realizar sus estudios secundarios en su propia localidad, con su propia familia, con su propia gente, en forma presencial”. En el acto, en el que además se celebró un nuevo aniversario de la localidad, se destacó la importancia de la iniciativa del Gobierno que permite que las comunas rurales puedan elegir a sus autoridades; así como medidas como el Transporte Educativo Gratuito que beneficia a estudiantes de toda la provincia.
El Gobierno del Chubut puso en marcha este lunes el Ciclo Lectivo de las Escuelas de Período Especial 2015, con un marcado acento en el fortalecimiento de la educación rural, como lo afirmó el ministro de Educación, Rubén Zárate, durante el acto llevado a cabo en el Gimnasio Comunal de la localidad cordillerana de Carrenleufú.
Se trata del ciclo lectivo que alcanza a las escuelas rurales que, por su ubicación geográfica y condiciones climáticas, requieren de recesos más cortos en verano y más extendidos en el invierno. Entre ellas se encuentran las Escuelas N° 25 de la Villa Lago Futalaufquen; 96 de Los Rápidos; 97 de Aldea Atilio Viglione; 98 de Los Cipreses; 99 de Costa del Lepá; 107 de Nahuelpan; 113 de Cerro Centinela; 114 de Lago Rosario y 208 de Sierra Colorada, cuyas delegaciones se hicieron presentes en el acto.
Al dejar inaugurado el ciclo lectivo especial, el ministro Zárate sostuvo “que son cerca de 2.000 los asisten a estas escuelas rurales, por lo que debemos valorar también el trabajo que se realiza desde las comunas”.
En ese sentido destacó el trabajo realizado con cada uno de los pobladores por parte de los presidentes de la Comunas Rurales y, en la persona del presidente de la Comuna de Carrenleufú, Sergio Núñez, puntualizó el valor de “acciones como la entrega de títulos de propiedad que permiten afincar la vida y las familias, pensando que en Carrenleufú hay un futuro y que ese futuro es una construcción colectiva”.
El ministro transmitió las palabras del gobernador Martín Buzzi al expresar que “debemos tener una fuerte presencia integral del Gobierno de la Provincia en cada una de las pequeñas localidades”.
Familia, comuna y educación en la construcción de ciudadanía
“Muchos años estas localidades quedaron desprovistas de la acción y la presencia directa de los gobernantes, y es importante que esto se repare y se incorpore como una estrategia completa”, dijo Zárate. “Para eso -continuó- es importante que florezca la participación activa de los vecinos y es por eso que desde el Gobierno se ha planteado la elección directa de los jefes comunales”.
“Con esto se repara un hecho histórico, construyendo ciudadanía, producción, la economía y la gestión del trabajo, fortaleciendo las instituciones”, dijo Zárate, para luego señalar la coincidencia en iniciar el ciclo lectivo escolar con el aniversario de la Comuna Rural: “Porque la construcción de una ciudadanía empieza en la familia pero se fortalece en los 14 años de escolaridad que este Gobierno ha implementado en esta provincia”, afirmó.
Asimismo hizo hincapié en el fortalecimiento de la educación de Nivel Inicial con la implementación por parte del actual Gobierno de la obligatoriedad a partir de los 4 años.
“Estas acciones se combinan con la actualización de los contenidos curriculares del Nivel Primario poniendo en el contexto del siglo XXI a las escuelas primarias”, sostuvo el ministro.
También señaló la implementación del Transporte Educativo Gratuito para los estudiantes: “Una gratuidad no es un regalo, sino un derecho que se incorpora desde este Gobierno para que entre el domicilio y la escuela no haya ningún obstáculo que impida a un estudiante, sea un niño, un joven o un adulto, que pueda llegar al sistema educativo”.
Secundario Rural
Zárate anunció también el próximo lanzamiento por parte del Gobierno del Chubut del Sistema Secundario Rural. “Vamos hacer un esfuerzo muy grande para dar cumplimiento a la ley que establece la obligatoriedad de la Educación Secundaria hasta los 18 años de edad”, dijo.
