Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno declaró en disponibilidad al personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos
  • Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo
  • Milei arremetió contra el Senado tras la aprobación del financiamiento universitario: ‘Escupen en la cara de los argentinos’
  • Tras la derrota en el Senado, Milei refuerza su pacto con gobernadores en Diputados y se alista para nuevos vetos
  • Chubut: viernes de nubosidad y vientos fuertes
  • Explosión en la Central Térmica Alto Valle: cómo ocurrió y qué se sabe hasta ahora
  • En Neuquén, YPF monitorea 2000 pozos de Vaca Muerta con su centro de inteligencia en tiempo real
  • Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Gobierno puso en disponibilidad a INTA, INASE e INV

    El Gobierno declaró en disponibilidad al personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    Milei cargó contra el Senado por ley universitaria

    Milei arremetió contra el Senado tras la aprobación del financiamiento universitario: ‘Escupen en la cara de los argentinos’

    22 agosto, 2025
    Milei gobernadores Diputados vetos

    Tras la derrota en el Senado, Milei refuerza su pacto con gobernadores en Diputados y se alista para nuevos vetos

    22 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno puso en disponibilidad a INTA, INASE e INV

    El Gobierno declaró en disponibilidad al personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos

    22 agosto, 2025
    Milei cargó contra el Senado por ley universitaria

    Milei arremetió contra el Senado tras la aprobación del financiamiento universitario: ‘Escupen en la cara de los argentinos’

    22 agosto, 2025
    Milei gobernadores Diputados vetos

    Tras la derrota en el Senado, Milei refuerza su pacto con gobernadores en Diputados y se alista para nuevos vetos

    22 agosto, 2025

    Javier Milei criticó a los senadores por aumentarse el sueldo y rechazar decretos del Gobierno

    21 agosto, 2025

    Victoria opositora en el Senado argentino: derogación de cinco decretos

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025
  • Economía
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
    Luis Caputo resultados económicos

    En campaña, Luis Caputo resaltó que los resultados económicos jugarán a favor del Gobierno

    22 agosto, 2025
    Caputo Congreso volatilidad de tasas

    Caputo apuntó contra el Congreso y dijo cuándo termina la volatilidad de tasas

    21 agosto, 2025

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025
  • Nacionales
    La Libertad Avanza homenaje víctimas del terrorismo

    La Libertad Avanza realizó un acto en la Legislatura en homenaje a víctimas del terrorismo

    21 agosto, 2025

    Marcelo Peretta: sindicalista, dirigente político y polémico protagonista enfrentado con Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    ANMAT prohíbe un suplemento para perder grasa corporal por falsificación

    21 agosto, 2025

    El juicio por la muerte de Diego Maradona avanza tras el rechazo de la recusación contra dos jueces del Tribunal Oral N.º 7

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Chubut: viernes de nubosidad y vientos fuertes

    22 agosto, 2025

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sin categoría»Eligieron el 12 de octubre para despojar de sus tierras a Pueblos Originarios de Chaco

Eligieron el 12 de octubre para despojar de sus tierras a Pueblos Originarios de Chaco

