Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios
  • Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson
  • Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable
  • El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»
  • La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años
  • Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones
  • Provincia realizó un conversatorio como cierre de las actividades por el Mes del Ambiente
  • Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, junio 30
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Limpieza de pluviales

    Continúan las tareas de limpieza de pluviales y sumideros en toda la ciudad

    30 junio, 2025
    Othar

    Othar: “Debemos lograr que todos los chicos de Comodoro tengan la posibilidad de educarse, formarse y tener un futuro

    28 junio, 2025
    Juegos culturales

    Continúan abiertas las inscripciones para participar de los Juegos Culturales Chubutenses 2025

    28 junio, 2025
    Frío Extremo

    ¿Cómo enfrentar el frío extremo y cuidar la salud y el hogar?

    30 junio, 2025
    Plan Calor

    Merino recorrió el CPS de INTA y supervisó el operativo del Plan Calor

    29 junio, 2025
    Juan Salinas

    Merino acompañó a Juan Salinas, vecino de Trelew en su cumpleaños número 100

    29 junio, 2025
    Escuela N°123

    Emotiva promesa de lealtad a la bandera del Chubut en la Escuela N°123

    27 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
    Infanto Juvenil

    La Infanto Juvenil de Puerto Madryn conmemorará sus 19 años

    30 junio, 2025
    pozo acumulado

    Bingo Municipal abre sus puertas con un pozo acumulado de más de 65 millones

    30 junio, 2025
    Feria Sostenible

    Feria Sostenible en el club municipal de ciencias por el Día Internacional Libre de Bolsas Plásticas

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Feria Municipal del Libro,

    Rawson anunció la apertura de inscripciones para la 3° Edición de la Feria Municipal del Libro

    30 junio, 2025
    cuidado del ambiente

    Charla ambiental en escuelas: La municipalidad de Rawson acompaña iniciativas educativas sobre el cuidado del ambiente

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Empanada

    Relanzamiento del Primer Concurso Comarcal de la Empanada

    25 junio, 2025
    Gobernado Ignacio Torres

    El gobernador Ignacio Torres confirmó que instalarán una balanza en Esquel para el control de camiones en la Ruta 40

    18 junio, 2025
    obras hídricas

    Torres y Taccetta encabezaron en Esquel una nueva reunión de gabinete ampliado con foco en obras hídricas, desarrollo económico y seguridad vial

    17 junio, 2025
    FLACSON

    El Municipio y FLACSO firmaron un acuerdo para transformar la educación desde los territorios

    30 junio, 2025
    Parque Fotovoltaico

    Avanza el proyecto de instalación del primer parque fotovoltaico de Conarpesa en Rawson

    30 junio, 2025
    Campaña de adopción

    Veterinaria Municipal de Rawson continúa impulsando la campaña de adopción responsable

    30 junio, 2025
    Escuela Nº 124

    El intendente participó del acto por el 90º Aniversario de la Escuela Nº 124 «Tomás Esporta»

    30 junio, 2025
  • Política
    Emergencia económica

    Emergencia económica y prórroga de la concesión de la Cooperativa

    30 junio, 2025
    Guillermo Francos

    Guillermo Francos a Cristina Kirchner: “Desde prisión no debe recibir todos los números”

    29 junio, 2025
    Gobernadores

    Gobernadores aliados se unen al peronismo para obligar a la Rosada a liberar los ATN

    28 junio, 2025
    justicialismo

    El frente del justicialismo iría a internas el 3 de agosto para definir los candidatos de las legislativas

    28 junio, 2025
    Meza Evans

    Meza Evans: “Lo ideal sería una sola lista en la interna del PJ”

    27 junio, 2025
  • Policiales
    Dos heridos

    Trelew: un auto con vidrios congelados chocó contra un camión y dejó dos heridos

    30 junio, 2025
    Ruta 25

    Paso de Indios: Iban a auxiliar a un amigo y volcaron en Ruta 25

    30 junio, 2025
    La propietaria de un almacén

    La propietaria de un almacén vio desde su casa que querían robarle

    29 junio, 2025
    Hombre de 55 años

    Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

    29 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
  • Economía
    CAME

    Preocupación en la CAME por el estancamiento del consumo

    29 junio, 2025
    ANSES

    ¿ANSES atrasa el calendario de pagos en julio 2025?

