En el marco del 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario, el presidente Javier Milei reapareció públicamente tras el escándalo de los audios que involucran a exfuncionarios de su gobierno.
Evitó referirse al caso, pero lanzó duras críticas contra el kirchnerismo y advirtió sobre un posible fraude electoral en la provincia de Buenos Aires. Según Cronistas, Milei también defendió la política económica de su gestión y pronosticó el fin de la inflación para 2026.
El mandatario cargó contra la oposición por aprobar leyes que habían sido rechazadas por el Ejecutivo y acusó al kirchnerismo de manipular el sistema electoral.
“Los kukas votan con una boleta distinta y tiran todo el aparato para hacer fraude”, aseguró, en referencia a las elecciones del próximo 7 de septiembre.
Además, Milei diferenció entre “los que abrazan la libertad” y “los orcos”, señalando que los candidatos opositores proponen un modelo inspirado en el marxismo.
Economía, inflación y tasa de interés
En su discurso técnico, Milei explicó los efectos de la política fiscal y monetaria. Defendió al ministro de Economía, Luis Caputo, por haber reducido la inflación:
“Cuando llegamos corría al 1% diario, hoy está en 1,5% mensual. Toto Caputo es el mejor ministro de economía del mundo”, afirmó.
El Presidente proyectó que “a mitad del año que viene la inflación será solo una pesadilla del pasado”, y advirtió que las presiones electorales elevan temporalmente la tasa de interés.
Silencio sobre los audios y crisis política
Aunque su palabra era esperada tras la filtración de audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, Milei evitó referirse a la investigación judicial. Los registros, que aluden a presuntos pedidos de coimas, mencionan a su hermana Karina Milei y a su asesor “Lule” Menem, lo que generó fuerte tensión política dentro del oficialismo.
En paralelo, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, buscó despegar al Presidente y cuestionó la validez de las grabaciones. La Justicia, a cargo del fiscal Franco Picardi, continúa la pesquisa tras allanar propiedades donde se hallaron más de 260 mil dólares en efectivo.
Un mensaje electoral en tono de batalla
De cara a los próximos comicios, Milei envió una advertencia contundente:
“Si el 7 de septiembre ganamos por un voto, será el último clavo en el cajón del kirchnerismo. Si hay algo claro, es que Kirchnerismo Nunca Más”.
En un clima de crisis política y judicial, el presidente optó por reforzar su discurso económico y electoral, mientras el kirchnerismo se convierte en el blanco de sus acusaciones más duras.