Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»“Nunca en la historia de esta provincia se había hecho un reconocimiento hacia nuestras comunidades como el que hace este Gobierno”

“Nunca en la historia de esta provincia se había hecho un reconocimiento hacia nuestras comunidades como el que hace este Gobierno”

22 julio, 2015
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Lo destacó el gobernador Martín Buzzi al entregar en Rawson informes técnicos de relevamiento territorial a 14 grupos aborígenes de Chubut. “Estamos generando ámbitos de igualdad entre todos nosotros”, dijo el mandatario al dar cuenta de un reconocimiento histórico que, en una primera etapa, alcanzará a 50 comunidades originarias y títulos por 350 mil hectáreas.
El gobernador Martín Buzzi entregó este miércoles en la Casa de Gobierno informes técnicos de relevamiento territorial a catorce comunidades originarias de distintos puntos del Chubut, que se suman a otras seis otorgadas meses atrás con el objeto de garantizar la propiedad de las tierras que ocupan actualmente e impedir futuros desalojos.
“Lo que hemos hecho en estos tres años y medio de gestión en el vínculo positivo, en la acción, en el involucramiento y en el compromiso con nuestras comunidades no sucedió en ningún momento anterior de la historia de la Provincia del Chubut”, remarcó el mandatario en el acto que tuvo lugar este mediodía en el Salón de los Constituyentes.
Ante referentes de comunidades aborígenes de Puerto Madryn, Dolavon, Rawson, Paso de Indios y de la zona de la Meseta Central, todas alcanzadas con el relevamiento territorial inscripto en la ley nacional 26.160; el Gobernador indicó que si bien hoy se entregaron 14 carpetas, hay en una primera etapa “50 comunidades a las que se les reconoce el título por 350 mil hectáreas, y estamos dando el sentido profundo que tiene que tener cada una de ellas”.
Se trata de un reconocimiento a los derechos territoriales de los pueblos originarios logrado a partir de un trabajo realizado de manera conjunta por el INAI y la Dirección General de Asuntos Indígenas del Chubut.
En la oportunidad, Buzzi estuvo acompañado por el vicegobernador Gustavo Mac Karthy; los ministros Coordinador de Gabinete, Juan Garitano y de Gobierno, Javier Touriñán; el presidente del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), Daniel Fernández; la directora general de Asuntos Indígenas, Sofía Millañir; así como funcionarios, intendentes y jefes comunales de la provincia.
Ámbitos de igualdad
“Hoy es un día muy especial porque estamos dando acción y contenido material a las decisiones políticas que tomamos hace mucho tiempo atrás”, manifestó Buzzi y agregó que también se encuadra en el 150º aniversario de la llegada de los colonos galeses a Chubut, “festejo que sería incompleto e injusto si simultáneamente no tuviéramos este reconocimiento y materialización del acceso a la tierra como cada uno de ustedes se merece”.
Sostuvo que esto es parte de los “ámbitos de igualdad que estamos generando entre nosotros”, e indicó que se vincula a “un proyecto político que merece ser profundizado y compartido”. Reconoció en ese sentido la tarea del INAI como “una clara expresión de un proyecto político que tiene vocación profunda de cambiar, de transformar y de hacer”.
Buzzi recordó cuando “llevamos entre todos primero la restitución de los restos a Loma Torta de gente que había fallecido tiempo atrás, que en uno de los tantos recorridos fueron encontrados restos y los llevaron allí, y nosotros, con ese acto de restitución, le dimos a cada uno la entidad de sujeto, restituidos al lugar donde nunca debieron haber salido”.
“Eso mismo lo hicimos con el cacique Inacayal y su familia, restituyendo restos de acuerdo a la ceremonia de la comunidad que lo llevó nuevamente a su tierra, volviendo a ser sujetos con historia, con derechos, con familias y emociones como fue ese día”.
El mandatario señaló que la tarea hacia las comunidades aborígenes continúa, y como ejemplo de ello se refirió a “la revalorización y rescate de la cultura como lo hacemos con el programa que llevamos adelante a través del Ministerio de Educación de restitución de lenguas”.
Sostuvo al respecto que en Chubut “hay 48 escuelas con chicos y chicas que piden y nosotros ofrecemos la lengua tehuelche y mapuche, y lo hacemos porque veíamos cómo se estaba perdiendo la lengua, donde por ejemplo teníamos en la provincia sólo 18 personas que hablaban entre si la lengua tehuelche”.