    28 junio, 2025
    Argentina

    Francia y Argentina firman acuerdo sobre minerales críticos

    28 junio, 2025
    China

    China aprobó por primera vez la importación del producto argentino que más dólares genera

    28 junio, 2025
    FMI

    Luz de alerta: Economía prevé un déficit de dólares para 2025 que quintuplica lo acordado con el FMI

    27 junio, 2025
  • Nacionales
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
    Ejecutivo

    El Ejecutivo apeló la decisión judicial que suspendió la anulación del asueto del Día del Empleado Público

    28 junio, 2025
    Gobierno

    El gobierno argentino facilitaría permisos para TIC y TV por cable

    28 junio, 2025
    Malvinas

    La OEA respaldó el reclamo argentino por las Malvinas y le pidió al Reino Unido retomar el diálogo diplomático

    28 junio, 2025
  • Internacionales
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
    Bezos

    El secreto mejor guardado de Venecia: Los planes de la boda de Bezos y Sánchez

    25 junio, 2025
    Las felicitaciones de Donald Trump al gobierno de Argentina 

    Funcionario de Trump destacó a Argentina por su apoyo en el conflicto de Medio Oriente

    25 junio, 2025
  • Petróleo
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    Irán amenaza con cerrar el Estrecho de Ormuz y sacude los mercados globales: EE.UU. advierte un “suicidio económico”

    23 junio, 2025
    Estrecho de Ormuz

    ¿Por qué es tan importante el Estrecho de Ormuz en el conflicto entre Irán e Israel y qué país controla la zona?

    22 junio, 2025
  • Patagonia
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
    Sergio Berni

    La desconocida vida de Sergio Berni en Bariloche: inversiones y decenas de pasajes gratis que le entrega su mujer diputada

    23 junio, 2025
Cholila Online
Home»Sin categoría»Repudio a las declaraciones racistas del Gobernador Das Neves y persecusión estatal al pueblo Mapuche Tehuelche

Repudio a las declaraciones racistas del Gobernador Das Neves y persecusión estatal al pueblo Mapuche Tehuelche