“El gobernador Buzzi ha puesto una especial energía para que esto se concrete en la ruralidad, que es donde se requiere el mayor nivel de fortalecimiento”, señaló Zárate, “para que todos los chicos puedan realizar sus estudios secundarios en su propia localidad, con su propia familia, con su propia gente, en forma presencial y nos permita seguir construyendo una sociedad que transforme la vida cotidiana de cada uno de sus integrantes”.
Continuar con el plan de Gobierno
“Tenemos que proponernos consolidar este plan de Gobierno de Martín Buzzi para que cada una de estas cosas que estamos haciendo se consoliden, y nos permitan que cada escuela tenga Internet, que cada niño tenga su derecho y sigamos construyendo nuevas oportunidades para todos los vecinos de las comunidades, y los planes de Gobierno para recuperar las áreas rurales con criterios productivos, como parte de las nuevas dinámicas económicas”; concluyó Zárate.
Por su parte, el presidente de la Comuna Rural de Carrenleufú, Sergio Núñez, expresó también el reconocimiento al trabajo conjunto realizado con el Gobierno Provincial, y con todos los pobladores de la comuna a su cargo.
Destacó las gestiones que se llevan adelante para regularizar la propiedad de las tierras para los pobladores, así como las obras que se llevan adelante en la Comuna por parte del Gobierno Provincial, “que mejoran la calidad de vida de la gente”, enfatizando que estás obras y gestiones serán continuadas cuando el próximo período lo lleve adelante un presidente de Comuna elegido por su pueblo.
Junto a Zárate se encontraban, además, la directora de la Escuela N° 10 “Martín Miguel Güemes”, Viviana Rosa Leacovich; el subsecretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Educación, Sergio Combina; la subsecretaria Técnica Operativa de Instituciones Educativas y Supervisión, Gladys Harris; el subsecretario de Recursos, Apoyo y Servicios Auxiliares, Federico Payne; directores generales de Nivel; coordinadores e integrantes de los equipos técnicos del Ministerio de Educación de la Provincia. También la intendenta de Corcovado, Roxana Novella; y la jefa comunal de Cerro Centinela, Lidia Ingram.
Aniversario 
El acto se llevó a cabo en coincidencia con el 31° aniversario de la Comuna de Carrenleufú, motivo por el cual el ministro de Educación, Rubén Zarate, en representación del gobernador Martín Buzzi, entregó una placa conmemorativa al presidente de la Comuna Rural y se hizo una reseña histórica de la localidad. Allí se recordó que a mediados de 1950, Carrenleufú contó con su primera Escuela, la Nº 61, que fue construída por los pobladores del lugar, y que pasó a convertirse en la actual Escuela con Albergue Nº 10, presentando hoy una matrícula de 98 alumnos desde Nivel Inicial a Nivel Secundario.
Entrega de materiales y equipamiento
Durante el acto, y acompañando el aniversario de la comuna de Carrenleufú, el Ministerio de Educación entregó materiales y equipamiento educativo para las escuelas que comenzaron con el ciclo lectivo. Entre los artículos entregados, se cuentan kits escolares, elementos de jardinería, pizarrones, material recreativo para las residencias escolares, mobiliarios, indumentaria escolar y materiales didácticos.
En la ocasión, el Gobierno del Chubut, a través del Instituto Autárquico de Colonización y Fomento (IAC), hizo entrega de 7 títulos de propiedad a pobladores de Carrenleufú.
También Lotería del Chubut entregó un aporte para solventar los gastos que demande la organización de los festejos por el aniversario de la Comuna.
Comunas Rurales Destacados
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Con una inversión de 7,6 millones de pesos se construye una nueva Escuela Secundaria en Puerto Madryn
Siguiente Post Con apoyo provincial, “El Camaruco” representará a Chubut este jueves en el Festival de Cosquín

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.