Derechos consagrados
Por su parte, el presidente del INAI, Daniel Fernández, remarcó que “hoy estamos en un día de trabajo importante porque se está recogiendo el fruto de una acción conjunta compartida entre el Estado Provincial, Nacional y las comunidades indígenas del Chubut”.
Explicó que el relevamiento de las comunidades “para definir la ocupación actual se hace con plena colaboración indígena, en un esfuerzo conjunto entre Nación y Provincia que nos está permitiendo avanzar en la cuestión de la tierra de los pueblos originarios”.
Fernández precisó que “el Gobierno Nacional en estos años puso en marcha políticas públicas que en el tema indígena no implicaban nuevos derechos, sino que efectivizaban otros que estaban consagrados en la Constitución Nacional, pero que sin embargo eran un texto que no tenían efectividad en el territorio”, y el INAI “tuvo como prioridad trabajar para hacer efectivos estos derechos”.
“Estamos en tiempos importantes, de cambios, donde la historia de nuestro país empieza a ser revisada”, manifestó el funcionario nacional y remarcó el “conjunto de medidas progresivas tendientes a consagrar los derechos”.
El titular del INAI destacó además el “trabajo que se realiza en Chubut en cuanto al derecho de la propiedad”, y en ese sentido agradeció a la Provincia el “ritmo de trabajo importante en cuanto al relevamiento, este proceso abarca hoy a 50 comunidades y estamos trabajando para extender a las otras 50 que hay en la provincia”.
Sostuvo finalmente que “la aplicación de la ley hoy está alcanzando a más de 660 comunidades en Argentina, 6 millones de hectáreas relevadas y vamos hacia una etapa de instrumentación de la propiedad comunitaria indígena, por lo que se está analizando una nueva ley referida a esto, mandato del nuevo Código Civil y Comercial”.
Histórico reconocimiento del Estado
En tanto, el lonko Mauricio Antieco de la comunidad Gueñechen Peñi Mapu de Puerto Madryn, dijo que “para nosotros es algo muy lindo, por primera vez nos reconoce el Estado en cuanto a relevamiento territorial”.
Además dijo que están “muy agradecidos con este Gobierno actual y con el INAI, donde trabajan profesionales de Provincia y de Nación”, agregando que “estamos muy unidos y empezando a conformar un Consejo Mapuche-Tehuelche”.
Por su parte, el lonko Arsenio Necul de la comunidad araucana de Paso de Indios expresó “una gran emoción” y destacó que “esto ha sido una lucha de muchos años”. En ese sentido, relató que “a mi abuelo le sacaron el campo, la lucha mía ha sido hasta ahora”.
Por último detalló que “somos pueblos originarios, somos hijos de araucanos mapuches, y tenemos una institución en Paso de Indios, en donde le enseñamos  a los jóvenes la lengua y otros aspectos”.
Comunidades alcanzadas
En esta oportunidad, y tras un convenio suscripto entre el INAI y la Dirección General de Asuntos Indígenas de la Provincia, fueron entregadas las carpetas técnicas a las comunidades Gueñechen Peñi Mapu y Akutum Meu Newen de Puerto Madryn; Gajna Ina Uyey a Gayau de Dolavon; Huentelaf de Rawson; y Cerro Cóndor, Cerro Negro, Araucana y Juan de Dios Pichiñán de la zona de Paso de Indios.
También las recibieron las comunidades de Chacay Oeste – Laguna Fría; Yala Laubat – Blancuntre; Los Pino; El Escorial – Ñuque Mapu; Lefimi y Traquetren de la región de la Meseta.
Cabe recordar que la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, entregó meses atrás los primeros seis informes a las comunidades chubutenses Po Fotum Mapu; Willi Pu Folil Kona y Pu Kona Mapu de Puerto Madryn; a Motoco Cárdenas y Cayun de Lago Puelo y a Lorenzo Pulgar Huentuquidel de El Hoyo.
Chubut Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El ministro de Ambiente de Scioli viene a Chubut para presidir jornada de trabajo sobre gestión de residuos
Siguiente Post Cholila: Solicitan la intervención del Registro Civil

Noticias relacionadas

El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

Edith Terenzi, senadora nacional por Chubut: El ajuste del gasto público no puede ser a cualquier costo

22 agosto, 2025

Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

22 agosto, 2025
Chubut alerta amarilla por nevadas

Alerta amarilla en Chubut: se esperan nevadas de hasta 40 cm

22 agosto, 2025

Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

21 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.