24 noviembre, 2016
Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Desde la Cátedra Abierta de Pueblos Originarios, Memoria y Recuperación (UNP-Trelew), y las demás organizaciones adherentes, repudiamos las diversas y reiteradas declaraciones racistas del gobernador realizadas en los últimos días sobre el pueblo mapuche tehuelche de Chubut y a la vez hacer pública nuestra posición sobre el tema.
Esas vociferaciones merecen el adjetivo racista – es decir discriminación negativa por pertenencia étnica-, porque  criminaliza – sin pruebas y evidencias que lo sostenga- al conjunto de los integrantes del mapuche tehuelche, es decir las comunidades, los colectivos o asociaciones y a las personas que individualmente reconocen su pertenencia indígena; y que además tienen el efecto de negar la preexistencia -y por consiguiente los derechos- del pueblo Mapuche Tehuelche, y la legitimidad de sus luchas, reclamos y reivindicaciones. 
Es decir agravia a un alto porcentaje de la población de la Provincia, a una porción muy importante de los ciudadanos de ésta provincia.
Sus palabras, tienden a reproducir estereotipos negativos y estigmatizantes (delincuentes, vagos), que las ciencias sociales consideran superados; pero que sin dudas – dichas por la máxima autoridad de la Provincia -, tendrán impacto y consecuencias en las relaciones laborales donde trabajan los lanmgen, en las escuelas en la que concurren los pichikeche (niños) y en el inconsciente colectivo de la sociedad, que desde distintos ámbitos tiene para resolver cuestiones que atañan a lo indígena.
Criminaliza a luchas por la vigencia y efectivización de los derechos indígenas, legitimados por normas internacionales y nacionales como el Convenio de la OIT, la Constitución Nacional  y la Constitución Provincial; en sintonía con la gestión de gobierno nacional desconoce la vigencia de esas normas.
También repudiamos su decisión de procurar la destitución del Juez Federal de Esquel, Dr. Guido  Otranto, quién consideramos ha cumplido a cabalidad con su función de interpretar el derecho constitucional vigente; puesto en evidencia al reconocer la necesidad de resolver a través de las herramientas que otorga la política las deudas y reparaciones históricas, que los Estados (Nacional, Provincial, Municipal) tiene para con los  pueblos originarios en materia de territorio, cultura, educación, etc.
En lo particular, en el proceso de extradición impulsado, contra el Lonko Facundo Jones Huala, su actuación se circunscribió a analizar la legalidad del procedimiento y su ajuste a los principios del debido proceso. La decisión adoptada en el caso, fue la derivación lógica y ajustada a derecho de las argumentaciones  realizadas por las parte en un proceso legal, con igualdad de herramientas de cada una de las partes.
No se entiende su enojo con ese fallo, sino fuera porque el proceso que culminó con esa sentencia, facilitó un proceso de empoderamiento de parte de las Comunidades Indígenas de la Provincia, históricamente postergadas, empobrecidas, engañadas, despojadas de todo, y que ya no aceptan su estado de situación, que reclaman   con dignidad, que el Estado avance hacia un concepción Plurietnica e Intercultural, respetuosa de la diversidad, como lo promete el art. 75 inciso 17 de  la Constitución Nacional.  
Por el contrario no le causo enojo, que agentes del Estado propiciaran espionaje y fichaje ilegal sobre integrantes del pueblo mapuche tehuelche y de las asambleas ciudadanas del No a la Megaminería.
Su denuncia contra un Juez de la Nación, tiene el impacto de atemorizar a los jueces provinciales que deben resolver controversias, en la que se discuten el reconocimiento de los derechos sobre los territorios que las Comunidades Indígenas mapuche tehuelche reivindican como propios. Es sabido que históricamente terratenientes, hacendados y empresarios forestales, inmobiliarios y mineros persiguen, denuncian y demandan a  las comunidades indígenas.
Esos sectores sociales -con intereses muy claros- se apropiaran de sus palabras, acciones y de sus  concepciones para desvalorizar y desacreditar a los pueblos originarios, en especial en situaciones de conflicto, sobre todo las que se dirimen en la actualidad en diversos territorios. Conflictos que devienen también en defensa de la naturaleza contra las acciones de contaminación que empresas forestales, megamineras, hidroeléctricas, inmobiliarias, entre otras, llevan a cabo con el aval de los gobiernos. 
Repudiamos los ataques del Gobernador sobre organizaciones de la universidad y medios de comunicación comunitaria que buscan visibilizar y difundir estas históricas injusticias sociales y los reclamos de los derechos alcanzados.
Mediante tales espacios se pudo dar a conocer algunos casos de compras ilegales de campos, corrimiento de alambre, y apropiación ilegitima de arroyos, ríos, costas de lagos y mallines, que significa la expropiación hacia familias mapuche tehuelche. En el campo y en la ciudad nuestra gente esta empobrecida sin ser escuchado su reclamo por tierra, trabajo, educación, entre otros derechos ¿Cuándo el gobernador será capaz de sentarse personalmente en una mesa de dialogo seria y equitativa con las comunidades?
¡NUESTRA LUCHA NO ES TERRORISMO!
¡HACE AÑOS VENIMOS PIDIENDO UN DIALOGO SERIO!
¡BASTA DE PERSECUCION POLITICA!
¡LA LUCHA  POR LA TIERRA Y EL AGUA ES UNA LUCHA DE TODOS!
¡WIÑOY WITRAPRAMAIÑ TAIÑ MAPUCHE TEHUELCHE NGEN!
¡MARICHI WEW MARICHI WEW!
 CATEDRA ABIERTA DE PUEBLOS ORIGINARIOS: MEMORIA Y RECUPERACIÓN ORMACHE (UNP-TW)
Chubut Pobladores Originarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior ¿Das Neves embiste a la Iglesia Católica para encubrir la prostitución infantil?
Siguiente Post Comodoro: Le impidieron subir porque el colectivo carece de rampa para discapacitados

Noticias relacionadas

Chubut

Chubut promocionó su temporada de invierno en Córdoba, Rosario y Buenos Aires

29 junio, 2025
CAF

La CAF aprobó el préstamo de USD 150 millones para el acueducto Lago Musters

29 junio, 2025
Hombre de 55 años

Un hombre de 55 años murió calcinado al caer sobre una fogata

29 junio, 2025
Ignacio Torres

Semana clave para Ignacio Torres: relanzamiento del bloque patagónico con agenda nacional y armado del Frente Provincial

29 junio, 2025
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
http://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.