El Presidente será el encargado de cerrar el acto central por el 141° aniversario de la entidad, luego de los reveses sufridos en el Congreso y la difusión de los audios por presuntas coimas que involucran a funcionarios del Gobierno.
El presidente Javier Milei hablará este viernes desde las 18:30 en el acto central por el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). La visita y su discurso en la ciudad santafesina se dará en la culminación de una semana complicada para el Gobierno por el tenso clima político, los reveses legislativos sufridos en el Congreso de la Nación y la difusión de los audios por presuntas coimas que involucran a funcionarios del Gobierno.
Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio
De acuerdo con C5N. El evento se llevará a cabo en la histórica sede de la Bolsa, ubicada en Paraguay al 700. Su titular, Miguel Simioni agradeció la presencia del jefe de Estado y aclaró que no se tratará de un evento proselitista: “Refleja la buena relación que tenemos con el gobierno nacional. Hemos trabajado mucho en estos años, incluso en temas que no salieron el año pasado y hoy vuelven a estar en agenda”.
El gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro, el intendente Pablo Javkin, también formarán parte del acto, que será la primera visita del Javier Milei a Rosario luego de anunciar en La Rural la baja de retenciones al campo.
Javier Milei criticó la decisión de los senadores: «Escupen en la cara de los argentinos»
El presidente Javier Milei criticó a los senadores luego de rechazaran por amplia mayoría cinco decretos que desregulaban organismos estatales y aprobaran la ley de financiamiento del sistema universitario y sostuvo que destruyen el programa económico.
A través de su cuenta en la red social X, el jefe de Estado dejó en claro su repudio a las sanciones de este jueves en la Cámara alta. «El cinismo del Senado», apuntó en su mensaje.
«El mismo día que los honorables senadores votan leyes para destruir el programa económico que van a empobrecer a los argentinos se vuelven a aumentar el sueldo una vez, como han hecho a lo largo de todo el año», denunció haciendo mención a la nueva paritaria que firmó en las últimas horas el Senado.
De esta manera, los trabajadores del Congreso y los legisladores pasarán a cobrar más de $10,2 millones en bruto desde noviembre próximo, según estimaciones.
Entonces señaló que así están «escupiendo en la cara de los argentinos que tanto esfuerzo han hecho para salir adelante», insistiendo en su discurso del «sacrificio» que necesita el país. Por último, se refirió a las próximas elecciones legislativas en las que deseó que haya un cambio. «Una vergüenza que esperemos que en octubre se va a terminar», expresó.