12 octubre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Los mocovíes, wichís y tobas denuncian que el 12 de octubre el gobierno de Chaco hará entrega de 200 mil hectáreas de tierra a las comunidades originarias como si fuera una reparación, pero les estarán robando otras 100 mil que entregarán a criollos.
Tres pueblos indígenas de Chaco (mocovíes, wichís y tobas –qom–) denuncian que el gobierno provincial está a un paso de robarles 100 mil hectáreas. Se trata del conocido territorio llamado “Reserva Grande”, 300 mil hectáreas destinada a los pueblos originarios que habitan el Impenetrable, a los que se les debe entregar un título único y comunitario. Pero en sentido inverso, y mediante un decreto, el Gobierno les otorgó 100 mil de esas hectáreas a criollos (hecho prohibido por la Constitución de Chaco y leyes nacionales). Las autoridades provinciales eligieron el 12 de octubre para hacer efectivo el despojo.
La Reserva Grande está ubicada en el Impenetrable, entre Comandancia Frías, Fuerte Esperanza y Nueva Pompeya, al sur del río Bermejito, un codiciado oasis ambiental, rico en fauna, flora y biodiversidad. Zona de pueblos originarios desde tiempos inmemoriales. En 1992, por ley, se reconoció que la Reserva era el lugar de vida y trabajo de los pueblos indígenas. Y se debía avanzar en la titulación de la tierra que (según las leyes nacionales e internacionales) debe ser un dominio comunitario (no títulos individuales).
Durante veinte años, los distintos gobiernos demoraron la entrega de tierra a las comunidades. La mensura, finalizada en 2011, determinó que la superficie del territorio indígena era de 306.849 hectáreas, en los departamentos Güemes y Brown. El Gobierno provincial, aún cuando ya estaba legalmente en condiciones de titularizar en 2011, puso como condición que se llegara a un acuerdo con los pobladores criollos que habitan en la Reserva. La propuesta indígena fue la permanencia de familias campesinas (pero sin títulos de propiedad) y/o relocalización.
En 2013 se estuvo a punto de lograr el ansiado título comunitario, pero el Defensor del Pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, intervino por pedido de los criollos que viven dentro de la Reserva Grande. El Gobierno frenó la entrega del título.
Las comunidades indígenas y organizaciones que las acompañan cuestionaron la suspensión. “Los pueblos Indígenas de Chaco han sido suspendidos en derechos durante muchos años, han sido suspendidos de las políticas públicas durante más tiempo y han sido suspendidos de sus libertades fundamentales desde la Conquista. 
La Ley del Aborigen Chaqueño primero, y la reforma de 1994 luego, vinieron a terminar con esta discriminación y marginación y exigen al Estado de la Provincia que no existan más suspensiones. Alarma que el Defensor del Pueblo haya recomendado al Gobernador una suspensión de un derecho constitucional vigente y en proceso de concreción”, cuestionaron la Asociación de Abogados Indígenas de Argentina (AADI), la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) y numerosas organizaciones sociales.
A fines de 2015, mediante seis decretos, el gobernador Jorge Capitanich sorprendió con la división de la Reserva Grande: 200 mil hectáreas para los pueblos indígenas y 100 mil hectáreas para los criollos (las que se entregarán a campesinos son las mejores de la Reserva, con acceso al río y las aguadas, tierras que permiten agricultura). De inmediato, la organización indígena Mowitob denunció la violación de los derechos indígenas, la Constitución de Chaco, la nacional y tratados internacionales de derechos indígenas. Recordaron que existe frondosa legislación que prohíbe dividir el territorio indígena y, mucho más aún, no se puede entregar la tierra comunitaria a terceros (en este caso, criollos).
Precisaron que la Constitución de Chaco, en sintonía con la Constitución Nacional, en su artículo 37 “garantiza la propiedad y posesión de las tierras indígenas, las mismas son indivisibles, intransferibles, inembargables e imprescriptibles”.
El nuevo gobierno provincial, a cargo de Domingo Peppo, avanzó con la política de quitarle 100 mil hectáreas a los indígenas, entregarla a los criollos (incluso con títulos individuales) y reconocerles el resto a las comunidades originarias. En la maniobra participan cuatro organismos provinciales: El Instituto de Colonización, la Dirección de Catastro, la Dirección de Registro Provincial y Instituto del Aborigen Chaqueño (Idach). Según el anuncio oficial, se hará efectivo el próximo 12 de octubre, y será presentado como “un acto de reparación” a los pueblos originarios.
Las comunidades mocoví, wichí y toba (qom) brindaron una conferencia de prensa la semana pasada. Volvieron a denunciar la maniobra del gobierno provincial, rechazaron el “robo de 100 mil hectáreas indígenas” y recordaron que “se están violando todos los derechos” indígenas. “No entendemos por qué desconocen el trabajo de años que venimos haciendo y no sabemos por qué dejan de lado la propia constitución de la provincia”, reclamó Oscar Villalba, de la organización Mowitob.
Las organizaciones que acompañan el reclamo indígena (Equipo de Pastoral Aborigen, Junta Unida de Misiones y el Instituto de Cultura Popular) emitieron un comunicado: “Es una grave violación a los derechos de los pueblos indígenas, un claro abuso de poder. Y se deja el territorio al arbitrio de los sectores económicos ligados a la madera, que apetecen la explotación de los recursos forestales de inestimable valor”. Reclamaron a las autoridades provinciales que revean su postura y eviten “la angustia e injusticia” que padecen las comunidades indígenas.
La organización Mowitob adelantó que el martes habrá cortes de ruta en Chaco, reclamó audiencia urgente con el gobernador Domingo Peppo y anunció que recurrirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
De concretarse la iniciativa oficial, los pueblos indígenas perderán 100 mil hectáreas de territorio, los criollos contarán con tierras y títulos de dudosa legalidad, y el despojo a los pueblos originarios tendrá un nuevo capítulo.

Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Lago Puelo será sede del segundo encuentro de jardinería de la comarca andina
Siguiente Post Gobierno Abierto no publica los sueldos de la familia Das Neves

Noticias relacionadas

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

Congreso aprobó el proyecto de los gobernadores de reparto de ATN

21 agosto, 2025

Alerta en EE.UU.: investigan camarones de Indonesia por posible contaminación radiactiva

20 agosto, 2025
Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga

Elecciones en Bolivia: El centrista Rodrigo Paz dio la sorpresa y enfrentará a Jorge Quiroga en el balotaje

18 agosto, 2025

Tragedia en Chubut: Explosión en una planta industrial dejo a varios trabajadores con quemaduras

11 agosto, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.