La Justicia federal de La Plata tomó declaración indagatoria a Ariel García Furfaro, dueño de HLB Pharma, en el marco de la causa que investiga la producción y distribución de fentanilo contaminado, vinculado a la muerte de al menos 96 personas en el país.
El juez Ernesto Kreplak encabezó la audiencia en la que Furfaro fue formalmente imputado. El magistrado cuenta con un plazo de diez días hábiles para resolver su situación procesal y definir si será procesado por homicidio culposo o doloso, dado que el lote de fentanilo fabricado por HLB Pharma resultó letal para casi un centenar de pacientes.
Según TN, el abogado del empresario, Gastón Marano, adelantó que se trató de una declaración extensa donde su defendido intentó explicar cómo se organizaban los laboratorios y cuál era su rol como socio mayoritario.
Los argumentos de la defensa
Marano remarcó que Furfaro no tenía conocimientos técnicos para manejar la producción y que las responsabilidades recaían en profesionales especializados. “Muchos de los fallos que están acreditados requieren un nivel de sofisticación que él no tenía. Existía una cadena de empleados y especialistas en condiciones de cumplir los controles de ANMAT”, señaló el letrado.
Las pericias que aceleraron las detenciones
El empresario quedó detenido tras conocerse pericias clave:
- El Cuerpo Médico Forense vinculó el lote 31202 de fentanilo con las muertes, calificándolo como “nexo concausal”.
- El Instituto Malbrán detectó graves falencias en la línea de producción de Laboratorios Ramallo, señalando que la tragedia era evitable.
Estos informes fueron determinantes para que el juez dispusiera la detención no solo de Furfaro, sino también de sus hermanos Diego y Damián, su madre Nilda (vicepresidenta de HLB) y otros directivos y técnicos vinculados a los laboratorios implicados.
Un caso de criminalidad compleja
La fiscal María Laura Roteta, a cargo de la investigación, describió el hecho como un caso de “criminalidad compleja”, con un entramado empresarial que expuso a miles de pacientes a un grave riesgo sanitario.
La investigación continúa y el juez Kreplak deberá decidir en los próximos días la responsabilidad penal de Furfaro y el resto de los imputados en una de las mayores tragedias sanitarias de los últimos años.